Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Constitucional y Fiscalía de España siguen actuando contra referéndum catalán - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 13 de septiembre de 2017

Portada Principal
Miercoles 13 de septiembre de 2017
ver hoy
FF.AA. amplía plazo y baja promedio académico para inscripción al servicio premilitar
Pág 1 
Caso EuroChronos:
De la Barra dice que no es necesario enviar lista de policías a la Fiscalía
Pág 1 
Profesores orureños obtuvieron premios en la feria Educa Innova
Pág 1 
"Comunicación" logra dos galardones en evento nacional de universidades
Pág 1 
Piden además mayor organización
Criterios divididos entre padres respecto a requisitos para premilitares
Pág 2 
Para la fase nacional
Ya se conoce lista de representantes orureños a las Olimpiadas Científicas
Pág 2 
Profesionales apoyan creación de un Consejo que investigue "deuda histórica"
Pág 2 
45 años del Rotarac Club Oruro marcan un compromiso de aporte a la ciudad
Pág 2 
Aprueban reglamentación para el manejo de residuos sólidos
Pág 2 
Choferes federados solo pagarán Bs. 20 por inspección vehicular
Pág 2 
"Arquitectura" tiene nuevo edificio luego de 40 años
Pág 3 
COD se reunirá en ampliado para analizar convocatoria a movilizaciones
Pág 3 
La EMAO apuesta por brindar mejores condiciones laborales a sus trabajadores
Pág 3 
En el Cementerio General
Nichos que no cuenten con documentación regular, serán exhumados hasta noviembre
Pág 3 
Concejo Municipal retomará tratamiento del POA el viernes
Pág 3 
Fabriles piden que aporte solidario sea de forma tripartita
Pág 3 
Editorial
Teleférico de transporte público
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
Representan a un sector gremial
Comerciantes respaldan gestión municipal del alcalde Edgar Bazán
Pág 4 
ECONOMÍA DE PALABRAS
Droga y estadísticas
Pág 4 
Importancia de vida es aceptar un no
Pág 4 
Anarquía, semillero de odio y división
Pág 4 
Detener La Sepsis Salva Vidas?.
Pág 4 
El Difícil Proceso de La Paz
Pág 4 
Indígenas advierten que norma vigente traba su autonomía, piden nuevas leyes
Pág 5 
Gays, trans y lesbianas de la tercera edad reivindican su derecho a una vejez diversa
Pág 5 
Continúa masiva presencia de basura en calles de El Alto
Pág 5 
Educación emite convocatoria para programa 100 becas de estudio
Pág 5 
Cárdenas: Debe verse como "discriminación positiva" pedir buenas notas para ser premilitar
Pág 5 
Unicef Chile recauda fondos para ayudar a niños afectados por el huracán Irma
Pág 6 
Colombiana golpeada por ex novio dice que fue amenazada por familia de agresor
Pág 6 
La musulmana Halimah Yacob se convierte en la primera presidenta de Singapur
Pág 6 
Constitucional y Fiscalía de España siguen actuando contra referéndum catalán
Pág 6 
Carlos Villegas promociona su nuevo corte "Como gritar"
Pág 7 
Desértica inauguración de la Feria Nacional del Libro Oruro
Pág 7 
Práxides Hidalgo y su enorme legado en la literatura de Oruro
Pág 7 
Machacamarca es un municipio que apuesta por la cultura
Pág 7 
Se mantiene la ruta para el Carnaval de Oruro 2018
Pág 7 
Ningún fiscal ingresará a investigar en Achacachi por temor a secuestros
Pág 8 
Senado confirma que polémica sobre el aborto sigue en debate en el MAS
Pág 8 
Evo Morales compara a Luis Almagro con el huracán Irma
Pág 8 
Papa Francisco nombra a Angelo Accattino como nuevo nuncio apostólico en Bolivia
Pág 8 
Caso misiles: Ministerio Público alista juicio de responsabilidades contra magistrados
Pág 8 
Denuncia Tomas Monasterio
Detienen a la hermana de una diputada del MAS por narcotráfico
Pág 8 
Mundo - Internacional

Constitucional y Fiscalía de España siguen actuando contra referéndum catalán

13 sep 2017

Fuente: Madrid, 12 (EFE).-

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El Tribunal Constitucional español (TC) suspendió hoy (ayer) la ley para crear un Estado catalán, un nuevo paso para impedir el proceso independentista, que se une a la orden de la Fiscalía para que las fuerzas de seguridad actúen contra los que preparen el referéndum secesionista ilegal convocado para el 1 de octubre.

Ambas decisiones responden a las demandas del Gobierno español, que ha centrado hasta ahora su respuesta al desafío soberanista catalán en sus recursos a los tribunales, con el argumento de que no se puede hacer nada que vaya en contra de la ley y la Constitución.

Los secesionistas catalanes pretenden "atentar contra los derechos de todos" e "imponer algo ilegal", afirmó hoy (ayer) el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, en alusión a la convocatoria del referéndum.

El TC suspendió este martes la llamada "Ley de Transitoriedad" tras admitir el recurso del Ejecutivo central, en el que consideraba esa norma como "la mayor afrenta y amenaza" a la convivencia en España desde 1978, año en que se aprobó la Constitución española.

Por su parte, la orden de la Fiscalía, dirigida a las fuerzas de seguridad presentes en Cataluña -Guardia Civil, Policía Nacional y Mossos d´Esquadra (policía autonómica)- va encaminada a evitar la "consumación del delito", después de que el Tribunal Constitucional suspendiera la consulta independentista.

Esta consulta fue convocada la pasada semana por el Gobierno catalán, inmediatamente después de que el Parlamento de esa región española aprobara una ley para regularla.

Tanto la ley como el decreto de convocatoria han sido recurridos por el Ejecutivo español ante el TC, que suspendió ambas iniciativas.

Sin embargo, el Gobierno catalán insiste en celebrar el referéndum, lo que ha hecho aumentar la tensión entre el Ejecutivo central y el regional de Cataluña. "Ustedes han dividido al Parlamento de Cataluña, han dividido a la sociedad de Cataluña y están amenazando a periódicos y alcaldes por no ponerse a sus órdenes", afirmó Rajoy en la Cámara Alta ante la interpelación de un senador nacionalista catalán.

El Gobierno español defiende que no se puede hacer nada que vaya en contra de la ley y la Constitución.

El "bien lo marca la ley" y el Gobierno protegerá a los ciudadanos frente a su "tiranía", declaró por su parte la vicepresidenta del Ejecutivo, Soraya Sánez de Santamaría, en el Senado ante la pregunta de un representante nacionalista catalán.

Pero el Ejecutivo de Cataluña insiste en celebrar el referéndum, aunque todavía no se sabe cómo se va a organizar, se desconoce el censo electoral, los lugares de votación o de dónde sacarán las urnas y quién ha impreso las papeletas.

La Fiscalía española ordenó a las fuerzas de seguridad que actúen ante cualquier acto ejecutado por autoridades, funcionarios o "particulares en connivencia con aquellos" dirigidos a preparar y celebrar del "referéndum de autodeterminación ilegal".

Los encargados de cumplir esas órdenes serán en su mayoría los Mossos, un cuerpo policial regional que cuenta con unos 16.800 agentes que dependen del Ejecutivo catalán.

Pero ante la orden de la Fiscalía, el responsable de la presidencia del Gobierno regional de Cataluña, Jordi Turull, advirtió este martes de que la "prioridad absoluta" de los Mossos y de su Gobierno es "perseguir terroristas y evitar atentados", y no dedicarse a retirar urnas.

Por otra parte, el TC también notificó este martes al director de la televisión pública de Cataluña (TV3) la advertencia de que no debe dar difusión al referéndum independentista, suspendido por ese organismo.

"Le advierto de su deber de impedir o paralizar cualquier iniciativa que suponga ignorar o eludir la suspensión acordada", dice la notificación.

En la misma línea, un juez de Madrid acordó hoy (ayer) suspender de forma cautelar la cesión de un local del Ayuntamiento de la capital para la celebración de un acto a favor del referéndum catalán el próximo domingo, como pidió el gubernamental Partido Popular (PP, centroderecha) en un recurso, al considerar que "es en esencia en un acto de apoyo" a la ley del referéndum suspendida por el TC.

Fuente: Madrid, 12 (EFE).-
Para tus amigos: