Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
�tica, bien común y apostolado para el pueblo - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 27 de julio de 2017

Portada Principal
Jueves 27 de julio de 2017
ver hoy
Un muerto al inicio de huelga que exige a Maduro suspender la Constituyente
Pág 1 
Conferencia magistral sobre políticas mineras en Bolivia inicia hoy la Fimem
Pág 1 
Defensoría del Pueblo alerta sobre casos de tráfico de órganos en las fronteras
Pág 1 
Se registra el tercer caso de rabia felina en la capital
Pág 1 
Según denuncia de Sonia Saavedra:
Arrendatario del salón de eventos de Coteor debe cinco meses de alquiler
Pág 2 
Ex dirigente de Adepcoca
Ley de la Hoja de Coca es inconstitucional y no favorece a productores legales
Pág 2 
ALDO y Gobernación así definieron
Sesión de Honor Mixta en Oruro por aniversario de Bolivia será el 5 de agosto
Pág 2 
Comerciantes serán sancionados por interrumpir el cambio de alcantarillado
Pág 2 
Pese a descartar el incremento del POA 2018
Control Social exige la inclusión de proyectos nuevos para su ejecución
Pág 2 
Para más información adquiera su ejemplar o suscribase en...lapatriaenlinea.com
Pág 2 
Hay gran expectativa
Prevén participación de 700 personas en campaña de limpieza que inicia hoy
Pág 3 
Vecinos de "La Ranchería" piden proyectos que mejoren condiciones de infraestructura
Pág 3 
Corque: El séptimo municipio con oficina de atención a personas con discapacidad
Pág 3 
Decomisan productos vencidos en dos supermercados céntricos
Pág 3 
Recordando un nuevo aniversario
Gremiales afirmaron que existen temas pendientes con las autoridades
Pág 3 
En Cochabamba
Destinos turísticos de Oruro serán promocionados en feria de turismo
Pág 3 
Editorial
Acercamiento con buen ánimo
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
Apoyos peligrosos
Pág 4 
�tica, bien común y apostolado para el pueblo
Pág 4 
BUSCANDO LA VERDAD
¿Es justo criticar a la Policía?
Pág 4 
SURAZO
Nimiedades
Pág 4 
La edad dorada
Pág 4 
Se llegó a 105% de la presentación de planillas con incremento salarial
Pág 5 
Postulantes a la Magistratura rechazan acusaciones del rector de la UMSA
Pág 5 
Líder vecinal de Achacachi ya salió de celdas judiciales
Pág 5 
Ministro de Minería niega que empresas chinas tengan algún privilegio en el país
Pág 5 
Independencia elige alcalde interino en medio de conflicto
Pág 5 
Huanacuni: Con reunión se abre una nueva etapa en relaciones con Chile
Pág 5 
Tras conclusión de etapa de inscripciones
TEDO espera iniciar actividades en miras a la elección de autoridades judiciales
Pág 5 
Elecciones Judiciales:
Concluye revisión de requisitos para la habilitación de postulantes al TSJ y TCP
Pág 6 
Caso Miguillas:
Ministro sugiere a la Fiscalía investigar contrato entre consultora y Corsán
Pág 6 
UCB: Encuentro empieza con un llamado a ser parte del proceso de envejecimiento
Pág 6 
Arumara presentó "Tradición y cultura"
Pág 7 
Motoqueros llegarán a Oruro para "sacudir" la ciudad
Pág 7 
Pasión Andina y Graciel presentarán el XXV Festival "Aquí�canta Bolivia"
Pág 7 
"Las tres rosas" ya se empieza a convertir en un fenómeno nacional
Pág 7 
Tres periodistas revelan detalles "íntimos" de la cobertura de la guerrilla del "Che"
Pág 7 
Para más información adquiera su ejemplar o suscribase en...lapatriaenlinea.com
Pág 7 
Indígenas en emergencia en defensa del Tipnis
Pág 8 
Gobierno oferta ocho yacimientos mineros para la explotación por privados
Pág 8 
Cocarico: Mientras no administre Aasana, ningún avión va a llegar a Ixiamas
Pág 8 
Morales pide informe a Economía sobre sueldos en la Gestora
Pág 8 
Editorial y opiniones

�tica, bien común y apostolado para el pueblo

27 jul 2017

Raúl Pino-Ichazo Terrazas

Como reflejaba Platón en su obra "La República", en Los Diálogos, citaba la posición de Sócrates sobre que la formación del político no es ocasional por la posibilidad de asumir un cargo público de diversa importancia se requiere de una formación inicial desde el hogar; cuando los niños y adolescentes, ha de administrárseles una educación y una filosofía propias de la niñez y de la adolescencia y, mientras sus cuerpos se desarrollan para alcanzar la plenitud, deben cuidarlos bien, procurando así que presten servicio al desarrollo de su intelecto a través de la aproximación a la filosofía, como madre de todas las ciencias. Y al florecer en edad, cuando el alma comienza a alcanzar la madurez, hay que ejercitar e intensificar la percepción de lo que es el pueblo y cómo hay que servirlo, con apostolado, que es dedicación plena y honestidad.

La política es distinta de la ética individual, exactamente como una rama es distinta de otra perteneciente al mismo árbol. La política es una parte especial de la ética y comparte una aplicación considerable del arte y la técnica; arte por administrar la política con inteligencia, y técnica porque es necesario dominar los principios de la Ciencia Política. Es un ejercicio de arte y técnica que esta orgánica e intrínsecamente subordinado a las energías de la ética que constituyen la política; esto significa que el arte político no es autónomo, sino que se halla comprendido y encarnado en la ética, pero, ¿Que es la ética?, es la filosofía moral que tiene por objeto el examen filosófico y la aplicación de los hechos morales, entendiendo el concepto de moral tanto a la moralidad como a la ciencia de lo moral.

Lo moral concierne a algo central que parte del núcleo de libertad de la persona espiritual y a algo total que hace valer el cuño o la impronta del espíritu, en el cuerpo de la comunidad, dentro del mundo de los bienes y las cosas y en la subordinación a Dios que creo al hombre con la inclinación al bien que es la perfección teleológica de la persona humana. ¿Por qué, entonces, existen tantos políticos corruptos?, porque Dios no solo nos inclinó al bien al crearnos sino que nos concedió la facultad del libre albedrío y, ese ámbito es de decisión personas entre ambas alternativas.

Todos estos elementos valiosísimos y su consecuente observación en cada acto evitan que el político se corrompa y este eventualmente corrupto esgrima una doble moral. No puede haber una doble moral para el individuo en privado y para la actuación política, para el hombre y para la mujer, para antes y después del matrimonio y para las diversas clases sociales para que traten a todos con igualdad y sin discriminación.

El cinismo de un político corrupto observa el fin de la política únicamente como la conquista del poder y la conservación del poder, lo cual es una obra que hay que realizar. Por lo contrario, y de acuerdo a la naturaleza del hombre inclinado hacia el bien, el fin de la política es el bien común. ¿Qué es el bien común?, el bien común consiste en una vida buena, es decir, una vida que esté de acuerdo con las exigencias y necesidades primordiales y la esencial dignidad de la naturaleza humana, que es la vida recta y feliz, del conjunto social como tal, de la población; de tal manera que obliga moralmente al político que las crecientes riquezas y herencias buenas que pueden comunicarse y que están involucradas en esa vida buena de la población, sean distribuidas entre los individuos, sin excepción, y que forman parte de la comunidad.

Frente a toda tentación de corrupción política, es decir, de lograr éxito y poder por medio del mal, la conciencia moral responde y no deja de responder, lo mismo que cuando esa conciencia moral se ve tentada por cualquier falta que pueda rendir provecho: nunca es licito practicar el mal, cualquiera sea el bien que se pretende lograr.

(*) Abogado corporativo, posgrado en Interculturalidad y Educación Superior, Arbitraje y Conciliación, docente, doctor honoris causa, escritor.

Para tus amigos: