Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Kuczynski defendió la continuidad de gran parte de su gabinete de ministros - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 19 de septiembre de 2017

Portada Principal
Martes 19 de septiembre de 2017
ver hoy
MAS pide anular artículos de la CPE que impiden la repostulación de Evo
Pág 1 
Paso a desnivel de la "Villarroel" no tiene fecha oficial de inauguración
Pág 1 
Para más información adquiera su ejemplar o suscribase en...lapatriaenlinea.com
Pág 1 
Fausto Pardo asume como rector interino de la UTO
Pág 2 
Campaña de vacunación antirrábica logra el 65% de cobertura en cinco municipios
Pág 2 
Para el 2018:
POAs municipales priorizaron gastos recurrentes en educación y salud
Pág 2 
Portal web del Concejo Municipal facilitará atención a la ciudadanía
Pág 2 
Documentación del programa "Mi Carpeta" será remitida a la Contraloría
Pág 2 
A través de sus autoridades
Alcaldía y Policía Nacional acuerdan fortalecer temas en seguridad ciudadana
Pág 3 
Padres aportarán Bs. 1 para el VISO 2017 y un menor delicado de salud
Pág 3 
Entrada Universitaria podría ser suspendida por dos semanas
Pág 3 
Dirigentes de "9 de Junio" descalifican denuncias de amenazas y cobros
Pág 3 
Senador Marcelino Arancibia
Crecimiento del comercio y apertura de "bares" es lo negativo del "perdonazo"
Pág 3 
Editorial
Soluciones políticas y pacíficas
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
Liberarse de sí mismo
Pág 4 
Los feminicidios no decrecen, la misoginia continúa
Pág 4 
Los otros caminos
El Estado y el servicio militar obligatorio
Pág 4 
No bloquear los bloqueos
Pág 4 
JICA destinó cerca de Bs. 20 millones para salud de mujeres gestantes y niños
Pág 5 
Según presidente de Amdeor:
Municipios garantizan recursos para bono a discapacitados el 2018
Pág 5 
Evo será parte del Círculo de Liderazgo de la ONU contra la explotación y abuso sexual
Pág 5 
Tomasita Machaca, presunta víctima de esclavitud, trabajará en el Ministerio de Justicia
Pág 5 
Indígenas de La Paz y del Tipnis se alían para defender sus territorios de megaobras
Pág 5 
Apdhb lamenta "doble discurso" del Gobierno sobre intervención en Achacachi
Pág 5 
Costas reitera que respetará la democracia y no repostulará
Pág 5 
Kuczynski defendió la continuidad de gran parte de su gabinete de ministros
Pág 6 
Sociales
Pág 6 
Un diplomático Trump reclama reformas en su primer discurso en la ONU
Pág 6 
71 años del monumento al Soldado Anónimo Boliviano
Pág 7 
Variado movimiento cerrará septiembre gracias a Extensión Cultural de la UTO
Pág 7 
Piqué acalla rumores de separación con foto de Shakira
Pág 7 
Exposición "Azul y Oro" en justo homenaje al extinto Walter Saravia
Pág 7 
Carlos Ponce retornará de tiempo a la galería de arte "Valerio Calles"
Pág 7 
Para más información adquiera su ejemplar o suscribase en...lapatriaenlinea.com
Pág 7 
Analizarán sanción a policías que maltrataron a bloqueadores
Pág 8 
Presupuestaron este 2017 $us 1 millón para viajes de dirigentes
Pág 8 
ONGs debatirán propuestas para nuevo marco regulatorio
Pág 8 
Encuesta: Existe mayor satisfacción de servicios financieros en personas mayores de 47 años
Pág 8 
Argentina espera concretar acuerdos energéticos en reunión Evo-Macri
Pág 8 
COB alista paro y dice que Evo traicionó a los trabajadores
Pág 8 
Mundo - Internacional

Kuczynski defendió la continuidad de gran parte de su gabinete de ministros

19 sep 2017

Fuente: Lima, 18 (EFE)

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, defendió hoy (ayer) la continuidad de gran parte de integrantes de su gabinete ministerial, tras la toma de posesión de Mercedes Aráoz como titular del Consejo de Ministros, y sus expectativas de un cambio significativo en la economía peruana.

Aráoz, vicepresidenta segunda y diputada en el Congreso, ejerció hoy (ayer) por vez primera su cargo de primera ministra y encabezó una reunión en Palacio de Gobierno con los gobernadores regionales, en la cual participó el jefe de Estado.

Al ser consultado por la prensa, Kuczynski declaró que ha armado "una continuación de equipo con algunos cambios" y confió en que van a "trabajar muy bien juntos" con Aráoz.

El gobernante defendió los cambios hechos en el gabinete, tras el rechazo del Congreso al voto de confianza pedido por el ex primer ministro Fernando Zavala, en lugar de haber caído "en la tentación de tomar medidas que serían peligrosas para la democracia".

Kuczynski hizo alusión de esa forma a la facultad que tiene el mandatario de disolver el Congreso en el caso de que rechace el voto de confianza para el gabinete en dos votaciones consecutivas.

Junto a Aráoz, Kuczynski tomó este domingo el juramento a la nueva ministra de Economía, Claudia Cooper; al titular de Educación, Idel Vexler; al de Salud, Fernando D´Alessio; al de Vivienda, Carlos Bruce, y al de Justicia, Enrique Mendoza.

El resto del gabinete, formado por otras 13 carteras, se mantuvo igual desde los últimos cambios efectuados en julio pasado.

El jefe de Estado confió en que "hay aires frescos que se respiran, no en Corea del Norte, pero en el mundo económico que afecta al Perú y son aires buenos".

"Yo creo que vamos a ver un cambio muy significativo en la economía en los próximos meses", aseguró.

En ese sentido, destacó el nombramiento de Cooper, que fue viceministra de Economía hasta este domingo, porque "queremos mantener la continuidad de la buena gerencia económica".

Horas antes, Aráoz declaró en entrevista con RPP Noticias que es importante que el Gobierno y el partido fujimorista Fuerza Popular, con mayoría en el Congreso, tengan "corresponsabilidad y ese espacio de diálogo que se pueda establecer" para avanzar en el desarrollo del país y la gente.

El titular del Parlamento, el fujimorista Luis Galarreta, declaró que llamó a Aráoz para felicitarla y desearle éxitos en el cargo, además de coordinar que la presentación del nuevo gabinete ante el pleno del Congreso sea en la primera semana de octubre.

Galarreta dijo que mañana definirá con la primera ministra la fecha exacta de la presentación del Consejo de Ministros para solicitar el voto de confianza del Legislativo.

Por su parte, el expresidente Alan García, que gobernó Perú de 1985 a 1990, y de 2006 a 2011, expresó hoy (ayer) sus deseos de que "el nuevo gabinete recupere el tiempo perdido y logre el crecimiento, empleo, el orden y los derechos laborales que el país exige".

Aráoz fue candidata a la presidencia de Perú por el partido Aprista Peruano (PAP), que lidera García, en 2011 pero poco después renunció a su postulación, cuando los sondeos indicaron que tenía una baja intención de voto.

Además, la primera ministra también ejerció como ministra de Comercio Exterior en el segundo Gobierno de García.

La designación de la nueva primera ministra recibió el espaldarazo del mayor gremio empresarial del país, en palabras del presidente de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), Roque Benavides, quien la consideró "mucho más política que Zavala", su antecesor en el cargo.

Benavides agregó además que Aráoz, habiendo estado en el Congreso durante un año como legisladora oficialista, "conoce perfectamente a los seres humanos que están en ese Congreso", en referencia a la mayoría opositora que detenta el partido Fuerza Popular de la excandidata presidencial Keiko Fujimori.

Precisamente, Aráoz aclaró, al ser consultada sobre el nombramiento del ex presidente del Poder Judicial Enrique Mendoza como nuevo ministro de Justicia, que el tema de un eventual indulto al ex presidente Alberto Fujimori, condenado a 25 años de cárcel, solo corresponde al presidente de la República.

Fuente: Lima, 18 (EFE)
Para tus amigos: