Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
LA PSIC?LOGA RESPONDE - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 02 de septiembre de 2017

Portada Principal
Revista Tu Espacio

LA PSIC?LOGA RESPONDE

02 sep 2017

Por: Lic. Carolina I. Mena Medina

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Licenciada:

Tengo un amigo que es alcohólico, y quisiera ayudarlo ¿qué puedo hacer? ¿Cómo puedo ayudarlo? ¿Qué me aconseja?

Respuesta:

Para poder ayudarlo, por un lado él debe darse cuenta y reconocer que necesita ayuda para salir de su adicción. Por otro lado hay que definir en qué nivel esta su adicción.

Se puede determinar con las siguientes pautas.

Nivel uno: puede que la persona beba en compañía de amigos por costumbre social, para liberarse de sus problemas.

Nivel dos: suelen darse las amnesias alcohólicas. Por ejemplo el hecho de no recordar lo que sucedió el día anterior, después de beber se pierde la conciencia con mayor frecuencia y el ritmo para beber es más rápido.

Tercer nivel: La frecuencia con que bebe es muy seguida y no sólo lo hace con los amigos sino ya bebe solo, dejando de lado las actividades del trabajo, casa, comida, etc. En compañía puede mantenerse razonablemente sobrio, y quizás a esta altura reconozca que necesita ayuda.

Cuarto nivel: Esta etapa quizás sea la más crónica y la más difícil, pues si continúa bebiendo la persona, llega a un punto en que casi la mayoría del tiempo lo pasa ebrio y no sobrio, al extremo de no recordar donde deja sus reservas. Puede estar más expuesto a accidentes.

Sin embargo, no podrías ayudarle tú solo, debes recurrir al consentimiento de su familia, y acudir a ella para que juntos puedan llevarlo a un centro de autoayuda donde bajo supervisión profesional interdisciplinaria logre rehabilitarse.

Lleva tiempo, así que en estos casos hay que concienciar a los familiares a que tengan bastante paciencia y perseverancia con el proceso de rehabilitación. Es un trabajo conjunto.

Para tus amigos: