Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Almagro y 13 pa铆ses de la OEA exigen a Maduro suspender la Constituyente - Peri贸dico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 27 de julio de 2017

Portada Principal
Mundo - Internacional

Almagro y 13 pa铆ses de la OEA exigen a Maduro suspender la Constituyente

27 jul 2017

Fuente: Washington, 26 (EFE)

驴Fotos en alta resoluci贸n?, c谩mbiate a Premium...

Un grupo de 13 pa铆ses de la Organizaci贸n de los Estados Americanos (OEA), y su secretario general, Luis Almagro, exigieron hoy (ayer) a Venezuela que suspenda la Asamblea Constituyente, a cuatro d铆as de que se elijan sus miembros.

Este grupo, liderado por potencias como EE.UU. y M茅xico, pidi贸 en una declaraci贸n conjunta suspender el proceso de la Constituyente porque "implicar铆a el desmantelamiento definitivo de la institucionalidad democr谩tica" y "ser铆a contrario a la voluntad popular expresada en la consulta del 16 de julio".

"Tenemos 7,5 millones de razones para pedir que no se instale", agreg贸 Almagro, en referencia a quienes votaron en Venezuela contra la medida.

El diplom谩tico uruguayo alert贸 adem谩s de que con la "ileg铆tima" Constituyente "corremos el riesgo" de que aumenten los muertos en el pa铆s, que ya suman 101 desde el inicio de las protestas en abril.

La declaraci贸n de los 13 pa铆ses no se someti贸 a votaci贸n -habr铆an sido necesarios 18 apoyos para que saliera adelante- y simplemente fue le铆da en el Consejo Permanente por el embajador paname帽o, Jes煤s Sierra.

El texto lo suscriben Argentina, Brasil, Canad谩, Chile, Colombia, Costa Rica, EE.UU., Guatemala, Honduras, M茅xico, Panam谩, Paraguay y Per煤.

Estos 13 pa铆ses pertenecen al grupo de 14 naciones que promueven la mediaci贸n de la OEA en la crisis de Venezuela, con la ausencia en esta ocasi贸n de Uruguay.

El representante alterno de Uruguay, 脕lvaro Daniel Gallardo, explic贸 a un grupo reducido de periodistas, entre ellos Efe, que no firm贸 el texto porque "hab铆a algunos aspectos" que su Gobierno "prefiere no mencionar".

"Principalmente la referencia a la Asamblea Nacional Constituyente, en la medida en que es un mecanismo previsto en la Constituci贸n venezolana y el Gobierno uruguayo entiende que no puede imponerle a Venezuela que no eche mano de un recurso de su Constituci贸n", indic贸.

No obstante, Uruguay s铆 apoy贸 la declaraci贸n de la reuni贸n de cancilleres de Canc煤n (M茅xico), el pasado 19 de junio, en la que se ped铆a la "reconsideraci贸n de la convocatoria a una Asamblea Nacional Constituyente como est谩 actualmente concebida".

El Consejo de hoy (ayer) en la OEA fue la primera sesi贸n en la que se abord贸 la crisis venezolana despu茅s de que la Asamblea General de Canc煤n se saldara sin ning煤n texto al respecto al retirarse en el 煤ltimo momento algunas naciones del Caribe que hab铆an prometido su apoyo.

La declaraci贸n emitida hoy (ayer) tiene como principal objetivo sentar la posici贸n del grupo de naciones firmantes ante la Constituyente y mostrar que mantienen su voluntad de seguir ocup谩ndose de la crisis venezolana, seg煤n explicaron a Efe fuentes diplom谩ticas.

El texto insiste en "la importancia de establecer lo antes posible un grupo u otro mecanismo de facilitaci贸n para apoyar un proceso de di谩logo y negociaci贸n entre el Gobierno y la oposici贸n".

Adem谩s, las naciones firmantes expresaron su "profunda preocupaci贸n por la grave alteraci贸n del orden democr谩tico en Venezuela, la agudizaci贸n de la crisis y el aumento de la violencia".

"Hacemos un llamado urgente al respeto absoluto de los derechos humanos y del orden constitucional, incluyendo la separaci贸n de poderes y en este sentido condenamos el ataque a la Asamblea Nacional y otros actos de violencia", se帽alaron.

"Declaramos nuestra voluntad de apoyar iniciativas para atender las necesidades econ贸micas, sociales y humanitarias m谩s urgentes, especialmente el suministro de alimentos y medicinas", agregaron.

Las misiones de Venezuela, Bolivia y Nicaragua expresaron su rechazo a que el Consejo Permanente abordara una vez m谩s la crisis de la naci贸n petrolera sin el consentimiento de su Gobierno.

El 30 de julio los venezolanos est谩n convocados a las urnas para elegir a los m谩s de 500 miembros de la Constituyente, que redactar谩n la nueva Carta Magna y tendr谩n facultades para reordenar el Estado sin que nadie pueda oponerse.

La oposici贸n venezolana ha convocado a una huelga general de 48 horas en todo el pa铆s que se inicia hoy (ayer) como parte de las manifestaciones en contra de la Constituyente.

Venezuela vive desde abril una oleada de protestas, algunas de las cuales se han tornado violentas y se han saldado con 100 muertos y m谩s de mil detenidos.

Fuente: Washington, 26 (EFE)
Para tus amigos: