Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Nadadores bolivianos listos para participar en el mundial en Budapest - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 23 de julio de 2017

Portada Principal
Suplemento Deportivo

Nadadores bolivianos listos para participar en el mundial en Budapest

23 jul 2017

Fuente: Cochabamba, 22 (APG)

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Los bañistas José Quintanilla y Santiago Cavanagh, serán los primeros en iniciar su participación en las pruebas de velocidad en la décima séptima versión del Campeonato Mundial de Natación que se desarrolla en la ciudad de Budapest-(Hungría) donde se reúnen más de un centenar de competidores desde la pasada semana.

Para este campeonato los bolivianos son representados por una delegación reducida, que está en la búsqueda de bajar marcas y así poder mantenerse como los máximos exponentes de esta disciplina en el país, con relación a los bañistas del exterior los registros de cada uno de ellos no les permite acomodarse entre los primeros de este campeonato.

Además de los dos nadadores integran el equipo nacional Karen Tórrez, María José Ribera, Rodrigo Caballero y Zedheir Tórrez. Quintanilla y Cavanagh competirán este domingo en las pruebas de 50 Mariposa y 100 Pecho. Las pruebas en el Mundial se desarrollan desde el 13 de julio en las modalidades de nado sincronizado, clavados, waterpolo, aguas abiertas y pruebas de carrera en piscina, los bolivianos sólo participan en las pruebas de velocidad y en aguas abiertas.

Mientras que Ribera, competirá el miércoles en 50 metros Espalda, un día después el turno será de Karen Tórrez en 100 metros libres y Zedheir Tórrez en 50 Libre. El equipo boliviano ya se encuentra en la sede del campeonato, listos para competir, el viaje de los deportistas fue gracias al esfuerzo de la empresa privada, Asociaciones, además de aportes de los padres de familia, pero no se tuvo la colaboración de los Sededes (en algunos casos).

Fuente: Cochabamba, 22 (APG)
Para tus amigos: