Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Mujeres de Achacachi con plegarias y lágrimas piden liberación de sus dirigentes - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 29 de agosto de 2017

Portada Principal
Martes 29 de agosto de 2017
ver hoy
Tras reunión de parlamentarios y asambleístas
Dan el primer paso para consolidar al Puerto Seco como proyecto nacional
Pág 1 
Mujeres de Achacachi con plegarias y lágrimas piden liberación de sus dirigentes
Pág 1 
Desde hoy
Sintrauto ratifica paro de 72 horas tras fallida sesión de Consejo Universitario
Pág 1 
Caneb sugiere que empresas públicas no rentables deben pasar a manos privadas
Pág 1 
Con la edición de hoy exija el suplemento Pasatiempos
Pág 1 
Según algunos médicos:
"Oruro-Corea" necesita mayor promoción de sus servicios
Pág 2 
Molestia en la Brigada Parlamentaria por ausencia de autoridades de ANH
Pág 2 
Laboratorio Pasteur inauguró sucursal que será su brazo social
Pág 2 
Según Junta de Distrito de Padres
Se ampliará dotación de cámaras de seguridad a 40 unidades educativas
Pág 2 
Por parte del turno nocturno
Padres de familia del "Saracho" marcharon en protesta a uso indebido de ambientes
Pág 2 
"La marcha por la vida" el legado de la lucha minera contra la relocalización
Pág 2 
Para más información adquiera su ejemplar o suscribase en...lapatriaenlinea.com
Pág 3 
Dirección de Educación tomará en cuenta resoluciones del congreso del magisterio
Pág 3 
Constructores se reúnen en congreso buscando mejores días para su gremio
Pág 3 
Escuela "España" promueve buenos hábitos alimenticios en sus estudiantes
Pág 3 
Según alcaldesa de Escara:
Trabajo con población vulnerable requiere mayor apoyo de gobiernos municipales
Pág 3 
La UTO debe irradiar su sabiduría tal como lo hizo San Agustín
Pág 3 
Editorial
Compensarán recursos del IDH
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
Fábricas de sudor y explotación laboral
Pág 4 
Coprolalia, insultos y descalificación
Pág 4 
El Aeropuerto de El Alto y su obsolescencia
Pág 4 
8 ejemplares orureños destacaron en la IX feria nacional camélida
Pág 5 
Silala: Evo se reunió con el equipo jurídico boliviano para analizar memoria chilena
Pág 5 
Ministro asegura que ex presidentes deben fijar fecha y agenda para ir al Tipnis
Pág 5 
A título gratuito
Caracollo entrega terrenos para que la CNS edifique un policlínico
Pág 5 
Tipnis: Afines al Gobierno dan 48 horas para que Teco deje instalaciones
Pág 5 
La Paz es el departamento con mayor cantidad de depósitos del público
Pág 5 
Además de la entrega de archivos
FF.AA. autoriza a Comisión de la Verdad ingreso a recintos militares
Pág 6 
Unitas ejecutó $us 17 millones el 2016
Pág 6 
Innovación tecnológica será centro de tercera versión de la Feria del Crédito
Pág 6 
Conferencia Episcopal reconoce a Fe y Alegría por sus 50 años de servicio
Pág 6 
Sociales
Pág 6 
Concluyó etapa clasificatoria del concurso departamental de charango
Pág 7 
Casa "Patiño" con agenda lista para finalizar agosto e iniciar septiembre
Pág 7 
Pueblo y Arte fue reconocido por la Cámara de Diputados
Pág 7 
Agenda Cultural
Pág 7 
Para más información adquiera su ejemplar o suscribase en...lapatriaenlinea.com
Pág 7 
Ex ministra fue nombrada en el servicio exterior a pesar de tener imputación
Pág 8 
ANP: Ex canciller pone en riesgo trabajo de la prensa
Pág 8 
Bolivia - Nacional

Mujeres de Achacachi con plegarias y lágrimas piden liberación de sus dirigentes

29 ago 2017

Fuente: La Paz, 28 (ANF)

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Con sus hijos cargados en la espalda, vestidas de negro y usando zapatillas para aminorar el cansancio de los pies, pese a que usan pollera, así marcharon varias de las mujeres y madres de familia de Achacachi que este lunes protagonizaron una multitudinaria movilización desde la ciudad de El Alto hasta la plaza de San Pedro, donde instalaron una vigilia en demanda de la liberación de su dirigente vecinal, Snor Condori y los profesores, Gonzalo Layme y Pastor Salas.

A doña Graciela de 38 años, que cargaba a su pequeño hijo de dos años en su espalda no le importó soportar el "peso adicional" de su retoño ni el dolor de los pies que aumentaba cada kilómetro que recorría. Cada cierto tiempo a toda voz alentaba sus compañeras a seguir por "el hermano Snor".

