Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Bolivia no está preparada para combatir método de delincuencia internacional - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Lunes 17 de julio de 2017

Portada Principal
Lunes 17 de julio de 2017
ver hoy
Lesiones malignas de piel: Hospital General registra un caso por mes
Pág 1 
A niños, mujeres y adultos mayores
Violencia psicológica y física son las más denunciadas en la DIO
Pág 1 
Ministro de Gobierno, Carlos Romero:
Bolivia no está preparada para combatir método de delincuencia internacional
Pág 1 
Constituyente enfrenta a venezolanos en jornada con dos votaciones
Pág 1 
En el proyecto en borrador
Carta orgánica tiene observaciones de fondo y forma según comisión
Pág 2 
Desde esta semana el Cemzoor capturará canes callejeros
Pág 2 
Equipos para tres servicios del Hospital General costaron cerca de Bs. 1 millón
Pág 2 
A quien corresponda
Pág 2 
Lío de terminales persiste y desde la Gobernación dicen que no lo descuidan
Pág 2 
Análisis desde la Fedjuve
Vecinos deben ser parte de la solución a los problemas del transporte publico
Pág 2 
Campaña desarrollada este mes
"Extiende tus brazos Oruro" recolectó gran cantidad de víveres para "Casa Vida"
Pág 3 
En la carretera Oruro - Cochabamba:
ABC programa restricción vehicular por dos días
Pág 3 
Fedemype atraviesa la renovación de su directiva
Pág 3 
Personería jurídica brinda a los constructores nuevas oportunidades
Pág 3 
Por ser reincidente en varias oportunidades
Local "Pedro Banderas" fue clausurado definitivamente
Pág 3 
Conflicto por dirigencias
Nueva directiva de Rumy Campana cuestiona proceder de la Fedjuve
Pág 3 
Editorial
Aliento salarial y desaliento social
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
ALGO MÁS QUE PALABRAS
Hay que aprender a amarse
Pág 4 
La naturaleza se está muriendo de forma silenciosa
Pág 4 
La Paz, 208 años de paz y turbulencias
Pág 4 
Zoológico Municipal colecta frazadas para abrigar a los animales
Pág 5 
CAF fortalece apoyo al programa integral de agua en Bolivia
Pág 5 
Vía Huayllamarca - Chuquicambi ingresa a última etapa de inspección
Pág 5 
Erradicarán cultivo ilegal de coca en el Tipnis
Pág 5 
Canciller Huanacuni:
Chile abandonó unilateralmente Comité de Fronteras desde el 2011
Pág 5 
Experto dice que planta LNG tiene problemas de producción
Pág 5 
MAS pide a Tuto denunciar si hay pistas del nexo Lula-OAS-Evo
Pág 5 
Iglesia pide defender la vida de los más pequeños
Pág 6 
Planta de Textil ´Yacana´ almacena ya 140 toneladas de fina fibra de alpaca
Pág 6 
La destrucción de Mosul frena el regreso de los desplazados en Irak
Pág 6 
Brasil envía misión a EE.UU. para intentar revertir embargo de carne
Pág 6 
Morales: Pensaron que crisis de agua sería la tumba de Evo
Pág 6 
Tras escándalo Odebrecht
Multitud reclama fin de corrupción en República Dominicana
Pág 6 
"El profe" y el equipo de Pueblo y Arte cumplen 34 años en tv
Pág 7 
"Entre delirios y alucinaciones" la nueva propuesta poética de Israel Balladares
Pág 7 
"La Máscara" sacó una sonrisa a los orureños con "Un botones sin botones"
Pág 7 
Diablada Artística y Cultural Bolívar apaga su cuarta velita
Pág 7 
"Claustro" prepara actividad artística inspirado en la historia de las cuatro plagas
Pág 7 
Poetas exhortan a luchar por la paz en cierre de Festival en Medellín
Pág 7 
Según Ministro de Gobierno
Sistema de justicia no acompaña la lucha contra el crimen
Pág 8 
Experto ve extraño secretismo estatal en proyecto de litio
Pág 8 
Bolivia - Nacional

Ministro de Gobierno, Carlos Romero:

Bolivia no está preparada para combatir método de delincuencia internacional

17 jul 2017

Fuente: La Paz, 16 (ANF)

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El ministro de Gobierno, Carlos Romero, reconoció que el país no está preparado para hacer frente al "modus operandi" de los grupos delincuenciales internacionales y dijo que la capacidad de respuesta de la Policía fue inmediata en el asalto armado a la joyería EuroChronos en Santa Cruz de la Sierra.

"El modus operandi no es conocido en Bolivia pero es común en otros países, en Colombia, México, Honduras, Guatemala, Brasil, Ecuador inclusive. De estas organizaciones criminales que planifican cuidadosamente los delitos, hacen estudio del escenario del crimen", sostuvo el ministro.

"Tenemos una organización de atracadores peligrosa que mata a un policía, que abre fuego de manera indiscriminada y que ha sido abatida por la Policía. Demostraron valentía, sino se hubieran replegado los atracadores se iban con el botín, con las armas y ahora seriamos criticados también, es un precedente triste que nos golpea mucho, no somos un país ni acostumbrado ni preparado para este tipo de acciones", dijo Romero.

Aseguró que Bolivia es uno de los países de la región con el índice más alto de seguridad ciudadana. "En Brasil 57 atracos, asaltos a las cárceles, decapitaciones entre carteles y juegan fútbol con las cabezas, matan policías a diestra y siniestra, en otros países este es un hecho permanente".

Romero reconoció que un hecho como el que se produjo en Santa Cruz "genera mucho impacto colectivo (porque) no estamos acostumbrados a un asalto a plena luz del día. Eso es nuevo para Bolivia, como no estamos acostumbrados a tratar con este tipo de problemáticas generan psicosis, sobre todo en Santa Cruz".

Dijo que según detalles que proporcionó uno de los aprehendidos, los atracadores "fueron decididos a matar" porque contaban con una "gran cantidad de armamento y municiones", armas largas y cortas de calibre 5,50 y de 9 milímetros; y estaban pertrechados con 280 proyectiles cada uno.

Rechazó las críticas al accionar policial y dijo que ante anteriores amenazas de la delincuencia, el Gobierno conformó una unidad de patrulla armada para atender este tipo de hechos violentos, y que está preparada para "desplegarse en horas críticas a sectores vulnerables, (actuar) ante atracos violentos, es una patrulla integrada por el grupo Daci y Delta, unidades de élite de la Policía". Dijo que esa unidad fue la que actuó rápidamente el día del asalto a la joyería demostrando que "hay estrategia".

Fuente: La Paz, 16 (ANF)
Para tus amigos: