Loading...
Invitado


Sábado 22 de julio de 2017

Portada Principal
Revista Tu Espacio

LA PSIC?LOGA RESPONDE

22 jul 2017

Fuente: María José Roldan (vix.com)

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

"En establecimientos de primer nivel: A FALTA DE PSIC?LOGOS CAPACITAN EN SALUD MENTAL A M?DICOS Y ENFERMEROS". Noticia del Viernes 14 de julio de 2017.

"?.La falta de profesionales psicólogos en dichos establecimientos de salud se debe a que no existe recurso económico destinado a la cancelación de ítems en dicha área y también por la falta de información referente al perfil del psicólogo?"

Respuesta:

En el área de salud, el objeto de la Psicología es el de entender, aliviar y resolver trastornos psicológicos: emocionales, problemas de conducta, preocupaciones personales y otros. Se entiende que todo tratamiento o intervención supone algún tipo de relación interpersonal y situación social.

Estas formas de ayuda pueden denominarse psicoterapia, terapia o modificación de conducta. La prestación del tratamiento puede ser en aplicación individual, en pareja, o en grupo, y ser llevado por uno o más psicólogos constituidos en equipo.

La duración del tratamiento suele ser por lo general entre cinco y cuarenta sesiones (comúnmente a razón de una o dos por semana), pero también puede ser, tan corto como una sesión y tan largo, como que lleve varios años.

Las funciones del psicólogo en el área de salud son las siguientes: Detección, Planeación y Prevención, Desarrollo, Investigación e Intervención.

Viendo la necesidad imperiosa de contar con este profesional en todas las áreas de la comunidad y cuánto más en el área de la salud, es importante en pleno siglo XXI, como en toda sociedad moderna, la incorporación de ítems en el staff de personal especializado en salud mental en todos los centros médicos y hospitales de primer, segundo y tercer nivel, así como de los seguros de salud.

Respecto al perfil del Psicólogo, éste tiene una amplia gama y diversidad de intervenciones, nos referimos a cada una de las especialidades que tienen los diferentes profesionales del rubro.

El perfil referencial del profesional Psicólogo, debe ser elaborado con el asesoramiento del ente colegiado, que en nuestro medio es el Colegio de Psicólogos Oruro (Colipsor).

Existen profesionales calificados, para trabajar en las instituciones hospitalarias y debidamente inscritos en el Colegio de Psicólogos de Oruro. ?sta es la única instancia que a nivel local tiene registrados a los profesionales del rubro de la psicología.

Fuente: María José Roldan (vix.com)
Para tus amigos: