Loading...
Invitado


Sábado 01 de julio de 2017

Portada Principal
Sábado 01 de julio de 2017
ver hoy
Maestros: Bolivia es el único país que sanciona por dar tareas a estudiantes
Pág 1 
Gobernación y "Ciaviem" firman contrato para primeros trabajos del Puerto Seco
Pág 1 
Horno Ausmelt de la metalúrgica Vinto entra en mantenimiento por 30 días
Pág 1 
Vecinos desaprueban enmallado de la plaza "Sebastián Pagador"
Pág 1 
El conflicto continúa
Operadores terrestres resuelven no migrar a la "nueva terminal"
Pág 2 
Cielos nubosos y nevadas es el pronóstico de próximos días
Pág 2 
Cooperativa "Paulo VI" está acreditada por la ASFI
Pág 2 
Educación ratifica inicio de vacación desde el 3 de julio
Pág 2 
Conflicto de Avance de Obras ahora se centra en sueldos adeudados
Pág 2 
Pese a su aprobación
Proyectos municipales insertos en el POA reformulado aún presentan observaciones
Pág 2 
La Policía tuvo que intervenir
Conflicto de "terminales" llega a niveles de violencia
Pág 3 
Arquitectura entrega proyectos de mejoramiento urbanístico del "Tagarete"
Pág 3 
De las zonas periurbanas
Vecinos no descartan radicalizar medidas hasta que opere la "nueva terminal"
Pág 3 
Encuentro de familias socializará la importancia del proceso de adopción
Pág 3 
Se gradúan 77 profesionales de la UPAL comprometidos con el país
Pág 3 
Reunión de seguridad ciudadana fue suspendida ante ausencia de padres
Pág 3 
Editorial
Señales y semáforos
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
EL SAT?LITE DE LA LUNA
Pág 4 
DESDE LA TIERRA
Sin esperanzas
Pág 4 
La norma jurídica
Pág 4 
Frente al solipsismo regional de algunos de intelectuales cruceños y la disputa entre Oruro y La Paz:
La conexión a la hidrovía Paraguay - Paraná es una necesidad
Pág 4 
Consulado de Chile informa cierre en el tramo Chungará por tres horas durante julio
Pág 5 
Exigen Bs. 150 millones
Docentes y administrativos de la UPEA marchan por presupuesto
Pág 5 
Cuba forma Comisión de Candidaturas para comicios que marcan salida de Castro
Pág 5 
Diputada Sandoval se queja ante Evo porque ministerios obstruyen fiscalización
Pág 5 
De la ONU
Bolivia deja presidencia del Consejo de Seguridad con resolución antiminas aprobada
Pág 5 
Evo responde a sugerencia de EE.UU. y pide reciprocidad en eliminación del visado
Pág 5 
Bolivia y Argentina firmaron acuerdo para lucha contra el crimen organizado
Pág 5 
Jach´a Uru reflejó la historia de la danza de la morenada
Pág 7 
Graciel presentó su más reciente material audiovisual
Pág 7 
Festival de Música del Awtipacha sorprendió a la sociedad orureña
Pág 7 
"Gallarda Central" es la muestra fotográfica de Miguel Ángel Foronda
Pág 7 
Comisión técnica de la OEA llega a Bolivia para realizar auditoría del Padrón Electoral
Pág 8 
Petroleros piden auditorías en YPFB para transparentar inversiones millonarias
Pág 8 
Gabriela Zapata admite que nunca existió su "hijo" con Evo Morales
Pág 8 
Algo más de 11 mil empresas cumplieron con pago del retroactivo
Pág 8 
Denuncian que uno de los 9 expulsados de Chile es "chutero"
Pág 8 
Simplifican trámite de años de servicio para magisterio
Pág 8 
Editorial y opiniones

EL SAT?LITE DE LA LUNA

01 jul 2017

Francesco Zaratti

Esta columna tiene un tinte íntimo debido a la coincidencia de la fecha con mi 70avo cumpleaños. Si los "primeros setenta", como digo en broma, son un motivo especial para hacer un balance de lo vivido, entonces no encuentro mejor manera de hacerlo que dejándome guiar por el Salmo 90.

El salmista me recuerda que "los años de nuestra vida son unos setenta, u ochenta, si hay vigor?" (90,10). Una indicación de que debería sentirme cerca de mi pascua, si no fuera por el recuerdo de un dicho de mi abuela: "En nuestra familia somos muy longevos y llegamos fácilmente a los 90 años? si no morimos antes". Luego el mismo versículo sigue: "? mas son la mayor parte trabajo y vanidad, pues pasan aprisa y vuelan". ¡Nada más cierto! Trabajo, muchas veces, para alcanzar la vanidad de tener, de poder y de valer.

No se hincha mi pecho por lo poco que he logrado en mi existencia, porque lo debo a muchos (vivos y difuntos) a quienes agradezco y también porque sé que "has puesto nuestras culpas ante ti, a la luz de tu faz nuestras faltas secretas" (90,8). Lástima que descubrimos esa verdad muy tarde, cuando "Tú reduces el hombre a polvo, diciendo: ¡Retornad hijos de Adán!" (90,3).

Hace poco celebramos con bombos y platillos el comienzo del Tercer Milenio. Puedo imaginar la sonrisa indulgente de Dios: "porque mil años a tus ojos son como el ayer, que ya pasó, como una vigilia de la noche" (90,4)". Con una metáfora poética el Salmo nos compara con la hierba que: "por la mañana brota y florece, por la tarde se amustia y se seca" (90,5). Y, sin embargo, al cruzar los 70, me atrevo a exclamar con el salmista: "Señor, tú has sido para nosotros un refugio de edad en edad" (90,1).

En verdad, "por un lamentable descuido", como diría Umberto Eco, no tuve muchas ventajas en mi infancia; perdí a los seis años a mi padre debido a una enfermedad sin cura; pasé gran parte de mi infancia y adolescencia en internados y orfanatos, con todas las desventajas afectivas y educativas que eso implica, y conocí de cerca el valor del sacrificio. Pero desde entonces supe que no estaba solo, por haber sido amado desde antes que naciera por el ?nico que es fiel en el amor, como intuyó el profeta (Jr 1,5).

Esta fe, un don recibido sin ningún merecimiento, unida a una dedicación fanática por los estudios - por todo el conocimiento -, y al apoyo indulgente de mi familia, me regalaron una madurez precoz. Por eso entiendo profundamente la súplica del salmista: "Por la mañana sácianos de tu misericordia y toda nuestra vida será alegría y júbilo" (90,14).

Debiendo resumir con dos palabras mis años, en especial los 43 compartidos con Bolivia, elegiría "servicio" y "humor". Servicio a la Iglesia, la familia y las periferias de La Paz; en la docencia, la investigación y la divulgación de la ciencia; hasta en la efímera vida pública y en los medios que me han acogido y me acogen todavía. Y el humor como antídoto del dolor, porque "llorar es fácil, lo difícil es reír" (Oriana Fallaci). En fin, tengo la humilde esperanza que, mediante mi testimonio imperfecto, "se vea tu obra con tus siervos y tu esplendor sobre tus hijos" (90,16)

Pero hoy, más que detenerme en lo bueno, lo feo y lo omitido, las alegrías y las penas, los éxitos y las humillaciones, prefiero, con ese bagaje a cuestas, seguir mi camino pidiendo al Señor gozo y dicha (90,15) pero, sobre todo, sabiduría: "Enséñanos a contar nuestros días, para que entre la sabiduría en nuestro corazón" (90,12).

El ayer ya pasó y el futuro no es aún. Queda, para cada momento del "hoy", la súplica final del Salmo, que hago mía en favor de cada hombre: "¡Baje a nosotros la bondad del Señor y haga prósperas las obras de nuestras manos!" (90,17).

(*) Físico - Twitter: @fzaratti

Para tus amigos: