Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
BREVES MINERAS - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 25 de agosto de 2017

Portada Principal
Perspectiva Minera

BREVES MINERAS

25 ago 2017

La minería estatal genera poco empleo

Datos del Ministerio de Minería y Metalurgia (MMM) de acuerdo a un trabajo de la Fundación Jubileo, señala que la minería estatal es la que genera menos empleos, ya que de 135.529 fuentes laborales (mineras), la participación es apenas de un 5,5 por ciento. En el otro extremo, como el sector cooperativo, la mayor cantidad de empleos en su mayoría precarios, llegan a un 89,5 % del total laboral, en tanto que la minería mediana privada tiene en sus planillas el 3,4 % de empleos mineros y beneficiado con reconocimiento de todas las disposiciones y beneficios laborales dejando el 1,4 por ciento a la minería chica que pese a sus limitaciones tiene un registro cercano a los 3 mil empleos. Es la situación laboral de la minería

Los chinos maltratan a bolivianos en Uyuni

Una seria denuncia ha sido planteada oficialmente en la ciudad de Potosí contra dos empresas chinas que operan en el salar de Uyuni, se trata de la Mircoro y la Dimalog, en las que se obliga a personal boliviano trabajar hasta 11 horas diarias por encima de las 8 reconocidas por ley. Los administradores de obras de construcción en la zona de Llipi Llipi, cometen serias arbitrariedades con los trabajadores del lugar. Por la denuncia que debe ser investigada y en su caso sancionada, se atribuye el hecho a funcionarios chinos que tienen a su cargo obras en las plantas experimentales instaladas en el salar de Uyuni. Los chinos aducen desconocer las leyes laborales del país. Es necesario que se les informe para evitar actitudes de abuso laboral.

Empresas chinas carecen de privilegios en el país

A propósito de la denuncia sobre excesos laborales por parte de funcionarios chinos de empresas asiáticas que operan en Uyuni, en contra de trabajadores bolivianos, el ministro de Minería, César Navarro, aparentemente desconociendo la denuncia de la COD potosina, salió al paso señalando que "las empresas chinas carecen de algún privilegio en el país". Agregó que se despejan algunas dudas, puesto que las empresas asiáticas cumplen con todos los requisitos legales para realizar sus operaciones, incluyendo las que corresponden al pago de impuestos. El titular de Minería, aclaró que empresas chinas están trabajando en varios distritos del país aunque no señaló sus inversiones y las condiciones de sus actividades.

Para tus amigos: