Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Sierra Leona entierra a sus vÃctimas y continúa buscando a 600 desaparecidos - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Sierra Leona entierra a sus vÃctimas y continúa buscando a 600 desaparecidos
17 ago 2017
Fuente: Nairobi, 16 (EFE)
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Sierra Leona comenzó hoy (ayer) a enterrar a los centenares de vÃctimas mortales que dejaron las fuertes inundaciones y desprendimientos de tierra del pasado lunes y sigue inmersa en el rescate de más de 600 personas que permanecen desaparecidas.
Según informó hoy (ayer) a Efe el coordinador de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja, Abdul Bakar, hasta el momento se han recuperado 297 cadáveres, de los que anoche (martes) fueron enterrados 139.
Entre las vÃctimas mortales hay casi un centenar de niños, según medios locales.
Las autoridades temen que estas cifras aumenten a medida que los equipos de búsqueda, el personal militar y los familiares continúen excavando, buscando a personas llevadas por el agua o enterradas bajo el lodo.
Tras dos dÃas de intensas búsquedas, los equipos de rescate tienen cada vez menos esperanza de encontrar a gente con vida.
El Gobierno ha decretado siete dÃas de luto en señal de duelo por las vÃctimas, en un paÃs consternado por la tragedia.
El área afectada por las inundaciones es una zona de la capital, Freetown, donde se habÃan construido numerosas viviendas ilegales, muchas de ellas literalmente absorbidas por el rÃo de lodo.
Fuertes deslizamientos de tierra derribaron edificios de varias plantas y al menos mil hogares han sido cubiertos de barro en las zonas más golpeadas, como el suburbio costero de Racecourse, en el extremo oriental de la ciudad, asà como en Regent y Lumley, donde predominan los asentamientos improvisados.
Otras 3.000 personas se han quedado sin hogar y buscan un lugar en el que refugiarse de las lluvias, que aún continúan, mientras que las lÃneas de comunicación y la electricidad ha quedado interrumpidos en muchos puntos del paÃs.
Las organizaciones que trabajan en el lugar temen que los pozos de agua hayan quedado infectados y que puedan surgir brotes de cólera, fiebre tifoidea u otras enfermedades.
La ONU declaró que sus equipos humanitarios están analizando las necesidades del paÃs y preparando planes para prevenir brotes de enfermedades infecciosas.
Ante la alarmante situación, varios paÃses y organizaciones internacionales ya han anunciado que enviarán ayuda para aliviar la precaria situación.
El presidente de Guinea Conackry, Alpha Conde, viajó ayer (martes) a Sierra Leona para apoyar a su colega, Ernest Bai Koroma, con quien visitó zonas afectadas por avalanchas de tierra.
Otros muchos paÃses en todo el mundo han compartido el dolor de ese pequeño paÃs africano de siete millones de habitantes y han manifestado su deseo de una pronta recuperación de los heridos.
"Los niños son los más vulnerables cuando ocurre un desastre", destacó el director de Plan Internacional en Sierra Leona, Martial Kounou, quien trabaja con el Gobierno para hacer llegar a los afectados bienes de urgencia como comida, ropa y kits de higiene para afrontar los próximos dÃas.
Entre 1991 y 2002 el paÃs vivió una guerra civil que causó miles de muertos, la huida de cientos de miles de personas a Liberia y Guinea y el abandono de sus aldeas por más de un millón de personas.
Fuente: Nairobi, 16 (EFE)
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.