Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Miles de campesinos rodean Ministerio en cuarto día de protestas en Asunción - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 15 de julio de 2017

Portada Principal
Mundo - Internacional

Miles de campesinos rodean Ministerio en cuarto día de protestas en Asunción

15 jul 2017

Fuente: Asunción, 14 (EFE).-

Miles de campesinos paraguayos rodearon hoy (ayer) el edificio del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), en el centro de Asunción, en la cuarta jornada de marchas para pedir la condonación de sus deudas y la creación de políticas de apoyo a la agricultura familiar.

Unos 6.000 labriegos, según indicaron a Efe agentes de la Policía que acompañaron a los manifestantes, se concentraron en las cuadras cercanas a la sede ministerial y calles adyacentes para exigir esas reivindicaciones.

Entre ellas la condonación de las deudas contraídas con entes públicos y privados para la compra de semillas y utensilios agrícolas, así como la aplicación de una reforma agraria para un reparto equitativo de la tierra.

Las movilizaciones comenzaron el lunes con la llegada a la capital de miles de campesinos desde el interior del país, que desde entonces permanecen acampados en varias plazas frente al Congreso, desde donde cada día salen a marchar por la ciudad. La condonación de sus deudas fue también la causa que trajo en abril de 2016 a miles de labriegos a concentrarse en el mismo lugar por casi un mes, una movilización que se destrabó gracias a un acuerdo con el Gobierno.

Dicho compromiso establecía la refinanciación de las deudas y estipuló que si el plazo de impago era mayor de cinco años, los campesinos podrían reestructurar sus deudas a una tasa de 6 % anual, y en caso de que el plazo fuera menor, la tasa anual sería de 8 % anual.

Sin embargo, dirigentes campesinos explicaron que tras la desmovilización de hace más de un año no se ha llegado a implementar ese acuerdo y se han visto obligados a volver a la capital de nuevo.

Los campesinos se han puesto como objetivo elaborar un proyecto de ley para presentarlo en el Congreso en el que se incluya la condonación de la deuda y la defensa de la agricultura familiar campesina, así como mejorar el reparto de tierras en el país suramericano, entre otros puntos.

Fuente: Asunción, 14 (EFE).-
Para tus amigos: