Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Té verde: Revolución antioxidantes - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 19 de agosto de 2017

Portada Principal
Revista Tu Espacio

NUTRICI?N

Té verde: Revolución antioxidantes

19 ago 2017

Por: Dr. Gerson R. Ávila Antezana y col. Dra. Sirlhey I. Zarzuri Veizaga - Exclusivo para Tu espacio

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Después de nuestra visita a la bella ciudad de Córdoba, nuestra siguiente parada fue Buenos Aires Argentina para participar en uno de los congresos internacionales más importantes de Medicina anti age y regenerativa en la Universidad de Buenos Aires.

Uno de los temas que ha adquirido mucho interés en dicho congreso es las propiedades del té verde con su principio activo Epigalocatequina EGCG, un gran antioxidante. Una creciente línea de investigación ha demostrado que los fitoquímicos tales como las catequinas (té verde) posee un potencial preventivo y terapéutico contra el cáncer de diversos orígenes anatómicos.

Más de 3.000 estudios han demostrado que las catequinas derivadas del té verde y negro tienen el potencial contra diversos tipos de cáncer. Ensayos clínicos han demostrado que el consumo de té verde parece ser relativamente seguro en pacientes con afecciones premalignas, se halló una posible acción contra el cáncer de cuello uterino, próstata y neoplasias malignas hepáticas que se vinculan al uso del té verde sin efectos tóxicos importantes.

Un estudio determinó que incluso las personas con tumores sólidos pueden consumir con seguridad hasta un gramo de sólidos de té verde equivalente a 900 ML de té verde 3 veces al día, esta observación apoya el uso de té verde para la prevención y tratamiento.

Sin embargo sus beneficios más importantes son los siguientes:

Posee un efecto antioxidante y citoprotector.

Efecto protector sobre el cáncer e inhibidor del crecimiento tumoral se ha demostrado qué tiene acción sobre distintos tipos de cáncer páncreas, piel, mamás, próstata, colón, cáncer de cuello uterino, pudiendo actuar como un antitumoral y en diferentes estadios de un tumor.

Previene enfermedades como el alzhéimer, los eventos cerebrovasculares más conocidos Como embolias.

Ayuda a regular la glucosa insulina en sangre combinados con ejercicio.

Es un protector cardiovascular con su acción en la inhibición de la agregación plaquetaria.

Tiene un efecto antiinflamatorio y evita la inmunosupresión

Y lo más importante sus efectos sobre la piel tiene un efecto antiedad y protege la piel de los rayos ultravioleta.

Recuerda "Comer te hace bien y estar en movimiento más aún"

Para tus amigos: