Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Coprolalia, insultos y descalificación - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Se hace gala de coprolalia, arrogancia, descalificación y ataque. Por ejemplo, es muy curioso que quienes suavizan las palabras duras del Evangelio para reclamar «derechos», usan palabras brutales para insultar a quienes no comparten sus ideologÃas. Hay quienes no permiten ni la más respetuosa crÃtica a sus posturas.
La comunicación deberÃa ser gratificante, porque cuando no lo es, la evitamos. Puede haber momentos difÃciles donde se enuncian crÃticas y eso no gusta mucho. Entonces hay que saber decirlo. La verdad muchas veces duele, pero por más que la poseas no puedes hacer de ella un instrumento que perfora. Se puede estar en desacuerdo con otros, pero se han de cuidar las formas de defender la verdad, y de responder.
Especialmente en el mundo de la polÃtica, han irrumpido la descalificación y el insulto como arma de convicción de las masas. Especialmente un sector de la denominada clase polÃtica, utiliza la injuria y el agravio en mÃtines, debates y en los mismos parlamentos, en discursos oficiales.
A falta de retórica parlamentaria, a falta de una capacidad de hablar o escribir un discurso, se utilizan palabras y actos poco educados, groseros, poco civilizados.
Se ha perdido totalmente el talento para exponer ideas complejas, no hay ya capacidad ni voluntad para expresar discursos o arengas que expresen valores y principios. El nivel retórico de nuestros polÃticos ha descendido a un nivel primitivo. El otrora compañerismo de bancada se ha convertido en corporación de agresores.
«Esta ofensiva cuyo centro es el significado, la mente, las ideas, los conceptos. Sus principales cabecillas -cambiando el vocabulario, ocultando ciertas palabras, promoviendo otras y alterando su contenido- no pretenden otra cosa que transformar nuestro pensamiento para, finalmente, llegar a donde realmente desean: a nuestro ser. El dominio de nuestros actos -no nos engañemos- es su último objetivo.
Batalla semántica que, por supuesto, no depende ni está ligada a un determinado partido polÃtico -por corrupto y deshonesto que fuese- sino que late y se encuentra enquistada en las entrañas mismas de nuestra cultura. Por eso, el desafÃo. Mucho por hacer, muchas verdades por gritar "desde los tejados", en el contexto de una sociedad asfixiada en el egoÃsmo, en la necedad, en el abandono del sentido común: una sociedad que llama "derecho" al consumo de estupefacientes, "opción de vida" al infanticidio, "diversión" a la planificación sistemática de la idiotez, "libertad de expresión" a la mentira y la calumnia. Si es verdad que la tarea a futuro es descomunal, entonces será necesario dejar de hablar del combate para pasar a "combatir"». («Lenguaje, ideologÃa y poder», Juan Carlos Monedero).
german_mazuelo_leyton@yahoo.com
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.