Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Por huracán MarÃa: Sube nivel de alerta en puertos de P. Rico e Islas VÃrgenes - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
La Guardia Costera detalló que la condición portuaria X- Ray, que todavÃa permite las operaciones con normalidad, se establece cuando se esperan vientos sostenidos superiores a los 60 kilómetros por hora dentro de un plazo de 48 horas (La alerta emitida el sábado -"Whiskey"- era la indicada ante el paso del ciclón en 72 horas) La Guardia Costera advierte en el comunicado al sector marÃtimo que opera en la región, de que se mantenga vigilante y tome las precauciones necesarias ante la posible llegada del huracán MarÃa.
Durante la condición X-Ray las instalaciones portuarias están abiertas al tráfico comercial y todas las operaciones pueden continuar mientras permanezca en efecto.
El comunicado recuerda que todos los buques comerciales de más de 500 toneladas deben hacer planes para salir del puerto y que los que deseen permanecer en el puerto deberán contactar inmediatamente con las autoridades portuarias para presentar un plan de amarre seguro. La Guardia Costera aconseja además a los buques de recreo que busquen puerto seguro.
Además adelantó que espera establecer la condición portuaria Yankee a las 20.00 hora local (00.00 GMT) del lunes para las Islas VÃrgenes de Estados Unidos y Puerto Rico. El nivel Yankee significa que se esperan vientos huracanados dentro de 24 horas, por lo que el movimiento del buque debe ser restringido y todos los movimientos deben ser aprobados por el capitán del puerto.
La última condición es Zulu, que suspende las operaciones y los puertos están cerrados a todo el tráfico entrante y saliente de embarcaciones hasta que se indique lo contrario por parte de la Guardia Costera.
La tormenta tropical MarÃa se fortaleció y se convirtió hoy en un huracán de categorÃa 1 en su ruta hacia las Antillas Menores y Puerto Rico, que ya se preparan para la llegada del ciclón en los próximos dÃas.
El huracán, con vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora, se dirige hacia las Antillas Menores, recientemente golpeadas por el paso devastador del ciclón Irma.
Estas islas, asà como Puerto Rico y Cuba, sufrieron recientemente los embates de Irma, con casos dramáticos como el de Barbuda, inhabitada y vacÃa por primera vez desde hace 300 años por el paso del ciclón Irma. En su boletÃn de las 21.00 horas GMT, el Centro Nacional de Huracanes de EE.UU. (CNH) señaló que MarÃa se encuentra a 225 kilómetros al este-noreste de Barbados y a 445 kilómetros al este-sureste de Dominica.
Fuente: San Juan, 17 (EFE).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.