Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
"Comunicación" logra dos galardones en evento nacional de universidades - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 13 de septiembre de 2017

Portada Principal
Miercoles 13 de septiembre de 2017
ver hoy
FF.AA. amplía plazo y baja promedio académico para inscripción al servicio premilitar
Pág 1 
Caso EuroChronos:
De la Barra dice que no es necesario enviar lista de policías a la Fiscalía
Pág 1 
Profesores orureños obtuvieron premios en la feria Educa Innova
Pág 1 
"Comunicación" logra dos galardones en evento nacional de universidades
Pág 1 
Piden además mayor organización
Criterios divididos entre padres respecto a requisitos para premilitares
Pág 2 
Para la fase nacional
Ya se conoce lista de representantes orureños a las Olimpiadas Científicas
Pág 2 
Profesionales apoyan creación de un Consejo que investigue "deuda histórica"
Pág 2 
45 años del Rotarac Club Oruro marcan un compromiso de aporte a la ciudad
Pág 2 
Aprueban reglamentación para el manejo de residuos sólidos
Pág 2 
Choferes federados solo pagarán Bs. 20 por inspección vehicular
Pág 2 
"Arquitectura" tiene nuevo edificio luego de 40 años
Pág 3 
COD se reunirá en ampliado para analizar convocatoria a movilizaciones
Pág 3 
La EMAO apuesta por brindar mejores condiciones laborales a sus trabajadores
Pág 3 
En el Cementerio General
Nichos que no cuenten con documentación regular, serán exhumados hasta noviembre
Pág 3 
Concejo Municipal retomará tratamiento del POA el viernes
Pág 3 
Fabriles piden que aporte solidario sea de forma tripartita
Pág 3 
Editorial
Teleférico de transporte público
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
Representan a un sector gremial
Comerciantes respaldan gestión municipal del alcalde Edgar Bazán
Pág 4 
ECONOMÍA DE PALABRAS
Droga y estadísticas
Pág 4 
Importancia de vida es aceptar un no
Pág 4 
Anarquía, semillero de odio y división
Pág 4 
Detener La Sepsis Salva Vidas?.
Pág 4 
El Difícil Proceso de La Paz
Pág 4 
Indígenas advierten que norma vigente traba su autonomía, piden nuevas leyes
Pág 5 
Gays, trans y lesbianas de la tercera edad reivindican su derecho a una vejez diversa
Pág 5 
Continúa masiva presencia de basura en calles de El Alto
Pág 5 
Educación emite convocatoria para programa 100 becas de estudio
Pág 5 
Cárdenas: Debe verse como "discriminación positiva" pedir buenas notas para ser premilitar
Pág 5 
Unicef Chile recauda fondos para ayudar a niños afectados por el huracán Irma
Pág 6 
Colombiana golpeada por ex novio dice que fue amenazada por familia de agresor
Pág 6 
La musulmana Halimah Yacob se convierte en la primera presidenta de Singapur
Pág 6 
Constitucional y Fiscalía de España siguen actuando contra referéndum catalán
Pág 6 
Carlos Villegas promociona su nuevo corte "Como gritar"
Pág 7 
Desértica inauguración de la Feria Nacional del Libro Oruro
Pág 7 
Práxides Hidalgo y su enorme legado en la literatura de Oruro
Pág 7 
Machacamarca es un municipio que apuesta por la cultura
Pág 7 
Se mantiene la ruta para el Carnaval de Oruro 2018
Pág 7 
Ningún fiscal ingresará a investigar en Achacachi por temor a secuestros
Pág 8 
Senado confirma que polémica sobre el aborto sigue en debate en el MAS
Pág 8 
Evo Morales compara a Luis Almagro con el huracán Irma
Pág 8 
Papa Francisco nombra a Angelo Accattino como nuevo nuncio apostólico en Bolivia
Pág 8 
Caso misiles: Ministerio Público alista juicio de responsabilidades contra magistrados
Pág 8 
Denuncia Tomas Monasterio
Detienen a la hermana de una diputada del MAS por narcotráfico
Pág 8 
Oruro - Regional

"Comunicación" logra dos galardones en evento nacional de universidades

13 sep 2017

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Estudiantes de tercer año de la carrera Ciencias de la Comunicación Social de la Universidad Técnica de Oruro (UTO), lograron las primeras ubicaciones en la IX Exposición de Producción Experimental en Comunicación, efectuada en el marco del X Encuentro Nacional de investigadores del ramo, dos trabajos de formatos radiofónicos ocuparon el primer lugar en su categoría.

Orlando Valdez López, docente de la materia de Taller de Producción Radial II, mencionó que esta actividad se cumplió en la ciudad de Cochabamba entre el 7 y 9 de septiembre, fue organizado por la Asociación Boliviana de investigadores de la Comunicación, y la Asociación Boliviana de Carreras de Comunicación Social, donde participaron diferentes representaciones de las universidades privadas y estatales de todo el país, mostrando sus trabajos y conocimientos adquiridos.

Mencionó que como Taller de Radio, junto a universitarios de tercer año de la carrera, se elaboraron cerca de 20 trabajos en distintos formatos radiofónicos en un tiempo de casi dos meses y medio, tanto en las fases de preproducción, producción y postproducción.

Indicó que los estudiantes efectuaron una investigación profunda sobre temas sociales y de la coyuntura mediática de la ciudad, de todo el material seis fueron seleccionados para participar de la actividad nacional, donde se obtuvo dos primeros lugares en los formatos de radio reportaje, con el título de "Respeto a la comunidad LGTB" y el radioteatro con "Ni una más".

"Nos hemos centrado en que estas producciones sirvan a nuestra sociedad, para ello vamos a entregar este material a radio Universidad y la radio online que tiene Comunicación, para que sean difundidas a través de las carreras de Comunicación a nivel nacional", señaló.

Roxana Elizabeth Zeballos Sandoval, estudiante de la carrera que formó parte del grupo ganador del radio reportaje, explicó que el grupo estaba compuesto por Maciel Siles Choque, Wilder Huanca Rosas y su persona, eligieron dicha temática porque notaron que existe un fuerte grado de intolerancia hacia la comunidad LGTB (Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales).

Indicó que a través de la investigación, pudieron constatar que existen muy pocas referencias sobre el apoyo de estas comunidades por parte de autoridades y algunas instituciones, lo que se pretende a través de este trabajo es lograr en la ciudadanía un sentido de conciencia y de igualdad de oportunidades para las personas, así puedan vivir una vida tranquila y fuera de prejuicios.

Luz María Rodríguez Veliz, que formó parte del grupo que efectuó el radioteatro "Ni una más", señaló que el mismo fue realizado por Lizeth López, Thalia Pérez, Benjamín Flores y Alexis Zurita, eligieron esta temática porque es un problema que se volvió recurrente en el diario vivir de la sociedad.

Indicó que la obra estuvo abocada a reflejar relatos basados en historias reales, así mostrar al oyente todas las penurias que deben pasar las mujeres que son víctimas de la violencia y el feminicidio.

Indicó que si bien el formato que manejaron era complicado, el mismo es de mucha utilidad para influir en los oyentes un sentido de reflexión, y entre todos buscar alternativas para que se frene la violencia hacia la mujer en todas sus manifestaciones.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: