Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Grasa y otros desechos obstruyen el drenaje pluvial - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Grasa y otros desechos obstruyen el drenaje pluvial
10 ago 2017
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
En los recientes años la gente se ha maleducado al momento de botar sus desechos, especialmente los negocios de comida rápida que se encuentran cerca de los mercados, han adquirido la costumbre de echar los restos de comida y agua sucia en las bocatormentas más cercanas de las calles.
Esto provoca que estas zonas, principalmente las esquinas, se conviertan en "basureros" llenos de grasa y desechos de comida, que generan mal olor y un desagradable aspecto a la ciudad.
Ante esta situación la unidad de Drenaje Urbano del Gobierno Autónomo Municipal de Oruro (GAMO), decidió actuar y realizar un plan que evite el mal uso del alcantarillado pluvial que provoca bastante contaminación en la ciudad.
"Hemos sacado boletines informativos para poder enseñar a la gente a usar correctamente nuestro sistema de alcantarillado pluvial, al mismo tiempo estamos dando cursillos de cómo se debe usar adecuadamente el sistema de drenaje pluvial", indicó Vidal.
Asimismo se está trabajando junto a la Dirección de Desarrollo Organizacional analizando la posibilidad de sacar una nueva normativa que regule el uso del sistema de drenaje pluvial en la ciudad de Oruro.
Es decir que se pondrá una sanción a aquellos malos vecinos que usan los mismos como depósito de desechos de comida, de agua de lavado de utensilios o cualquier tipo de material que no deben ser vertidos a estos elementos de descarga, siendo netamente para el drenaje pluvial.
"Lo que más se ve es la presencia de grasa acumulada, esto a producto del lavado de utensilios, el echado de las sobras de comidas. Con el tiempo esto se vuelve una costra dura que tapa totalmente las tuberÃas de salida de sumideros del drenaje", comentó la autoridad edil.
Para evitar que esto siga siendo un problema para la ciudad es necesario que se coloque normativas, las cuales ayuden a que la gente que mayormente ocasiona estos problemas de tapado de drenajes, se eduque de una manera diferente y cuide el sistema de alcantarillado, según enfatizó.
Lo que se busca con esto es que la población entienda que el echar el agua sucia de los utensilios y los desechos de comida al drenaje pluvial es perjudicial para todos, ocasionando que estos se dañen y contaminen el medio ambiente, o generen problemas a la salud de la ciudadanÃa.
No es necesario esperar a recibir una sanción para cambiar este tipo de mala costumbre, se puede evitar dando el ejemplo a quienes lo hacen, evitando botar la basura en las bocatormentas más cernas de las viviendas o negocios.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.