Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 VÃctimas de esterilizaciones forzadas protestan contra indulto a Fujimori - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
VÃctimas de esterilizaciones forzadas protestan contra indulto a Fujimori
04 jul 2017
Fuente: Lima, 3 (EFE)
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Un grupo de mujeres vÃctimas de esterilizaciones forzadas durante el gobierno del ex presidente Alberto Fujimori (1990-2000), protestaron hoy (ayer) contra la posibilidad de que sea indultado por el actual mandatario peruano, Pedro Pablo Kuczynski.
La presidenta de la Asociación de Mujeres Afectadas por las Esterilizaciones Forzadas, Ruth Zúñiga Cáceres, declaró que protestan para que "no haya indulto al gobierno anterior porque hemos sufrido un atropello por el gobierno que nos ha esterilizado en el año 1995 al 2000", en referencia al segundo periodo presidencial de Fujimori.
El ex mandatario está condenado a 25 años de cárcel por delitos de lesa humanidad, pero Kuczynski ha expresado en los últimos dÃas que puede evaluar un indulto humanitario para Fujimori.
Un grupo de vÃctimas de esterilizaciones, junto a mujeres de organizaciones feministas y de defensa de los derechos humanos participaron hoy (ayer) en un plantón en la sede de la Academia Diplomática del Perú, donde se realiza el 163 periodo de sesiones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en Lima.
"No vemos avances, nosotros tenemos evidencias, pero a las mujeres del campo nos han dicho mentirosas, y a algunas nos han hecho la ligadura (de trompas) sin anestesia, yo no fui anestesiada", expresó la dirigente.
Zúñiga pidió "justicia y reparación para las mujeres vÃctimas que hemos sido esterilizadas, que el Estado reconozca y que haya un centro de emergencia para que nos puedan atender" de las secuelas por las cirugÃas.
La directora de la organización Demus, MarÃa Ysabel Cedano, dijo a la prensa que han venido "a decirle a PPK (Kuczynski) no al indulto, no a la impunidad" y al Ministerio Público (FiscalÃa) que actúe ya, pues tiene pendiente resolver las quejas interpuestas por el archivamiento de las denuncias en 2016.
La activista agregó que el Estado peruano está obligado a hacer justicia y reparar a las vÃctimas, pero no cumple con reparar a los hijos de Mestanza, ni incluirla en el registro nacional de vÃctimas de esterilizaciones forzadas.
"El Estado debe aprobar un plan de derechos humanos que considere la creación de un grupo de trabajo para diseñar la polÃtica de reparaciones integrales", anotó Cedano.
La funcionaria de la CIDH MarÃa Claudia Pulido, salió de la reunión en la sede diplomática a saludar a las manifestantes, y Cedano confió en que la Comisión les concederá la audiencia en Uruguay en su próximo periodo de sesiones.
Los casos de esterilizaciones forzadas entre mujeres campesinas se denunciaron a partir del segundo gobierno del ex presidente Alberto Fujimori, entre 1995 y 2000, pero la FiscalÃa peruana rechazó el año pasado abrir una investigación contra el ex mandatario o sus entonces ministros de salud por la autorÃa mediata en 77 casos.
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.