Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Justicia venezolana se somete a la Constituyente chavista - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 16 de agosto de 2017

Portada Principal
Mundo - Internacional

Justicia venezolana se somete a la Constituyente chavista

16 ago 2017

Fuente: Caracas, 15 (EFE)

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La Justicia venezolana se puso hoy (ayer) al servicio de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), integrada únicamente por oficialistas, a la que pidió implementar penas hasta de 50 años para castigar a quienes incurran en delitos como "traición a la patria" o robo en cualquiera de sus modalidades.

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Maikel Moreno, acudió ante los más de 500 constituyentes en Caracas para "subordinarse" ante el órgano plenipotenciario que lo ratificó en el cargo, así como al resto de magistrados, algunos de los cuales son tachados de ilegítimos por el Parlamento, de mayoría opositora.

"Las penas de los delitos graves que más daño le hacen a la sociedad venezolana nos parece que no corresponden a la magnitud del daño causado, como es el delito de homicidio, secuestro, traición a la patria, terrorismo y el delito de robo en cualquiera de sus modalidades", dijo.

A su juicio, quienes cometan tales faltas "deben cumplir más de 50 años, todo lo cual requiere que se revise el tope constitucional de 30 años previsto en nuestra Constitución".

El jefe del Poder Judicial también remarcó que la corrupción administrativa "merece el castigo severo de la ley" para impedir que los "enemigos de la patria se enriquezcan de manera desmedida y luego quieran legitimar sus capitales en otros países".

"Por eso creo pertinente que revisemos con realidad el incremento de las penas en los delitos de corrupción y un sistema anticorrupción que bien podría ser manejado por el Seniat (Hacienda) para hacerse de los bienes y los recursos provenientes de la corrupción administrativa", expuso.

Solicitó demás calificar "el delito de intolerancia ciudadana o delito de odio" como una falta penal y revisar, asimismo, la efectividad de las leyes vigentes, los cuerpos policiales y los sistemas de investigaciones penales. El juez, cercano al gobierno de Nicolás Maduro, agregó que el Supremo está dispuesto a colaborar con la Constituyente "para una revisión exhaustiva del sistema judicial".

Fuente: Caracas, 15 (EFE)
Para tus amigos: