Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Necesitamos inversiones - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Mientras las inversiones mineras en paÃses vecinos se acrecientan, las condiciones para la atracción de capitales en materia de minerÃa en el nuestro, son parte de una polÃtica regresiva concentrada en algunas limitaciones más bien polÃticas e ideológicas, frenando las opciones de captar parte de una inmensa oferta de capitales para trabajar la minerÃa y metalurgia del presente.
Según lo señalan expertos en la materia, el potencial minero del paÃs necesita de un "caudal de inversiones" acorde a las perspectivas de crecimiento, si se dan las condiciones necesarias para explorar y explotar la "guardada" riqueza minera, que en muchos casos, dicen, está a "flor de tierra".
Hay un desafÃo inmediato y es la determinación de los poderes del Estado para exigir la aprobación de una polÃtica minera en la que se inserten disposiciones legales que sirvan para la atracción de capitales, extranjeros y nacionales, que puedan diversificar los proyectos mineros, en zonas que serán definidas en función al trabajo de prospección y exploración con alta tecnologÃa para asegurar el desarrollo de los futuros emprendimientos mineros.
El paÃs no sólo necesita inversión de capital financiero, en el caso de la minerÃa se reclama y hay necesidad de cubrir una carencia tecnológica que permita trabajar en la minerÃa emergente en igualdad de condiciones al avance de la competencia. Pero, además, ese proceso debe complementarse con una dotación de capital humano profesional altamente capacitado y tecnificado para emprender el desarrollo de grandes proyectos mineros.
Con relación a este tema, hay opiniones especiales que muestran algunos temores en niveles del sector estatal, si se abren las opciones para recibir un "caudal" de inversiones, especialmente externas. Hay un miedo injustificado, pues de lo que se trata es de establecer un conjunto de leyes que normen la llegada de capitales, la necesaria seguridad jurÃdica, un plan de incentivos y una correcta aplicación tributaria, que no ahuyente a los capitalistas, pero al mismo tiempo que regule su accionar en la explotación de nuestra riqueza natural.
Los temores y el miedo son recÃprocos en lo que corresponde al Estado y al frente los inversionistas, el asunto está en definir polÃticas adecuadas que faciliten los acuerdos, que se cumplan por ambas partes y que signifiquen llegar a metas con objetivos comunes, respeto al medio ambiente, a las regulaciones sociales, por un lado y por el otro a garantizar las inversiones, respetar los acuerdos, eliminar las causas de avasallamiento, que hasta hace tiempo atrás han sido causantes del deterioro de relaciones entre Estado y empresas mineras.
En nuestro paÃs hay mucha riqueza por explotar, especialmente en el rubro de la minerÃa, propicio para la generación de empleos, redituable en utilidades para el Estado y los inversionistas, regalÃas para las regiones y beneficios para miles de trabajadores y sus familias, en un factor multiplicador de recursos. Se necesitan polÃticas adecuadas para atraer inversiones.
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.