Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Las ruinas de Alcaya - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 19 de agosto de 2017

Portada Principal
Revista Tu Espacio

Así es la Alta Tierra de los Urus

Las ruinas de Alcaya

19 ago 2017

Fuente: LA PATRIA

Por: Dehymar Antezana - Exclusivo para Tu espacio - Periodista

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Curvas y contracurvas antes de llegar a un sitio místico y misterioso, porque en sus ruinas encierra toda la historia de una cultura, cuyos vestigios aún son evidentes pese al paso del tiempo. Es Alcaya aquel lugar, situado a diez kilómetros aproximadamente al Sudoeste del municipio de Salinas de Garci Mendoza, provincia Ladislao Cabrera del departamento de Oruro.

En las faldas de los cerros Panturrani y Taypi Qollu fue erigida esta civilización a 4.000 metros sobre el nivel del mar. Casas de piedra, gradas, un cementerio subterráneo, osamentas al aire libre, piezas de trabajo y cerámica dejan evidentes a esta cultura.

Pasear por aquel sitio lleva a la imaginación de cómo pudieron vivir esos habitantes, algunos investigadores, consideran que tuvieron una envergadura grande, porque las puertas de las casas rústicas están a una altura no convencional. Aunque otros señalan que las casas no tenían puertas debido al frío que hace en el sector y solo contaban con ventanas, una por vivienda.

Desde la llegada a Alcaya se aprecian cráneos que se encuentran al descubierto, otros bajo tierra. Los comunarios de la zona les convidan cigarro y coca, porque consideran que aún sus almas habitan por allí.

Asimismo, al estar en el sector del cementerio se siente una energía extraña y el viento, como si anunciara la llegada de sus ánimas, se pronuncia más que de costumbre. El circuito termina en un vergel, una microselva, donde incluso existen flores con una fragancia exuberante entre la vegetación.

Así es Alcaya, solo sus ruinas saben la historia de cómo se extinguió esa cultura que dejó un legado aún no descifrado.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: