Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
ONG siria confirma la muerte del líder del EI, Abu Bakr al Bagdadi - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 12 de julio de 2017

Portada Principal
Mundo - Internacional

ONG siria confirma la muerte del líder del EI, Abu Bakr al Bagdadi

12 jul 2017

Fuente: Beirut, 11 (EFE).-

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El Observatorio Sirio de Derechos Humanos, confirmó hoy (ayer) el fallecimiento del líder del grupo terrorista Estado Islámico (EI), Abu Bakr al Bagdadi, que ha sido dado por muerto en varias ocasiones en Siria e Irak.

"Información confirmada por el Observatorio Sirio de Derechos Humanos sobre la muerte de Abu Bakr al Bagdadi, emir de la organización Estado Islámico", dijo la ONG en su página de Facebook, sin dar más detalles.

La fuente reconoció en un comunicado posterior que no sabe cómo murió Al Bagdadi, si fue por un bombardeo de la coalición internacional o uno de Rusia, o por las heridas sufridas en ataques aéreos previos. Tampoco precisó la fecha de su fallecimiento.

Según el Observatorio, en los últimos tres meses el máximo dirigente del EI estuvo en un pueblo del Este de la provincia nororiental siria de Deir al Zur, en la frontera con Irak.

La ONG cita como fuentes a "cabecillas de primera y segunda fila del EI", originarios de Deir al Zur.

El pasado 16 de junio, el Ministerio ruso de Defensa señaló que Al Bagdadi podría haber perecido el 28 de mayo en un bombardeo de la aviación rusa al Sur de la ciudad de Al Raqa, bastión de los extremistas en Siria, lo que hasta ahora ninguna otra fuente ha podido corroborar.

En ese momento, EEUU dijo que no podía confirmar el anuncio hecho por Rusia.

"En este punto, esa afirmación parece tener varias debilidades", indicó a los periodistas un funcionario de alto rango de la Administración de Washington.

Actualmente, el EI está en retroceso tanto en Siria como en Irak.

En el segundo país, el primer ministro iraquí, Haidar al Abadi, anunció ayer la liberación total de Mosul, feudo de los yihadistas; mientras que Al Raqa, bastión sirio del grupo, es objetivo actualmente de la ofensiva de una alianza armada liderada por los kurdos.

PENTÁGONO

Entre tanto, el Pentágono aseguró que no tiene confirmación de la muerte del líder del Estado Islámico, Abu Bakr al Bagdadi, según reveló hoy (ayer) el Observatorio Sirio de Derechos Humanos con base en fuentes en la cúpula del grupo terrorista.

"No tenemos información que corrobore las últimas informaciones sobre la muerte de Abu Bakr Al Bagdadi", aseguró a Efe una fuente del Departamento de Defensa.

El jefe de la misión estadounidense contra el EI, el teniente general Stephen Townsend, aseguró en rueda de prensa desde Bagdad que no sabe si Al Bagdadi está vivo o muerto y en todo caso eso significaría que hay otros altos mandos dirigiendo la organización y no cambiaría los planes de combate contra el grupo yihadista.

"No tenemos razones para creer que esté vivo, tampoco tenemos pruebas de que esté muerto", aseguró Townsend, quien en todo caso afirmó que si el jefe del EI lo estuviera "mucho mejor".

Fuente: Beirut, 11 (EFE).-
Para tus amigos: