Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Capacitan a comerciantes en temas de legalidad e higiene - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 30 de agosto de 2017

Portada Principal
Miercoles 30 de agosto de 2017
ver hoy
Con asentimiento de 9 votos y una abstención
Concejo ratificó aprobación del convenio del teleférico turístico
Pág 1 
De alta ley
"Juqueo" en Huanuni deja pérdidas diarias de 3 toneladas de estaño
Pág 1 
A convocatoria de la CEUB
Estamentos universitarios saldrán hoy a las calles por un mejor presupuesto
Pág 1 
Indígenas del Tipnis anuncian marchas, bloqueos y foros para defender su territorio
Pág 1 
Con proyectos de servicio
Rotary Club Oruro cumplió 90 años bajo compromiso de seguir marcando diferencia
Pág 2 
?ltima semana de empadronamiento para las próximas elecciones judiciales
Pág 2 
La historia democrática plasmada en documentos del ?rgano Electoral
Pág 2 
Atención en salud a víctimas de violencia sexual debe ser inmediata
Pág 2 
UTO aprovecha el WhatsApp como medio de información
Pág 2 
Para más información adquiera su ejemplar o suscribase en...lapatriaenlinea.com
Pág 2 
Inversión de Bs. 137.1 millones
32 municipios se benefician con 51 proyectos del FDI
Pág 3 
El 3 de septiembre es un día especial:
Parroquia "Jesús Obrero" vive un año de jubileo por su 50 aniversario
Pág 3 
Capacitan a comerciantes en temas de legalidad e higiene
Pág 3 
Piden la restitución de Jorge Vargas
Comerciantes objetan designación del nuevo director de recaudaciones
Pág 3 
Sedeges inauguró panadería en el centro de reintegración "Renacer"
Pág 3 
Editorial
Preservar el patrimonio forestal
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
¿Errores iguales a los del gobierno venezolano?
Pág 4 
Las transformaciones de la seguridad en la sociedad del conocimiento
Pág 4 
Ahora toca a los científicos
Pág 4 
ECONOMÍA DE PALABRAS
Camiones bien lavados
Pág 4 
FOCUS
¿Se viene la guerra santa islámica?
Pág 4 
Intentan retomar tratamiento de ley de restricción vehicular
Pág 5 
Juegos Plurinacionales
Educación sanciona y expulsa a colegio que suplantó identidad de estudiantes
Pág 5 
Obispo de El Alto cuestiona "silencio" del Defensor sobre conflicto de Achacachi
Pág 5 
Senador impugna resolución de rechazo a acción que obliga a YPFB a certificar reservas
Pág 5 
Según Unitas:
Control estatal y disminución de pobreza impiden cooperación internacional
Pág 5 
Propietarios de terrenos aguardan que alcalde arregle conflictos con ecuanimidad
Pág 5 
Cedla advierte que alza del gas industrial generará mayor flexibilización laboral
Pág 5 
BID ve positivo que explore "readaptación" de subvenciones al gas y la electricidad
Pág 6 
Gobierno boliviano promueve el pacto global sobre la migración
Pág 6 
Arce: Próximos notarios serán electos por examen preparado por la Universidad
Pág 6 
La Paz alista varias actividades por el Día del Peatón
Pág 6 
"Del nacionalismo al neoliberalismo" un compendio de la historia de Bolivia
Pág 7 
Pianistas de Oruro rinden homenaje a los compositores bolivianos
Pág 7 
Arquitectos y artistas en una exposición fuera de serie
Pág 7 
Ministerio de Culturas y Turismo promociona premios nacionales
Pág 7 
Autoridades políticas reconocen el mensaje de "El mundo de Said"
Pág 7 
Para más información adquiera su ejemplar o suscribase en...lapatriaenlinea.com
Pág 7 
Militantes del MAS insultan y una escupe al ex magistrado Cusi
Pág 8 
Pugnas entre fabriles de La Paz termina en enfrentamientos y gasificación de su sede
Pág 8 
Mujeres de Achacachi trasladan la vigilia frente al Tribunal de Justicia
Pág 8 
Elecciones Judiciales
Organizaciones piden escoger a postulantes con mejores calificaciones
Pág 8 
La Concepción comprometida con las exigencias de la industria vitivinícola
Pág 8 
Cancillería "garantiza" retorno de Moreira para cumplir proceso penal
Pág 8 
Oruro - Regional

Capacitan a comerciantes en temas de legalidad e higiene

30 ago 2017

Fuente: LA PATRIA

Un curso de información y capacitación permitió que comerciantes de distintos rubros conozcan las normativas legales vigentes que regulan la internación y venta de productos al consumidor, como también el aspecto de salubridad que durante los recientes meses fue uno de los mayores problemas para que casetas de venta de comida rápida y restaurantes, sean sujetos a clausuras y la emisión de comparendos.

Este taller organizado por distintas instancias del Gobierno Municipal convocó a gran cantidad de comerciantes. Se tocó varios tópicos destacando principalmente qué productos están autorizados para su venta directa y cuáles no por distintos factores. En el caso de preparación de alimentos es importante adoptar varias medidas por ser perecederos o de consumo inmediato.

"Acá se tiene la participación de representantes del Senasag (Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria), el Sedes (Servicio Departamental de salud), y representantes del Viceministerio de Defensa al Consumidor, posteriormente a este curso de capacitación, vamos a hacer un operativo para evitar que se siga vendiendo lo ilícito, por eso es precisamente este taller", afirmó la jefe de la unidad de Defensa al Consumidor del Gobierno Municipal de Oruro, Subof. Rosario Illanes.

Durante la participación del Sedes, por medio de la unidad de Inocuidad Alimentaria, se dio a conocer de todas las medidas en temas de salud que deben tomarse en cuenta en la preparación y venta de alimentos, es decir, la desinfección, limpieza del lugar, y la adecuada preparación hasta la venta final.

Por parte del Senasag, se destacó la importancia que los productos de internación cuenten con un registro sanitario de importación que apruebe su legalidad y garantía para el consumo.

Finalmente, los funcionarios del Viceministerio de Defensa de los Derechos del Usuario y del Consumidor dieron énfasis a la importancia de comercializar productos dentro del marco y las leyes establecidas, para no ingresar en faltas que posteriormente sean objeto de sanción por el Gobierno Municipal, e incluso desde instancias nacionales.

"Como una institución a nivel de estado, vamos a otorgar una certificación correspondiente, esto va a venir firmado desde el Viceministerio, Sedes y Senasag, y esto amerita a que el proveedor o dueño de algún centro comercial pueda exponer este certificado como un documento valioso que acredite que está preparado para la actividad comercial", aseguró Wilber Laura, representante de esta instancia nacional en el departamento.

A la conclusión de esta jornada de capacitación ayer en ambientes del salón "Luis Ramiro Beltrán", del GAMO, los asistentes expresaron su agradecimiento por la importancia de obtener respuestas a varias interrogantes en cuanto a la actividad comercial y sus prohibiciones.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: