Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 ONU acusa a Caracas de "maltratar y torturar" a manifestantes y detenidos - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
ONU acusa a Caracas de "maltratar y torturar" a manifestantes y detenidos
09 ago 2017
Fuente: Ginebra, 8 (EFE).-
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Las fuerzas de seguridad venezolanas han maltratado de forma sistemática y generalizada a miles de manifestantes y han detenido de forma arbitraria al menos a 5.000 personas, muchas de las cuales sufrieron "torturas" durante su arresto o reclusión, denunció hoy (ayer) la ONU.
La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, presentó un informe preliminar sobre la situación en Venezuela, cuya información recabó con 135 entrevistas a testigos realizadas a distancia -desde Ginebra y Panamá- ante la negativa del Gobierno a darle acceso al paÃs. De estas pesquisas, las primeras de estas caracterÃsticas llevadas a cabo por la ONU, se desprende que desde que la ola de manifestaciones comenzó en el mes de abril, el Gobierno ha aplicado un "patrón evidente" de uso excesivo de la fuerza contra los manifestantes opositores.
El documento señala a la Guardia Nacional Bolivariana, la PolicÃa Nacional y los cuerpos de policÃa locales.
"Varios miles de personas han sido detenidas arbitrariamente, muchas de ellas han sido vÃctimas de malos tratos e incluso de torturas. Y no hay indicios de que esa actuación vaya a cesar", denunció en un comunicado el comisionado para los Derechos Humanos, Zeid Ra´ad Al Hussein.
"La responsabilidad de las violaciones de derechos humanos que estamos registrando corresponde a los más altos niveles del Gobierno", opinó.
Varias de las personas entrevistadas afirmaron que cartuchos de gas lacrimógeno fueron disparados a corta distancia y que la policÃa usó como munición canicas, perdigones, tuercas y tornillos.
Un total de 124 personas han muerto en esta ola de protestas, 73 de ellas a manos de las fuerzas de seguridad o de grupos afines.
"Según el análisis del equipo de investigadores, las fuerzas de seguridad son responsables de al menos 46 de esas muertes, mientras que los grupos armados progubernamentales, denominados ´colectivos´, serÃan responsables de otros 27 fallecimientos", especificó la portavoz de la Oficina del Alto Comisionado, Ravina Shamdasani, al presentar el informe en una rueda de prensa.
"En varios casos examinados hay indicios verosÃmiles de que las fuerzas de seguridad han infligido tratos crueles, inhumanos o degradantes a los detenidos, y que en algunas ocasiones han recurrido a la tortura", especifica el texto.
Shamdasani agregó que en "casi todos los casos" investigados por los expertos se registró el uso de tratos crueles a los detenidos "que pueden considerarse como tortura".
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.