Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Asalto a una base militar pone en alerta a Fuerzas Armadas de Maduro - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Asalto a una base militar pone en alerta a Fuerzas Armadas de Maduro
07 ago 2017
Fuente: Caracas, 6 (EFE).-
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El asalto de hoy (ayer) a una base militar en el estado de Carabobo, en el Norte de Venezuela, que dejó dos muertos y diez detenidos, llevó al presidente Nicolás Maduro a ordenar que se extreme la seguridad en las instalaciones castrenses de todo el paÃs ante lo que calificó de "ataque terrorista".
"He ordenado que se revisen y se eleven todas las medidas de prevención y seguridad de todas las unidades militares del paÃs", dijo Maduro durante su programa dominical en la televisión pública, que comenzó tarde ya que el mandatario estaba atento a los sucesos de Carabobo.
El portavoz rebelde se identificaba como el "capitán Juan Caguaripano", que decÃa ser "comandante de la operación David Carabobo" y estar acompañado de oficiales, tropas activas y en reserva de "todos los componentes" de las Fuerzas Armadas y de policÃas dispuestos a devolver "la libertad" a Venezuela.
Según informaron a Efe fuentes militares, una parte de los asaltantes consiguió huir con un centenar de fusiles y varios lanzagranadas que hasta el momento no han podido ser recuperados.
Los muertos y detenidos son, según el presidente, nueve civiles y un "teniente desertor". Otro "teniente desertor" se encuentra entre los que lograron escapar con las armas.
Otra fuente militar indicó a Efe que entre los detenidos hay tres oficiales de tropa de bajo rango -un sargento de la reserva de paracaidistas, un teniente que desertó hace tres meses de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y un miembro de la Milicia (civiles armados)- y cinco civiles.
Juan Caguaripano fue apartado de la Guardia Nacional (GNB, PolicÃa militarizada) en 2014, por renegar en un vÃdeo de la revolución bolivariana y denunciar "la violación de la soberanÃa nacional" por parte de "agentes cubanos y grupos narcoterroristas extranjeros" en "la administración pública y militar". Desde entonces, habÃa permanecido en la clandestinidad -según las Fuerzas Armadas venezolanas que recibieron protección en Miami- y ha sido implicado por el Gobierno en un plan golpista que planeaba en 2015 el asesinato de Maduro.
La asonada fue respaldada cerca del Fuerte Paramacay por una manifestación que fue dispersada por las fuerzas de seguridad.
El dirigente local del partido opositor Avanzada Progresista (AD), Ramón Rivas, murió por herida de bala durante la concentración, confirmaron compañeros de filas.
La FiscalÃa venezolana habÃa contabilizado hasta ahora un total de 121 muertos desde que comenzó el pasado 1 de abril la última ola de protestas callejeras contra Maduro.
El asalto al Fuerte Paramacay ocurre tras la instalación el viernes pasado de la Asamblea Nacional Constituyente, impulsada por el chavismo gobernante para que cambie la Carta Magna y reordene, con la obediencia de todos los poderes constituidos, la estructura del Estado venezolano.
La Constituyente buscará construir una "sociedad sin clases", y es un intento de consolidar una dictadura en el paÃs, según la oposición y numerosos agentes sociales, que han convocado multitudinarias manifestaciones para exigir a Maduro que retire este órgano no reconocido por una buena cantidad de paÃses.
Una de las figuras con más peso de la Constituyente, el polÃtico chavista Diosdado Cabello, culpó del asalto al Fuerte Paramacay a "grupos terroristas mercenarios", y anunció la activación de "planes de defensa" para "garantizar la seguridad interna" al conocerse el ataque armado.
Para la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática, lo sucedido en la base "refleja la división y el quiebre institucional" que la Constituyente y los abusos y la mala gestión que le recriminan a Maduro han creado en las Fuerzas Armadas, uno de los pilares de la revolución chavista.
El presidente del Parlamento venezolano, el opositor Julio Borges, pidió al Gobierno de Nicolás Maduro la verdad sobre lo que sucedió con la sublevación y le instó a que no culpe a la oposición de lo sucedido.
Fuente: Caracas, 6 (EFE).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.