Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
"No toda la población comerciante paga por el servicio de aseo" - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 25 de julio de 2017

Portada Principal
Martes 25 de julio de 2017
ver hoy
Cárdenas: 12 de 20 ministerios tienen a funcionarios que hablan idioma originario
Pág 1 
Posibilidad de incrementar el POA 2018 del municipio es casi nula
Pág 1 
Denuncian que aeropuerto de Ixiamas no tiene uso y está abandonado
Pág 1 
Con la edición de hoy exija el suplemento Pasatiempos
Pág 1 
En su 191 aniversario
Colegio Nacional "Simón Bolívar" fue condecorado por su trayectoria educativa
Pág 1 
Estamentos de la UTO
Universitarios recuerdan 87 años de autonomía con sentido de reflexión
Pág 2 
Senadora Lineth Guzmán
Reunión bilateral será en Santa Cruz por ser un lugar neutral
Pág 2 
10 institutos técnicos se beneficiaron con la entrega de equipos e insumos
Pág 2 
Save The Children destinó cerca de Bs. 60 mil:
Neonatología del Hospital General se beneficia con donación de insumos
Pág 2 
En el primer semestre:
TDJO resolvió 15.723 causas y 13.585 están pendientes
Pág 2 
Según el gerente de EMAO
"No toda la población comerciante paga por el servicio de aseo"
Pág 2 
Luego de tres semanas de receso
No hubo ausentismo en el retorno a clases pese a bajas temperaturas
Pág 3 
Teletón en espera de propuestas para definir meta de esta gestión
Pág 3 
Al GAMO
Vecinos de Huajara I exigen restituir transporte en su zona
Pág 3 
Definirán "ruteo" para el recorrido y ensayo de bandas estudiantiles
Pág 3 
Independiente a los conflictos de dirigencias
Vecinos de Rumi Campana exigen inaugurar mercado construido
Pág 3 
Por atentados contra la libertad al trabajo
Alcalde inicia querella contra dirigente vecinal de Huajara I
Pág 3 
Editorial
En un puerto la carga es lo que vale
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
FOCUS
"Los votos pueden más que botas represoras"
Pág 4 
Déficit en la balanza comercial perdurará hasta el 2022
Pág 4 
Café de altura con aroma, perfume y amor de mujer
Pág 4 
Autonomia Universitaria
Pág 4 
CARTA DE LOS LECTORES
Pág 4 
Recomiendan a estudiantes con IRAs quedarse en casa hasta curarse
Pág 5 
Distrito 3 insiste en que ambas terminales de buses deben funcionar
Pág 5 
Elecciones judiciales:
Segunda convocatoria cierra con 105 postulantes al TSJ y TCP
Pág 5 
Colapso carcelario: Registran 16.613 detenidos hasta marzo
Pág 5 
Durante el fin de semana:
Sedes "aseó" 22 ambientes del Hospital Obrero Nº 4
Pág 5 
Comité de defensa de la "nueva terminal" pide reunión con autoridades
Pág 5 
Candidato presidencial de Chile quiere que Evo retire la demanda marítima de La Haya
Pág 5 
ASP-B afirma que no se podrán dejar puertos chilenos
Pág 6 
Campesinos de Colomi declaran cuarto intermedio en sus protestas
Pág 6 
Transporte pesado protesta contra intermediarios y multas en Puerto Suarez
Pág 6 
Achacachi en emergencia por detención de dirigente
Pág 6 
Parada militar por los 192 años de las FFAA será en Khasani
Pág 6 
Dirigentes critican a la Cidob porque una secretaría maneja una Hummer
Pág 6 
Nardy Chávez rememora la historia de Huanuni a través de sus pinturas
Pág 7 
´Despacito´ de Maduro enoja a Daddy Yankee y Luis Fonsi
Pág 7 
Con motivo del aniversario de Huanuni
Montoya muestra la realidad de los socavones a través de "Crónicas Mineras"
Pág 7 
Templo Misional de San Ignacio de Mojos luce una nueva imagen restaurada
Pág 7 
Analizan posibilidad de declarar a la entrada VISO como patrimonio orureño
Pág 7 
Miles de fieles recuerdan y veneran hoy al Tata Santiago
Pág 7 
Oruro - Regional

Según el gerente de EMAO

"No toda la población comerciante paga por el servicio de aseo"

25 jul 2017

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Gran parte de la población comerciante gremial no contribuye económicamente con el pago por el servicio de aseo en los mercados y ferias de la ciudad, según el gerente de la Empresa Municipal de Aseo Oruro (EMAO), Guillermo Quispe, aunque no entró en detalles ni porcentajes, este aspecto se constituye en una causa para que la empresa se vea limitada en la captación de recursos, considerando que los lugares de mayor flujo de comercio generan gran cantidad de residuos y desperdicios.

Es evidente que a la conclusión de los "días de feria", que durante los últimos años son indistintos dependiendo a la zona y actividad en la ciudad, los acúmulos de basura se constituyen en uno de los mayores problemas que es asumido directamente por el personal de la EMAO, pero que paradójicamente este servicio no es retribuido económicamente por la población comerciante, destacando un aspecto negativo que merece ser de tratamiento por las autoridades municipales.

"Un ejemplo bien patético, la Súper Feria, un boliviano al mes no quieren cancelar por el tema de aseo, entonces, tenemos que inculcar la cultura de pago, ya no hay pan gratis, todo servicio cuesta, tenemos que educar a la población pero esto lo vamos a lograr solo con alianzas institucionales", afirmó Guillermo Quispe, gerente de la EMAO.

Ahondando más en esta problemática, se hizo conocer que en la gestión 2001 la dirigencia del mercado Campero interpuso un amparo constitucional justificando que los comerciantes no son generadores de residuos, desde ese entonces quedó este antecedente sin que sea analizado hasta el presente, tomando en cuenta que el comercio creció de gran manera durante los últimos años.

GREMIALES

Según el presidente de la Federación Departamental de Comerciantes Gremiales y Minoristas de Oruro, Jorge Orellana, no es cierto que no se cumpla con el pago de este servicio, asegurando que esta obligación es efectuada por los comerciantes con la cancelación anual de 18 bolivianos a la EMAO.

"Tenemos un convenio con EMAO, pero ahora nos quieren cobrar 54 bolivianos no sé porqué, nosotros pagamos y estamos respetando desde el 2006, no es cierto que los de EMAO digan que no pagamos", indicó el dirigente gremial.

Asimismo, sostuvo que en los próximos días se solicitará una audiencia con la gerencia de la empresa para aclarar estos temas, en bien de trabajar en una alternativa que responda a disminuir los índices de basura en la ciudad.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: