Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Empresarios rechazan aplicación de sanciones penales a compañías - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 23 de julio de 2017

Portada Principal
Domingo 23 de julio de 2017
ver hoy
Desarrollado ayer
Califican de "histórico" el proceso de democracia comunitaria en Chipaya
Pág 1 
Si va en favor de Bolivia
Arce considera "muy grave" que Bachelet quiera incumplir fallo de la CIJ
Pág 1 
Brasil pide "evitar suposiciones" sobre presencia de miembros del PCC en Bolivia
Pág 1 
En reunión de comité de Frontera estarán 37 bolivianos y 24 chilenos
Pág 1 
En acto de democracia comunitaria
Chipayas eligen a Zacarías Huarachi como su máxima autoridad ejecutiva
Pág 2 
Movilizaciones que exigen nuevo código tributario llegarán a La Paz
Pág 2 
70 colegios fueron refaccionados durante la vacación invernal
Pág 2 
Construcción de planta de compostaje iniciará antes de finalizar el 2017
Pág 2 
Reglamentación a ley de residuos sólidos ayudará a solucionar problema de basura
Pág 2 
Caracollo: Silos tendrán una capacidad de almacenaje de 50 mil toneladas
Pág 2 
En Challapata
Vaciarán la represa Tacagua para cambiar válvula de distribución
Pág 3 
Microempresarios ofertan sus productos por el Día de la Amistad
Pág 3 
Contaduría Pública concluye festejos con la entrega de la "Pluma de Oro"
Pág 3 
La falta de bancos de agregados es un tema recurrente en proyectos carreteros
Pág 3 
Cumpliendo el "perdonazo"
Regularización de impuestos en bienes inmuebles será desde mañana
Pág 3 
Para luchar contra la especulación
Feria del precio justo tuvo gran concurrencia de la población
Pág 3 
Editorial
Sabaya centro del contrabando
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
ECONOMÍA DE PALABRAS
A contar los muertos
Pág 4 
Disminuye el narcotráfico en un 40%
Pág 4 
¿Por qué se debe enseñar educación vial?
Pág 4 
COLUMNA VERTEBRAL
Dos gigantes enfermos
Pág 4 
Barbarie administrativa
Pág 4 
Presupuesto 2018 será trabajado en base a las prioridades de cada distrito
Pág 5 
Pedirán que Quintana declare por caso de suplantación de hijo de Morales y Zapata
Pág 5 
Asambleísta William Tórrez
Oruro puede ser víctima potencial de la delincuencia armada
Pág 5 
Prevén mínima elevación de temperaturas desde mañana
Pág 5 
En Pando la Policía afirma que criminales están mejor equipados
Pág 5 
Vicepresidente: Si había un Evo hace 100 años, no perdíamos el mar
Pág 5 
Según Evo dirigentes hacen mejor campaña por el mar que ex presidentes
Pág 6 
Empresarios rechazan aplicación de sanciones penales a compañías
Pág 6 
Segunda jueza que se excusa del proceso en caso taladros
Pág 6 
Cancilleres de Bolivia y Chile avanzan en tratamiento de temas bilaterales
Pág 6 
De Jorge Vargas
"Campanas rotas" dará mucho de qué hablar
Pág 9 
AGB Oruro con digna participación en el encuentro nacional de gastrónomos
Pág 9 
Mónica Stylo & Moda más cerca del centro de la ciudad
Pág 9 
Un tributo a Mariano Lara Saavedra creador de la insignia del colegio Bolívar
Pág 9 
ACFO presentó su informe anual ante sus afiliados
Pág 10 
Mercosur da renovado impulso a agenda comercial con miras a ganar mercados
Pág 11 
Piñera dice que Morales "perdió el respeto" por insultos a Bachelet y Chile
Pág 11 
Trump defiende su "absoluto" poder de perdonar crímenes en la trama rusa
Pág 11 
Colombia se perfila como joya emergente del turismo
Pág 12 
Consulado efectúa "intensas" gestiones para liberar a chilena presa en Venezuela
Pág 12 
Detienen a ex alcalde peruano acusado de mandar asesinar a su sustituto
Pág 12 
Tel Afar, la batalla determinante para liberar Nínive del control del EI
Pág 13 
Polonia tensa la cuerda con la UE, que podría estrenar su "bomba atómica"
Pág 13 
Vicepresidente de EE.UU. pide rápida derogación del Obamacare
Pág 13 
Candidatos argentinos salen a la calle y dialogan con los vecinos en campaña
Pág 13 
Marchas de apoyo a los nuevos jueces acaban en disturbios en Venezuela
Pág 14 
Al menos 16 presos huyen de una cárcel en la región amazónica de Brasil
Pág 14 
El mayor parque natural de Colombia le dice adiós a la coca
Pág 14 
Armada busca dos menores desaparecidos tras naufragio de bote en Colombia
Pág 14 
Timorenses eligen un nuevo Parlamento con normalidad
Pág 15 
Vicepresidente de Perú asegura que Odebrecht no puede continuar en el país
Pág 15 
Transexuales celebran cambiar de nombre en actas de nacimiento en México
Pág 15 
Rescatan 32 mujeres de trata de personas en la mayor zona minera ilegal de Perú
Pág 16 
Chavismo se despliega para promover elección de Asamblea Constituyente
Pág 16 
Bolivia - Nacional

Empresarios rechazan aplicación de sanciones penales a compañías

23 jul 2017

Fuente: La Paz, 22 (ANF).-

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), Ronald Nostas, rechazó la posibilidad de aplicación de sanciones penales a las empresas y adelantó que de ejecutarse esta medida el sector empresarial se opondrá radicalmente.

"No habría ninguna razón que justifique la inclusión de las empresas como sujetos de persecución y sanción penal, y menos la aplicación de sanciones más allá de las pecuniarias en el fuero administrativo, civil o comercial; y de ser esa la tendencia del nuevo Código (Penal), el sector empresarial se opondría radicalmente, en base a argumentos jurídicos que nos rigen y protegen en el ámbito nacional e internacional", señaló el presidente de la CEPB, aunque mencionó que antes de emitir una posición definitiva, es necesario conocer en profundidad el contenido del proyecto.

Las declaraciones surgen luego de que el diputado Víctor Borda, señalara que el Proyecto de Ley del Código del Sistema Penal incluye sanciones penales a las personas jurídicas, en 49 delitos.

Al respecto, Nostas sostuvo que cuando se cometen delitos en los que se vean involucradas las empresas, corresponde sancionar sólo a las personas que decidieron, ejecutaron o permitieron tales acciones, si forman parte o actúan por cuenta de la entidad.

El dirigente de los empresarios ha solicitado a la Cámara de Diputados el Proyecto de Ley con el objetivo de someterlo a un análisis y emitir un criterio sobre aquellos temas que puedan afectar al sector privado.

"En el ámbito de los temas acordados con el Presidente Evo Morales y el Vicepresidente Álvaro García el pasado 10 de junio, hemos pedido que se nos remita oficialmente el proyecto para que nuestro equipo de asesores jurídicos realice un análisis minucioso, que permita aportar a su contenido, en aquellos temas que nos competen", afirmó Nostas.

Recordó que actualmente las empresas están reguladas por normas como la Ley tributaria, laboral, de defensa del consumidor, de medio ambiente, de transparencia, y otras, además de los Códigos Civil y de Comercio. "Cuando se vulneran estas normas, las empresas son sometidas a diferentes procesos para determinar su responsabilidad e imponerles penas pecuniarias, es decir una sanción patrimonial, con el propósito de que se asuman las consecuencias del hecho ilícito, a través del resarcimiento al daño ocasionado", explicó.

Aclaró que una empresa es un conjunto de personas (trabajadores, socios, gerentes y administradores), y una sanción penal afectaría a todos, aunque la mayoría no tengan ninguna relación con las decisiones de quienes cometieron el delito, lo que en sí mismo ya implicaría una grave vulneración de los derechos esenciales.

Finalmente señaló de la necesidad de coordinación y el aporte del sector privado en la construcción de los "Códigos Morales" que se trabajarán en la Asamblea Legislativa, en las áreas que les competen, es uno de los pedidos que la CEPB hizo al Presidente y al Vicepresidente en la reunión del 10 de junio pasado.

Fuente: La Paz, 22 (ANF).-
Para tus amigos: