Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
10 claves para pasear con tu perro - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 19 de agosto de 2017

Portada Principal
Revista Tu Espacio

MASCOTAS

10 claves para pasear con tu perro

19 ago 2017

Fuente: dogguaubilbao.blogspot

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

1. El paseo empieza en casa. Ponle el collar y la correa cuando esté calmado, no debe perseguirte por la casa mientras te preparas porque así aumenta su ansiedad y párate unos segundos en cada puerta que tengas hasta llegar a la calle para que el perro salga más tranquilo.

2. Enseña a tu perro a ir sin tensión en la correa y a no tirar de ella. El perro debe ir a tu lado o detrás de ti y aprender a ir relajado de la correa para poder relacionarse correctamente con otros perros y otras personas.

3. Tú decides a dónde ir, por dónde y qué hacer en cada momento. Tú controlas el paseo y guías a tu perro dándole seguridad, él no decide decides tú.

4. Enseña a tu perro a pasar entre otros perros sin prestarles atención. Tu perro tiene que ir pendiente de ti y no tiene por qué saludar a todos los perros con los que se cruzan. Tú decides con qué perros se pueden relacionar, así le estarás dando confianza.

5. Alterna el paseo con ratos de juego con otros perros y contigo. Que el perro entienda que salir a la calle y pasear es divertido, conoce otros perros y contigo se lo pasa fenomenal. El paseo debe ser algo relajante, con poca excitación y salpicado de momentos de ocio.

6. Ten momentos de calma e intimidad con tu perro. Párate en algún lugar tranquilo y aprovecha para acariciarle y reforzar vuestro vínculo.

7. La duración del paseo tiene que ser suficiente para satisfacer la necesidad de ejercicio del perro. El ejercicio es fundamental para que un perro esté equilibrado, este ejercicio debe estar basado en los 3-4 paseos diarios.

8. Durante el paseo ejercita las órdenes ya aprendidas por el perro y enséñale otras nuevas. Todos los días hay que trabajar con el perro para tener un can educado y obediente. Además, de esta forma, ejercitarás la mente de tu perro.

9. Deja que tu perro haga cosas de perros. No le prives de oler, husmear, explorar...es decir, que el perro haga cosas naturales de perros.

10. Mantén la calma y da seguridad a tu perro independientemente de lo que pase durante el paseo. Siempre hay que mantener la calma para que tu perro note que tú controlas la situación; si no, tu perro intentará controlarla.

Fuente: dogguaubilbao.blogspot
Para tus amigos: