Loading...
Invitado


Miercoles 02 de agosto de 2017

Portada Principal
Miercoles 02 de agosto de 2017
ver hoy
Aprueban Ley que elimina intangibilidad del Tipnis
Pág 1 
Comisión legal del Concejo Municipal
Concejales rechazan convenio del "Teleférico" por falta de documentación
Pág 1 
Presidencia y Justicia:
Presentan a destiempo apelación a la sentencia de Zapata y otros
Pág 1 
De enero a junio:
35 mil extranjeros ingresaron al país por Tambo Quemado y Pisiga
Pág 1 
GRAN COMBO PATRI?TICO
Pág 1 
Ayer se realizó una inspección
Paso a desnivel de la Av. del Ejército tiene 35% de avance
Pág 2 
Donación de terreno a Fedepedis da luz verde a proyectos para ese sector
Pág 2 
Campaña Agrícola recomienda "roturado" de suelos para evitar larvas
Pág 2 
Centros de acogida tienen puertas abiertas al apoyo de la población
Pág 2 
Gobernador pide respetar orden de ingreso
156 instituciones participarán de desfile cívico militar
Pág 2 
Desde el GAMO
"Reactivarán" procesos que impidieron conclusión del distribuidor Tagarete
Pág 2 
Según el Cemzoor:
Dos sujetos fueron arrestados por obstruir captura de canes
Pág 3 
Para su revisión
Borrador de Carta Orgánica irá al Viceministerio de Autonomías
Pág 3 
Ayer recordaron su aniversario
Periurbanas quieren ser nuevas ciudades
Pág 3 
"Barrio Litoral" impulsará construcción de un Centro de Educación Integral
Pág 3 
De ropa deportiva
Confeccionistas piden que autoridades apoyen a las micro empresas
Pág 3 
Documentación y medidas higiénicas:
Sedes controlará a comerciantes ambulantes de alimentos y bebidas
Pág 3 
Editorial
Tarifas de energía eléctrica
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
Si no se combate a la corrupción?
Pág 4 
¡Cuidado!, la mariguana causa daños cerebrales irreversibles en los jóvenes
Pág 4 
Semblanza póstuma:
Raúl Rivedineira Prada
Pág 4 
ECONOMÍA DE PALABRAS
A 500 metros
Pág 4 
La cooperación en los mercados
Pág 4 
Jueza dicta detención domiciliaria para el guevarista David Vargas
Pág 5 
Reprograman ampliado del BST ante intervención del MAS en Potosí
Pág 5 
Rige acuerdo para que choferes porten credenciales
Pág 5 
Fondo Nacional de Desarrollo Integral reemplaza al Fonadal
Pág 5 
En la ciudad de Sucre
Tribunal Agroambiental dio su Rendición Pública de Cuentas
Pág 5 
Álvaro Álvarez necesita de la solidaridad de todos
Pág 7 
Respecto a la danza del caporal
Bolivia debe cuidar su patrimonio a través de declaratorias nacionales
Pág 7 
Exposición de pintura de docentes del ISBA encierra mucha calidad
Pág 7 
Prana promociona el videoclip de su tema "Ojos de miel"
Pág 7 
Agenda Cultural
Pág 7 
El Helado de canela es patrimonio orureño que debe ser reconocido
Pág 7 
Director de Derechos Reales es imputado por tres delitos
Pág 8 
Vicepresidente del MAS dice que en palacio y ministerios hay "infiltrados"
Pág 8 
Otorgan detención domiciliaria a 2 profesores de Achacachi
Pág 8 
Conalcam respalda la Constituyente en Venezuela
Pág 8 
Editorial y opiniones

Si no se combate a la corrupción?

02 ago 2017

Armando Mariaca V.

Muchas veces la población se pregunta: ¿Por qué ha crecido tanto la corrupción? La respuesta es simple: hubo práctica excesiva del "dejar hacer y dejar pasar"; una regla que las personas sin valores ni principios la aprovechan y hacen que las autoridades encargadas de combatir los males que lastiman al país, sean indiferentes y aplican esas políticas que se encargan de aumentar los sinvalores y mostrar caminos cada vez más tortuosos para que los males crezcan en perjuicio del país y del propio régimen.

El gobierno, en sus inicios, mostró que tenía la sana intención de combatir a la corrupción; pero, como el poder obnubiló a sus integrantes, la ceguera y el nomeimportismo los condujo mal.

Quienes conforman el partido de gobierno, al iniciarse enero de 2006, parece que no esperaban encontrar una situación que se hacía cada vez más bonancible porque las disponibilidades de dinero eran muchas y, lo peor, que surgieron ambiciones sin límite en quienes seguramente buscaban "hacerse ricos de la noche a la mañana".

El gobierno, por buenas intenciones que haya tenido al empezar su mandato, seguramente se descuidó e hizo "la vista gorda" ante el asedio de áulicos y erigidores de altares al Presidente de la República y a su segundo que aprovecharon esas debilidades "antes de que se arrepientan" y el gobierno no pudo poner freno ni los corruptos frenaron sus instintos.

La corrupción es monstruo de muchas cabezas, es portadora de sistemas y métodos que son manejados a discreción de interesados que saben conseguir réditos de toda clase alejando su conciencia de las pocas virtudes que habrían adquirido y surgió, como pretexto: "Si hoy no se aprovecha, nunca se lo hará"; además, con seguridad se obró conforme a la creencia de que "el partido subió al poder y paga los apoyos recibidos; ahora, llegó el tiempo de cobrar las ganancias"; pero, muchas de esas ganancias iniciales se volvieron fortunas y se involucraron en el contrabando, la mentira y mil formas de anular todo vestigio de conciencia.

El gobierno del MAS seguramente tiene conciencia de sus descuidos y de haber permitido que "el dejar hacer y dejar pasar" logre los grandes beneficios y, además, siembre corrupción cuantos pudo no solamente "del partido" sino del llano, de quienes nada tenían que ver con políticas ni ideologías y menos con apoyos partidarios. Si consciente y honestamente el gobierno no frena la corrupción, estaría ahondando su desprestigio, su debilitamiento y sus esperanzas de continuar en el gobierno; pero, ¿Será posible que haya el coraje y la conciencia para poner freno a todo lo malo que infiere la corrupción a todo el país? Dependerá de los integrantes del régimen y, lógicamente, de alguna militancia buena y honesta que le quede al MAS.

Para tus amigos: