Loading...
Invitado


Sábado 29 de julio de 2017

Portada Principal
Sábado 29 de julio de 2017
ver hoy
En la Fimem 2017
LA PATRIA te invita a ver Oruro desde un distinto ángulo
Pág 1 
35 adultos mayores impartieron sus saberes a la población orureña
Pág 1 
Tres jueces están involucrados en la liberación de atracadores recapturados
Pág 1 
El Alto:
Ampliado de choferes exige a Chapetón aprobar alza de pasajes en Bs. 0,50
Pág 1 
Pese al entusiasmo de algunas personas
Campaña de limpieza no logró el apoyo esperado
Pág 2 
Nuevo director del Cimfa "10 de Febrero" asume cargo con compromiso de unidad
Pág 2 
Hoy se inician las jornadas productivas en la Fimem 2017
Pág 2 
Nigoevic: Paro cívico nacional del 1 de septiembre será acatado en Oruro
Pág 2 
Taller sobre el agua
Autoridades deben preocuparse por políticas de preservación del recurso hídrico
Pág 2 
TDJO conmemoró Día del Juez Boliviano en un solemne acto
Pág 2 
En todo el mundo
El altiplano boliviano está entre las seis zonas con mayor potencial solar
Pág 3 
Olimpiadas Científicas tiene problemas por su nueva metodología "online"
Pág 3 
Programado para el 8 de agosto
Fedjuve se suma a movilización nacional contra "tarifazo eléctrico"
Pág 3 
Senasag:
En Tambo Quemado y Pisiga evitan ingreso de plagas que afecten cítricos
Pág 3 
En protesta contra alcalde Bazán
Comerciantes rechazan procesos en contra de dirigentes vecinales
Pág 3 
Vecinos y autoridades trabajarán en el POA desde el 8 de agosto
Pág 3 
PARA LA LIGA
Ponen en condiciones césped del "Jesús Bermúdez"
Pág 3 
Editorial
A la búsqueda de pozos gasíferos
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
Preservar las banderas rojas del comunismo
Pág 4 
Desplazados por el cambio climático
Pág 4 
Basura orgánica en Canata
Pág 4 
Los libros y las armas
Pág 4 
Concejal Denisse Villca:
Inversión para el proyecto del Teleférico sería a fondo perdido
Pág 5 
Diputado Gonzalo Barrientos
Gobierno debe llevar ante La Haya la demanda por desvíos del río Lauca
Pág 5 
Para mediados de agosto
Microempresarios alistan marcha nacional contra la ropa usada
Pág 5 
Rafael Archondo dice que es correcta la transferencia de su caso a la Cancillería
Pág 5 
Fedemype de La Paz pide norma para regular ingreso de prendería usada
Pág 6 
Anuncian posible suspensión de atención en hospital Holandés
Pág 6 
En su presentación oficial
Ya se gritó por primera vez en el año "Aquí�canta Bolivia"
Pág 7 
Continúa plagio de danzas e imágenes del Carnaval de Oruro
Pág 7 
Con apoyo de Huari
Microdocumentales buscan revalorizar la cultura de Bolivia
Pág 7 
Inolvidable estreno de la película "Las tres rosas"
Pág 7 
La cerámica "conquistó" la Capital del Folklore
Pág 7 
Agenda Cultural
Pág 7 
De nuevo niegan cese a detención preventiva a Zvonko Matkovic
Pág 8 
CEPB y Legislativo acuerdan mesa técnica:
Buscan evaluar 31 tipos penales del nuevo código penal
Pág 8 
Gabinete binacional de Bolivia y Perú se realizará el 1 de septiembre en Lima
Pág 8 
Cumplió paro de 24 horas y una marcha masiva
COD-Potosí rechaza alza de tarifas eléctricas
Pág 8 
Ministerio de Justicia inicia proceso penal contra guevarista David Vargas
Pág 8 
Arte y Cultura

En su presentación oficial

Ya se gritó por primera vez en el año "Aquí�canta Bolivia"

29 jul 2017

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La noche de este viernes, el hall del Gobierno Autónomo Departamental de Oruro (Gad-Oru), fue el escenario de la presentación oficial del vigésimo quinto Festival Nacional de la Canción Boliviana "Aquí�canta Bolivia", esperanzados a mantener esta actividad tradicional que vio nacer a grandes artistas del folklore del país.

Fue precisamente el grito tradicional que le puso el nombre al festival, el "Aquí�canta Bolivia", que anunció el inicio de las actividades rumbo a este gran acontecimiento que se desarrollará el 19, 20 y 21 de octubre, en el Palacio de los Deportes "Eduardo Leclere Polo", pero con la certeza que para el 2019 se cambiará de escenario.

El gobernador del departamento de Oruro, Víctor Hugo Vásquez, aseguró que la construcción del teatro está programada para que se concluya en esa gestión y, precisamente se pueda estrenar con la vigésima séptima edición de este gran festival, que vio nacer a grupos como Los Kjarkas, Los Masis, o artistas como Yuri Ortuño y Luzmila Carpio.

La noche de presentación del XXV Festival y de la convocatoria a dicho acontecimiento inició con la presencia en escenario del Ballet Auza-Arnez, quienes bailaron la canción oficial del "Aquí�canta Bolivia", no importó que ingresen con sólo cinco banderas de los departamentos, más la del Litoral, o que una pequeña bailarina manejó la bandera al revés, porque el sentimiento se notó para recibir esta versión del festival.

Fue la presencia de la �usta 2016 del Festival, Graciela Méndez Magne, conocida artísticamente como Graciel, que empezó a poner la alegría con su música en una velada inolvidable, demostrando el por qué fue acreedora de ese título la gestión pasada y entusiasmada porque se acerca el momento de volver a reunir a los artistas de todo el país en un mismo escenario.

La noche fue magistralmente cerrada con la presencia del grupo Pasión Andina, cuando el hall de la Gobernación se llenó completamente por los seguidores del grupo, que ya es reconocido a nivel nacional e internacional.

La presentación de la convocatoria y la promoción del certamen a nivel nacional, iniciaría a partir del 8 de agosto según cronograma especial.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: