Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 LA PSIC?LOGA RESPONDE - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Tengo 21 años, estoy estudiando en otra ciudad. No me fue muy bien el anterior semestre y ya me aplacé en dos materias. Me he dado cuenta que no me he acostumbrado a esta ciudad, se me hizo un poco difícil conocer a la gente y a hacer compañeros, amigos.
Por otro lado no me gusta mucho la carrera, y no sé cómo decírselo a mis padres. Ayúdeme por favor.
Respuesta:
Planteas dos situaciones: el hecho de no haberte acostumbrado a esa ciudad y que te has dado cuenta que no te gusta la carrera que estas estudiando.
En la primera situación, es recomendable que analices qué es lo que no te gusta de esa ciudad: ¿El ritmo de vida? ¿El caos? ¿La gente? ¿Tu barrio? ¿La facultad? Etc. Busca las cosas negativas priorizando las más negativas hasta las menos negativas.
De igual forma busca las cosas positivas: ¿Por qué escogiste esa ciudad para estudiar? ¿Qué ventajas tiene esa ciudad? ¿Por qué tus padres estuvieron de acuerdo? etc. Prioriza también, dale importancia enumerando, por ejemplo.
Quizás al realizar este ejercicio te des cuenta de lo importante que fue ese momento escoger la carrera que ahora estas estudiando. Esto te conduce a la segunda situación.
Piensa qué otra cosa te gustaría estudiar, qué opciones tendrías si cambias de carrera, qué ventajas y desventajas tendrías.
Este paso te ayudará por un lado a saber qué es lo que exactamente quieres y por otro te dará seguridad en el momento que converses con tus padres, quizás el temor disminuya si tienes opciones reales en las que te apoyas para justificar tu cambio y tu posición.
Ten en cuenta que al conversar con tus padres debes considerar el rechazo absoluto de tu ponencia. Pero también puede ser todo lo contrario y que recibas el apoyo.
Sin embargo, considerando el tiempo que inviertes para estudiar una carrera, la accesibilidad económica del momento en que disponen tus padres para cubrir los gastos de tus estudios y además la accesibilidad o comodidad que tengas según decidas estudiar en otro departamento o donde vives, no debes pasar por alto que cuando comienzas algo, debes hacer lo posible por terminar. Entonces, si tienes la oportunidad de rectificar las decisiones equivocadas, hazlo mientras puedas, aprovecha tu juventud y energía en marcar tus prioridades. Objetiviza tu tiempo, tu esfuerzo y en lo que inviertes para alcanzar tus metas. No los desperdicies.
Si aún no encontrarás respuestas y se te hace difícil afrontar estas situaciones, busca a un profesional que te oriente y te apoye para lidiar con tus padres.
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.