Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Avianca pone en marcha "plan de choque" para viajeros por crisis en Venezuela - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 28 de julio de 2017

Portada Principal
Mundo - Internacional

Avianca pone en marcha "plan de choque" para viajeros por crisis en Venezuela

28 jul 2017

Fuente: Bogotá, 27 (EFE)

La aerolínea colombiana Avianca puso en marcha un "plan de choque" para transportar a más de 13.000 pasajeros afectados por la suspensión de sus operaciones en Venezuela, en vigor desde hoy (ayer), debido a problemas operativos y de seguridad en ese país que ponen en riesgo a viajeros y tripulantes.

Las medidas incluyen la acomodación en vuelos de otras aerolíneas, ampliación de la disponibilidad de silla en destinos de frontera y reembolso de dinero, informó la empresa.

Avianca anticipó a hoy (ayer) la suspensión de sus vuelos de las rutas Bogotá-Caracas-Bogotá y Lima-Caracas-Lima que inicialmente iba a ser a partir del 16 de agosto, ante la delicada situación que se vive en el país vecino, informó la compañía.

"Debido a limitaciones operativas y de seguridad registradas en las últimas horas, Avianca se ve en la obligación de suspender a partir de hoy (ayer) sus operaciones a Venezuela, y no desde el 16 de agosto como estaba previsto", expresó la aerolínea en un comunicado.

Fuentes de la compañía dijeron a Efe que las limitaciones operativas y de seguridad que en los últimos meses llevaron a varias aerolíneas a salir de Venezuela "se han recrudecido con la crisis política y social que vive el país".

De otro lado, Efe pudo conocer por fuentes documentadas que los riesgos mencionados por las aerolíneas están asociados a deficiencias en la infraestructura aeroportuaria, tales como fallas en el fluido eléctrico y en conectividad a internet que limitan la adecuada planificación de los vuelos, así como la demarcación inadecuada de las pistas de rodaje y rampa de despegue.

Igualmente hay deterioro o averías de los equipos de asistencia en tierra, tales como grúas o carros de seguridad del aeropuerto internacional Simón Bolívar de Maiquetía, que sirve a Caracas.

También se presentan problemas recurrentes con el combustible porque los equipos de suministro no tienen al día las inspecciones y certificaciones que exigen los estándares de calidad para una operación segura.

Fuente: Bogotá, 27 (EFE)
Para tus amigos: