Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Nelson Pimentel Panozo de jugador a técnico campeón - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Nelson Pimentel Panozo de jugador a técnico campeón
11 sep 2017
Fuente: LA PATRIA
Por: Dehymar Antezana - Periodista
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Era la definición por penales del nacional Sub-10 de fútbol de salón, Nelson Pimentel desde la dirección técnica veía nervioso lo que pasaba con sus dirigidos. Un error le costaría el campeonato, sin embargo, mientras cada acción pasaba como episodios de una novela interminable, en su mente los pensamientos se encargaban de retroceder en el pasado para hacerle notar cómo fue que llegó hasta esa instancia.
Es así que con imágenes recordó cómo aquel 16 de marzo de 1976 llegó a la faz de la Tierra, para dejar huella en el deporte orureño. Si bien nació en esta capital por cuestiones familiares tuvo que trasladarse hasta Corque y como todo en la vida, tiene su razón de ser o un propósito. Allí encontró su vocación porque a su disposición estaban las canchas de fútbol, que las utilizaba junto a sus hermanos para practicar el balompié.
Esa práctica le permitió adquirir una serie de dotes que lo llevarían a situaciones inimaginables hasta ese momento. Salió bachiller del colegio Simón Bolívar de Cochabamba y luego volvió a su terruño para estudiar la carrera de Derecho en la Universidad Técnica de Oruro.
"Cuando llegamos a la ciudad pudimos integrar la escuela de fútbol Cosmos y Bolívar, por ello le encontramos un gusto a este deporte y no hemos parado hasta ahora", afirmó.
Cuando aún estudiaba en Cochabamba, conoció a dos amigos, Limbert Morejón y Roger Vera. Ellos se encargaron de abrirle las puertas a destinos más grandes, jugó en Real Cochabamba, Litoral, cuyos técnicos se dieron cuenta de sus habilidades y le permitieron ingresar al colegio Bolívar de esa ciudad, donde fue parte de la selección.
Todo ese recorrido le permitió llegar a San José, cumpliendo así un sueño que tenía desde niño, cuando iba a sus entrenamientos y oficiaba de pasa pelotas.
Nelson estuvo en el "santo" cuando el equipo se encontraba jugando en una categoría inferior a la Liga del Fútbol Profesional Boliviano, salió campeón en Oruro y luego de la Copa Simón Bolívar para que el equipo de sus amores vuelva al campeonato liguero.
"Ha sido lo más especial de mi vida, todos hemos festejado para que este equipo vuelva donde merece. Había mucha gente joven, Walter Flores, Robles, Pedro Romero y jugadores experimentados como Orellana, Wilson Sánchez, Díaz, Fernando Vargas, quien tapó el último penal", aseguró al recordar que pasó también por otros equipos como Oruro Royal, Ingenieros y Deportivo La Joya.
Al mismo tiempo jugó al fútbol de salón en elencos como Franco Ferrari y Fantasmas Morales Moralitos, en varias ocasiones en la Dimafusa. Hasta ese momento, Nelson no vio en la dirección técnica su futuro, pero su modo de pensar cambió de rumbo cuando Valentín Zanca le invitó a ayudarle al abrir su escuela de fútbol de salón. Aunque hasta ese momento, su meta era terminar su carrera universitaria.
Una vez cumplido el objetivo, sintió que la abogacía no era para él. Por ello se dedicó a trabajar en Morales Moralitos, lo que le obligó a hacer un curso para la dirección técnica, dictado por el profesor Manuel Luizaga.
A partir de ese momento, muy al margen de algunos conceptos aprendidos, Nelson decidió compartir sus experiencias con los niños y encaminó su vida hacia la dirección técnica.
Un año después Oruro Royal lo contrató para dirigir categorías menores y la Primera "A". Fue ayudante de campo de Sandro Coelho. Dirigió a Oruro Royal en la Copa Simón Bolívar. Sin embargo, su destino sería el fútbol de salón, para dirigir a los niños.
"Cuando uno tiene la fuerza necesaria y la paciencia, tiene la virtud de trabajar con niños y lo hicimos cuando aún éramos jugadores vigentes, entonces, eso hace que podamos trabajar junto con ellos, no solo mirarlos. La persona que trabaja con niños tiene que hacerlo junto con ellos", manifestó.
TÍTULOS
Esa labor le permitió lograr el título en cuatro ocasiones, el 2010 y 2017 en la Sub-10; el 2012 en la Sub-12 y el 2015 en la Sub-14.
Mientras esos recuerdos se hacían presentes en su alma, sus dirigidos de a poco se acercaban al objetivo. Su arquero logró tapar el último penal del equipo rival, Tarija y solo faltaba un tiro libre penal más, la responsabilidad estaba en los pies de su goleador.
Cada segundo era un fotograma en la mente de Nelson, antes de la acción, rememoró todo el trabajo que se hizo, a su juicio fue insuficiente porque para un campeonato de esas características mínimamente necesita dos meses, pero en esta ocasión lo hizo en tres semanas.
Influyeron los seleccionados, cada uno con una virtud diferente. La comunicación verbal era fundamental, en determinados momentos hacía ver que Nelson estaba dentro de la cancha junto a sus dirigidos. Aquello significó victorias contra Cochabamba, Potosí, Sucre, La Paz y Tarija. Solo con Beni perdieron, pero un gol los llevó a la clasificación.
"No siempre se gana y esta es la final más recordada, porque estábamos perdiendo 5-1. Faltaban siete minutos, hicimos un cambio y metimos a Matías Apaza, quien es pícaro por su baja estatura. Nos demostró que estaba para jugar ese tipo de partidos", dijo.
El equipo llegó a empatar el partido, lo que obligó a los penales y finalmente ganar el campeonato por esfuerzo de todos.
Al volver de esos recuerdos, Nelson saltó de alegría porque conquistaba un nuevo título en la dirección técnica, campeonato que lo dedicó a su esposa Fabiola Morales y a sus dos hijos Santiago Nicolás y Nicolle Hensel.
"Este es el título que más lo voy a recordar por el resultado. Hemos jugado ocho finales nacionales, de las cuales cuatro las hemos perdido", afirmó.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.