"El gran día está llegando, todos nos levantaremos", expresaba la mujer, a tiempo de ondear su whipala y la flor de retama que llevaba en las manos. Al mismo tiempo acomodaba su aguayo donde "viajaba" su hijo.

Así como Graciela, otras mujeres agrupadas en la Asociación de Madres de Achacachi "Gregoria Apaza" también marcharon junto a sus hijos, que los llevaban en la espalda o de la mano, pero todas tenían un ideal común: la liberación de su principal dirigente vecinal Snor Condori que está recluido en el penal de San Pedro junto a los dos maestros.

Las mujeres coinciden que la detención de su líder es "político" e "injusto" por ser contestatario al MAS y muchas de ellas, al oír el nombre de su dirigente comienzan a desesperarse e incluso lloran y aseguran que Condori se ganó el "cariño de Achacachi" por su humildad y transparencia.

"?l se ha ganado el respeto a través de su humildad, de su trabajo. Es un buen líder. Pedir rendición de cuentas al alcalde (?dgar Ramos) le ha costado su libertad, no ésta en la cárcel porque ha robado, está por defender a Achacachi", aseveró Magaly Huanca, una de las movilizadas.

Piden diálogo de "madre a madre" con Claudia Fernández.

Huanca asegura que las movilizaciones de ese municipio continuarán "hasta las últimas consecuencias", sin embargo en el trayecto de su recorrido pidieron dialogar con la esposa del Vicepresidente Álvaro García Linera, Claudia Fernández, para sostener un encuentro en Achacachi de "mujer a mujer" y de "madre a madre".

"Queremos reunirnos con ella (Fernández), de madre a madre, de hermana a hermana. Vamos a garantizar su llegada y salida de Achacachi. Sólo pedimos que nos escuche porque nosotras no estaríamos en las calles bloqueando ni marchando si Snor fuera un maleante. No lo defenderíamos si fuera un ladrón o violador, él está injustamente en la cárcel", manifestó.

Entretanto, la esposa de la segunda autoridad del país también manifestó su deseo de reunirse con el sector, sin embargo descartó que ese encuentro pueda derivar en una solución a sus demandas.

APOYO

Mientras hacían su paso por la plaza Garita de Lima, Tumusla y Eguino, el grupo de gremialistas que aún mantiene sus medidas de presión aplaudió la marcha protagonizada por las mujeres de ese municipio.

Lo mismo sucedió en cercanías de la plaza del Estudiante donde personas no videntes que exigían seguro médico para sus familias al Ministerio de Salud también aplaudieron a los marchistas.

Ruegan a Dios por sus dirigentes

Luego de tomarse un breve descanso en la avenida Mariscal Santa Cruz, las movilizadas continuaron con su recorrido y en el paseo de El Prado las dirigentes instruyeron elevar una oración a Dios por la libertad de sus "hermanos presos".

Toda la columna que llegaba hasta la Pérez Velasco, teniendo en cuenta que la cabeza de la marcha se encontraba por el cine Monje Campero, se arrodilló y comenzó a elevar una plegaria, dando gritos y con lágrimas.

Los pequeños al oír los llantos de sus progenitoras también comenzaron a llorar y los ruegos se elevaron a una sola voz que llamaba la atención de los transeúntes que ante esa escena desgarradora expresaron su apoyo y aplausos.

Gasificación en San Pedro

Una cuadra antes de llegar a la plaza San Pedro, las movilizadas fueron gasificadas por los efectivos policiales que trataron de impedir su paso hasta el recinto carcelario. Hubo amagues de enfrentamiento.

Sin embargo, minutos después el grupo de mujeres logró establecer la vigilia en la plaza como señal de protesta por la liberación de sus dirigentes.

NIEGAN RESPALDO DE LA EMBAJADA DE EE.UU.

Entretanto, el presidente del Comité Cívico de Achacachi, Elsner Larrazábal, que acompañaba a las mujeres de la marcha, negó que la embajada de Estados Unidos (EE.UU.), apoye las movilizaciones de ese municipio, tal como afirmó el Gobierno y señaló que los ministros de Estado sólo están "ebrios del poder" al lanzar ese tipo de argumentación.

"No estamos financiados por ningún partido político. Los ministros están ebrios del poder al hacer semejante declaración. Qué nos comprueben si creen que es verdad", afirmó.

El dirigente señaló que la vigilia instalada en Vilaque, Achacachi, permanecerá hasta que el alcalde ?dgar Ramos sea destituido de su cargo.

Fuente: La Paz, 28 (ANF)
Para tus amigos: