Loading...
Invitado


Martes 15 de agosto de 2017

Portada Principal
Mundo - Internacional

Oficialismo argentino supera primer test de gestión en primarias legislativas

15 ago 2017

Fuente: Buenos Aires, 14 (EFE)

Por: Irene Valiente

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El oficialismo superó este domingo el primer examen de su gestión, al ser la fuerza política más votada en las primarias legislativas en Argentina, y lograr, contra todo pronóstico, un "empate técnico" con la ex presidenta Cristina Fernández (2007-2015) en la provincia de Buenos Aires, el mayor distrito electoral del país.

Con el 95,68% de las mesas escrutadas, de los 24 distritos que tiene el país, el frente gobernante Cambiemos se impuso en 10 y mantiene el empate en la provincia de Santa Fe y la de Buenos Aires, el principal campo de batalla electoral, ya que concentra al 37 % del electorado.

En dicho territorio, en la categoría de senadores, Cambiemos obtuvo el 34,19% de los votos y Unidad Ciudadana, liderada por Cristina Fernández, el 34,11%, un resultado que el propio gobierno confirmó hoy (ayer) que supone un "empate técnico" que se resolverá en unos 12 días, tras el escrutinio definitivo.

"Es un triunfo para Cambiemos", apuntó el analista Jorge Arias, de la consultora Polilat, al destacar que el oficialismo logró contradecir todas las encuestas, que ponían a Fernández por delante de su candidato, el ex ministro de Educación de Macri, Esteban Bullrich.

Arias dijo a Efe que el gobierno ha superado así el primer examen de su gestión desde que llegó al poder en 2015, pero lo ha logrado "a expensas de haber profundizado la grieta" con el kirchnerismo y haciéndose "dueño" de la "primera minoría" en el país, donde ha obtenido alrededor de un 35 % de los votos, en lugar de alzarse como un espacio masivo de "unidad".

Con él coincidió Orlando D´Adamo, director del Centro de Opinión Pública de la Universidad de Belgrano, al considerar que el oficialismo ha ganado en lugares "históricamente invencibles" y ha quedado "muy por encima de las expectativas".

Para D´Adamo, los resultados han supuesto un jarro de agua fría para el kirchnerismo, ya que el 83% de los electores se inclinó por una opción diferente a nivel nacional, un hecho que se potencia con lo ocurrido en el territorio bonaerense, donde Fernández no logró igualar siquiera el resultado obtenido por su fuerza en los comicios provinciales de 2015.

Fuente: Buenos Aires, 14 (EFE)
Para tus amigos: