Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Sospechas contra Temer se acumulan y el Supremo abre nueva investigación - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Sospechas contra Temer se acumulan y el Supremo abre nueva investigación
13 sep 2017
Fuente: Brasilia, 12 (EFE).-
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Las sospechas que pesan contra el presidente de Brasil, Michel Temer, aumentaron hoy (ayer) con la decisión del Supremo de abrir una nueva investigación por causa de un decreto que habrÃa favorecido los negocios portuarios de una firma privada.
Este nuevo problema jurÃdico de Temer conlleva una preocupación mayor para el Gobierno, pues la Constitución brasileña dice que un mandatario en pleno ejercicio del cargo solo puede ser llevado a un juicio penal con el aval de la Cámara baja y si el delito fuera cometido desde el poder, lo que según la FiscalÃa serÃa el caso.
La investigación fue solicitada por el fiscal general, Rodrigo Janot, quien completará su perÃodo en ese cargo el próximo domingo pero que en los últimos dÃas de su gestión ha lanzado una dura ofensiva jurÃdica contra el gobernante y su entorno.
El pedido recibió luz verde del magistrado Luis Roberto Barroso, uno de los once miembros de la Corte Suprema, y se refiere a un decreto firmado por Temer en mayo pasado, que alteró artÃculos de las leyes que rigen la actividad portuaria.
Según la FiscalÃa, esos cambios fueron negociados con la empresa Rodrimar, la supuesta beneficiada, por Rodrigo Rocha Loures, un antiguo asesor de Temer en prisión bajo cargos de corrupción en el marco de tramas que salpican al Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB), que lidera el propio gobernante.
De acuerdo a la FiscalÃa, en esas conversaciones los ejecutivos de Rodrimar presentaron "diversas demandas", que "al menos en parte fueron contempladas" en el decreto firmado por el gobernante.
La autorización de Barroso para esta nueva investigación sigue a sospechas vertidas este mismo lunes por la PolicÃa Federal contra Temer y la cúpula del PMDB en la Cámara de Diputados, de quienes dijo que existen serios "indicios" de que se valÃan de su poder para favorecer a empresarios a cambio de sobornos.
Frente a las nuevas sospechas, Temer reaccionó hoy (ayer) mediante una nota oficial de la SecretarÃa de Comunicación de la Presidencia, en la cual se alertó de que las acusaciones "sin pruebas" suponen un riesgo para Estado de Derecho.
"El Estado Democrático de Derecho existe para preservar la integridad del ciudadano, cohibir la barbarie del castigo sin pruebas y evitar toda forma de injusticia", pero "en las últimas semanas Brasil ha visto exactamente lo contrario", indicó la nota.
El comunicado apunta que "se cambia el pasado" de las personas "con falsos testimonios" de unos "bandidos que construyen versiones" y "destrozan reputaciones en conversaciones embebidas de acciones clandestinas".
En el fallo que autorizó la nueva investigación, Barroso dijo que "a nadie le puede ser indiferente el peso personal o polÃtico de que una figura pública, aún más el Presidente de la República, figure como investigado en un procedimiento de esa naturaleza".
Sin embargo, el magistrado consideró que ese "es el precio del principio republicano de la Constitución brasileña, al establecer la igualdad de todos ante la ley y exigir transparencia en la actuación de los agentes públicos".
Fuente: Brasilia, 12 (EFE).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.