Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Colegio Bethania celebra 40 años de función educativa - social - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Colegio Bethania celebra 40 años de función educativa - social
17 sep 2017
María Angélica Quintana De Bozo
El pasado 15 de septiembre el colegio Bethania cumplió 40 años de labor educativa y social para con la sociedad.
El colegio Bethania se halla dirigido por religiosas colombianas de la Congregación "Hermanas de Bethania Consoladoras de la Virgen Dolorosa", congregación de origen salvadoreño, fundada por la madre Dolores de María Zea Fernández (Guatemalteca) y la madre María de la Cruz Pinto Tobías (Salvadoreña), el 20 de enero de 1928. El mismo se extendió a América del Sur. En 1976, llegan a Oruro, provenientes de Colombia, cinco religiosas para hacerse cargo de la institución, que inicia su actividad educativa en 1977 con el nombre oficial de "Colegio Bethania".
Actualmente se encuentra dirigido por Sor Regina Colque, quien dedica todos sus esfuerzos y capacidad para que niños y jóvenes reciban una educación para toda la vida en valores humano-cristianos.
El colegio cuenta con una infraestructura óptima para los tres niveles: Inicial, Primario y Secundario; laboratorios de Física, Química, Bilogía y Computación, totalmente equipados, sala audiovisual, una biblioteca actualizada y moderno material didáctico, para desarrollar la actitud científica y la práctica investigativa de los estudiantes.
A través de los 40 años de labor educativa - social a la población orureña, se destaca la creación del Centro de Formación Técnica "San José - Bethania", el cual brindó formación técnica a jóvenes provenientes de zonas periféricas de los cuatro puntos cardinales de la ciudad, capacitándolos en áreas como Corte y Confección, Computación, y Dactilografía; resalta también la creación de la primera brigada escolar destinada a colaborar a la Cruz Roja, además de labores destinadas a colaborar a la población más necesitada.
Entre actividades de orden académico, destaca la simulación de la Organización de Naciones Unidas Papmun, evento nacional de carácter importante para el desarrollo de futuros estudiantes, el mismo se encuentra siempre partícipe de eventos culturales, deportivos, y académicos, con excelentes resultados en afán de colaborar a la formación de futuros profesionales con un perfil técnico-académico, pero sobre todo formado en valores.
Con motivo de sus bodas de Rubí, el colegio desarrolló una agenda cultural - académica, caracterizada por la participación constante del plantel estudiantil, docente, padres de familia y ex alumnos, los cuales el día 14 de septiembre rindieron homenaje con un desfile y post serenata a la madre Virgen María Dolorosa, los mismos basados en el concepto insigne de Bethania, "Educación en y para la vida en valores humano-cristianos"
Hoy y a través de sus 40 años, el colegio Bethania ha sido reconocido y ha ganado un sitial de preferencia en la sociedad orureña, gracias a la misión pastoral de las Hermanas de Bethania, impulsoras del desarrollo espiritual, moral, académico, cultural, social y deportivo de los estudiantes, para que en un futuro próximo sean los gestores de una nueva y mejor sociedad, justa, solidaria, para gloria y honra de Dios y el País.
En tus bodas de Rubí de saludamos, ¡Felicidades Bethania! Oasis de Paz y Amor.
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.