Loading...
Invitado


Domingo 27 de agosto de 2017

Portada Principal
Domingo 27 de agosto de 2017
ver hoy
De la Comisión de Medio Ambiente
Preocupación por "salinización" del Poopó crece entre asambleístas
Pág 1 
Bolmun-Or concluyó exitosamente y fortaleció el liderazgo de los jóvenes
Pág 1 
Ministro Arce dice que no es comparable muerte de Illanes con la de cinco mineros
Pág 1 
Mesa y Tuto aceptan desafío del Presidente para viajar al Tipnis
Pág 1 
Por el lapso de cuatro meses
Anglo Americano y C.E. Paraguay coordinan acciones para intercambio de estudiantes
Pág 2 
A realizarse hoy en la FNI
Olimpiadas Científicas retoman examen escrito para la fase departamental
Pág 2 
Ratifican a Miguel Condori como presidente de la Junta de Distrito de Padres de Familia
Pág 2 
Sedeges: Cualquier campaña en favor de hogares debe ser coordinada
Pág 2 
Según el Defensor del Pueblo en Oruro:
Día del Adulto Mayor más que festejo amerita una reflexión sobre su situación
Pág 2 
Desarrollo Humano socializa trato preferente para adultos mayores
Pág 2 
Evidenciado por el Ministerio de Salud
De 10 empresas salineras solo 3 hacen una adecuada yodación
Pág 3 
Entrada VISO 2017 se realizará el 1 de octubre
Pág 3 
Con un concurso intercolegial:
JCI Sajama busca fomentar oratoria en jóvenes orureños
Pág 3 
Autoridades judiciales evalúan el trabajo de conciliación en sede judicial
Pág 3 
In memóriam a Miriam Iporre Rivero de Miralles
Pág 3 
Editorial
Desaceleración económica
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
RECUERDOS DEL PRESENTE
Cosecha de errores
Pág 4 
COLUMNA VERTEBRAL
Mariano
Pág 4 
CAMINANDO
Nerviosismo y desaciertos
Pág 4 
Subir tarifas de gas no es buena idea
Pág 4 
Tipnis: Denuncian que Gobierno sabotea reunión de corregidores
Pág 5 
394 medios se registran para emitir mensajes en judiciales
Pág 5 
Para más información adquiera su ejemplar o suscribase en...lapatriaenlinea.com
Pág 5 
Detienen a dos personas por recaudar fondos a nombre del Hospital del Niño
Pág 5 
71 postulantes al TSJ y 76 al TCP pasaron a consideración de la ALP
Pág 5 
Achacachi: Evo afirma que no defenderá a alcalde ni se prestará a quiebre institucional
Pág 5 
Anapo pide al transporte internacional desistir de paro
Pág 6 
Gobernador de Beni:
Extranjeros que hacen política no tienen pisada en Bolivia
Pág 6 
Careaga retomó el título en el XII Concurso de Bandas Estudiantiles
Pág 7 
Festival "Aquí�canta Bolivia" en proceso de recibir candidaturas
Pág 7 
Maestros del charango "encantaron" a Oruro
Pág 7 
Oruro aprovechó de la sapiencia de Emma Junaro
Pág 7 
Reglamento de nombramiento de patrimonios fue socializado
Pág 7 
Juez del caso Petrobras cita a "El Padrino" para explicar corrupción en Brasil
Pág 9 
Fuerzas iraquíes expulsan al EI de la mayoría de los barrios de Tel Afar
Pág 9 
Trump y McConnell, una relación en horas bajas y clave para el futuro de EE.UU.
Pág 9 
Harvey deja en EE.UU. ciudades devastadas y la amenaza de fuertes inundaciones
Pág 10 
Medio millón de personas gritan "No tengo miedo" contra el terrorismo en Barcelona
Pág 10 
Colombia concede refugio a seis magistrados venezolanos
Pág 11 
La violencia en Río se cobra la vida de 100 policías en lo que va del año
Pág 11 
Policía de Perú rescató 3.870 animales silvestres que estaban en cautiverio
Pág 11 
BID busca ayudar a mujeres rurales de Paraguay con financiación colectiva
Pág 11 
Arte y Cultura

Festival "Aquí�canta Bolivia" en proceso de recibir candidaturas

27 ago 2017

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Después de concluir la segunda etapa del Festival Nacional de la Canción Boliviana "Aquí�canta Bolivia", socializando la convocatoria en todos los departamentos del país, ahora la organización inició el siguiente paso, que es recoger las candidaturas para la preselección.

El secretario de Cultura y Turismo del Gobierno Autónomo Departamental de Oruro (Gad-Oru), Marcelo Lara, explicó que se pudo presentar la convocatoria del festival en ocho de los nueve departamentos de forma personal, únicamente para Pando se realizó una videoconferencia, ahora únicamente se espera que los artistas hagan llegar sus candidaturas.

Según convocatoria, el 15 de septiembre es el último día para recibir las candidaturas, por lo que, si bien ya se realizó la promoción de la convocatoria, el trabajo de difusión de la misma continúa, con la esperanza de tener representantes de los nueve departamentos, en el festival que se desarrollará del 19 al 21 de octubre.

"Hemos concluido la segunda etapa del festival, de todas maneras aún seguimos impulsando a través de los contactos que hemos conseguido, en las visitas que hemos realizado, principalmente con las gobernaciones, autoridades de cultura y algunos gestores culturales que están comprometidos con el ´Aquí�canta Bolivia´, en tal sentido vamos a esperar hasta el 15 de septiembre, donde esperamos tener una cantidad considerable de propuestas", enfatizó Lara.

CARTELERA

Sobre la cartelera de artistas que se presentarán en el festival, al margen del concurso por categorías, se espera tener una selección de músicos ya consagrados que representen a diferentes regiones del país, ampliando el campo a todo el folklore de Bolivia.

"Siempre estamos queriendo no repetir carteleras, por lo menos las recientes que se han dado, más bien queremos lograr que estén representadas todas las regiones de Bolivia. El festival ha generado artistas muy importantes que han ganado en anteriores años, y hay que empezar a promoverlos, también queremos mostrar otra cara del folklore boliviano, es decir tener artistas de todas las regiones", manifestó Lara.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: