Loading...
Invitado


Miercoles 30 de agosto de 2017

Portada Principal
Miercoles 30 de agosto de 2017
ver hoy
Con asentimiento de 9 votos y una abstención
Concejo ratificó aprobación del convenio del teleférico turístico
Pág 1 
De alta ley
"Juqueo" en Huanuni deja pérdidas diarias de 3 toneladas de estaño
Pág 1 
A convocatoria de la CEUB
Estamentos universitarios saldrán hoy a las calles por un mejor presupuesto
Pág 1 
Indígenas del Tipnis anuncian marchas, bloqueos y foros para defender su territorio
Pág 1 
Con proyectos de servicio
Rotary Club Oruro cumplió 90 años bajo compromiso de seguir marcando diferencia
Pág 2 
?ltima semana de empadronamiento para las próximas elecciones judiciales
Pág 2 
La historia democrática plasmada en documentos del ?rgano Electoral
Pág 2 
Atención en salud a víctimas de violencia sexual debe ser inmediata
Pág 2 
UTO aprovecha el WhatsApp como medio de información
Pág 2 
Para más información adquiera su ejemplar o suscribase en...lapatriaenlinea.com
Pág 2 
Inversión de Bs. 137.1 millones
32 municipios se benefician con 51 proyectos del FDI
Pág 3 
El 3 de septiembre es un día especial:
Parroquia "Jesús Obrero" vive un año de jubileo por su 50 aniversario
Pág 3 
Capacitan a comerciantes en temas de legalidad e higiene
Pág 3 
Piden la restitución de Jorge Vargas
Comerciantes objetan designación del nuevo director de recaudaciones
Pág 3 
Sedeges inauguró panadería en el centro de reintegración "Renacer"
Pág 3 
Editorial
Preservar el patrimonio forestal
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
¿Errores iguales a los del gobierno venezolano?
Pág 4 
Las transformaciones de la seguridad en la sociedad del conocimiento
Pág 4 
Ahora toca a los científicos
Pág 4 
ECONOMÍA DE PALABRAS
Camiones bien lavados
Pág 4 
FOCUS
¿Se viene la guerra santa islámica?
Pág 4 
Intentan retomar tratamiento de ley de restricción vehicular
Pág 5 
Juegos Plurinacionales
Educación sanciona y expulsa a colegio que suplantó identidad de estudiantes
Pág 5 
Obispo de El Alto cuestiona "silencio" del Defensor sobre conflicto de Achacachi
Pág 5 
Senador impugna resolución de rechazo a acción que obliga a YPFB a certificar reservas
Pág 5 
Según Unitas:
Control estatal y disminución de pobreza impiden cooperación internacional
Pág 5 
Propietarios de terrenos aguardan que alcalde arregle conflictos con ecuanimidad
Pág 5 
Cedla advierte que alza del gas industrial generará mayor flexibilización laboral
Pág 5 
BID ve positivo que explore "readaptación" de subvenciones al gas y la electricidad
Pág 6 
Gobierno boliviano promueve el pacto global sobre la migración
Pág 6 
Arce: Próximos notarios serán electos por examen preparado por la Universidad
Pág 6 
La Paz alista varias actividades por el Día del Peatón
Pág 6 
"Del nacionalismo al neoliberalismo" un compendio de la historia de Bolivia
Pág 7 
Pianistas de Oruro rinden homenaje a los compositores bolivianos
Pág 7 
Arquitectos y artistas en una exposición fuera de serie
Pág 7 
Ministerio de Culturas y Turismo promociona premios nacionales
Pág 7 
Autoridades políticas reconocen el mensaje de "El mundo de Said"
Pág 7 
Para más información adquiera su ejemplar o suscribase en...lapatriaenlinea.com
Pág 7 
Militantes del MAS insultan y una escupe al ex magistrado Cusi
Pág 8 
Pugnas entre fabriles de La Paz termina en enfrentamientos y gasificación de su sede
Pág 8 
Mujeres de Achacachi trasladan la vigilia frente al Tribunal de Justicia
Pág 8 
Elecciones Judiciales
Organizaciones piden escoger a postulantes con mejores calificaciones
Pág 8 
La Concepción comprometida con las exigencias de la industria vitivinícola
Pág 8 
Cancillería "garantiza" retorno de Moreira para cumplir proceso penal
Pág 8 
Oruro - Regional

La historia democrática plasmada en documentos del ?rgano Electoral

30 ago 2017

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

En acto especial realizado en el Hotel Edén de Oruro, este martes por la mañana se presentaron tres publicaciones que plasman el proceso democrático de nuestro país, gracias al trabajo del ?rgano Electoral Plurinacional, que entregó a la sociedad orureña el "Atlas Electoral de Bolivia", la "Revista Andamios Nº 4" y el libro de autoría de José Luis Exeni Rodríguez, "Democracia (im)pactada".

Para el vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), José Luis Exeni, estas publicaciones forman parte de una política implementada por este ente, para que las personas accedan libremente a la información de los procesos desarrollados hace más de tres décadas, cumpliendo con el mandato de la Constitución Política del Estado (CPE), de libertad de comunicación.

"Una de las condiciones para el ejercicio de la democracia, es tener acceso pleno a la información, el ?rgano Electoral ha optado por una política de datos abiertos, acceso a la información, garantía plena a los derechos de la comunicación e información, que son derechos que están en nuestra constitución, y en este propósito estamos difundiendo datos electorales", refirió Exeni.

El "Atlas Electoral de Bolivia" en su edición impresa compila en 500 páginas datos, estadísticas, gráficos y mapas de las elecciones que se realizaron entre 2011 y 2016, y en su edición digital se remonta a 34 años de democracia que tiene Bolivia. Por su lado la Revista Andamios, en su cuarto número discute ampliamente sobre este desafío con la elaboración de la ley de organizaciones políticas.

Sobre el libro "Democracia (im)pactada", el autor manifestó, "Hace un balance de este periodo democrático en nuestro país, donde primaron las coaliciones políticas parlamentarias y de gobierno".

Para la autoridad electoral el futuro de la democracia en nuestro país, tiene aún varios retos, que se deben asumir en conjunto.

"Lo esencial es asumir que la construcción democrática es un proceso incremental, es un proceso en disputa con diferentes resultados, con diferentes reglas, con diferentes actores y estamos avanzando con estos retos", enfatizó Exeni.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: