Viernes 28 de julio de 2017

ver hoy











































Bolivia - Nacional
Remiten a CancillerÃa el caso Solón y Archondo
28 jul 2017
Fuente: La Paz, 27 (ANF)
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional entregó este jueves a la CancillerÃa la carpeta de antecedentes del caso Pablo Solón Romero y Rafael Archondo para que esa instancia determine si el proceso continuará en la vÃa administrativa o penal.
"Después de hacer un análisis y valoración jurÃdica, se ha tomado la decisión de remitir los antecedentes del proceso (Â?) al Ministerio de Relaciones Exteriores para que sea esta instancia la que lleve los procesos administrativos o judiciales, según vea conveniente en contra de estos ex servidores que han cometido actos irregulares y a la fecha se encuentran en una amplia campaña internacional en busca de la impunidad por sus actos", dijo el ministro de Justicia, Héctor Arce.
Remarcó que esta investigación surgió porque Solón Romero, en su condición de embajador saliente de Bolivia ante la Organización de Naciones Unidas (ONU), nombró el 19 de enero de 2011 a Archondo como su sucesor.
Pero en la "estructura jurÃdica de nuestra nación es el Presidente del Estado quien nombra a los representantes permanentes y a los embajadores en todo el contexto internacional. Entonces el hecho de que un embajador saliente haya nombrado directamente a un supuesto nuevo embajador (Â?) es un delito", aseveró.
Por tanto -según el ministro- estamos frente a un caso de nombramiento ilegal y esa situación está penada por el ordenamiento administrativo y por la vÃa penal.
Agregó que meses después, Archondo se acreditó como represente boliviano ante la secretaria general de Naciones Unidas.
"De acuerdo a una comunicación, firmada por Archondo y que se emitió el 31 de octubre de 2011, esta persona se dirigió a la secretarÃa general de Naciones Unidas y mediante esa carta se acreditó como embajador y represente permanente de Bolivia ante la ONU, con sede en Nueva York, situación que no corresponde porque es una atribución exclusiva del Presidente, no solo en Bolivia sino en el mundo entero", manifestó.
Fuente: La Paz, 27 (ANF)