Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Pretender el poder, ¿para servir o servirse de él? - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 28 de junio de 2017

Portada Principal
Miercoles 28 de junio de 2017
ver hoy
Tensión y vigilia en "antigua terminal" por posible cierre del ala Oeste
Pág 1 
Gran expectativa en el Gobierno por llegada de los nueve detenidos en Chile
Pág 1 
Surgen observaciones a un nuevo contrato millonario que firmó YPFB con Tecnimont
Pág 1 
Alcalde debe abrogar D.M. 031 que aprueba modificación presupuestaria
Pág 1 
El municipio transfirió terreno al Iniaf
Salinas contará con un complejo de investigación de la quinua
Pág 2 
Denuncian a 2 posibles responsables de conexiones clandestinas de Tv Cable
Pág 2 
Instituciones deben trabajar unidas para atender a niños de la calle
Pág 2 
"Ángeles Azules", 111 años de trabajo poco comprendido por la sociedad
Pág 2 
Comunarios de Rodeo dicen que no existen avances en solución a conflictos limítrofes
Pág 2 
Construcción del edificio anexo del TDJO tiene un avance del 12%
Pág 2 
Nivel Primario
"Hijos del Sol" busca ser "Escuela Saludable"
Pág 3 
Segip emitió 588.220 cédulas de identidad en 6 años de vida
Pág 3 
Tras peregrinar varios años
Urbanización Taracachi ya tiene planos de aprobación
Pág 3 
Colectivo TLGB pide respeto y cumplimiento de sus derechos
Pág 3 
Esta semana
Concluye socialización del nuevo Plan de Seguridad Ciudadana
Pág 3 
Asambleísta William Tórrez
Políticas energéticas erróneas generaron alza en tarifa de luz
Pág 3 
Editorial
Magistrados y valores humanos
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
Pretender el poder, ¿para servir o servirse de él?
Pág 4 
Hablemos sobre el sueño de un mundo nuevo
Pág 4 
Proceso de aprendizaje
Pág 4 
ECONOMÍA DE PALABRAS
¿Qué hacer sin Catacora?
Pág 4 
Tercer Aporte cívico a la democracia
Pág 4 
Chefs orureños llevarán la gastronomía del departamento a encuentro en Tarija
Pág 5 
Lacteosbol amplía expendio de sus productos hacia la ciudad de Oruro
Pág 5 
Iglesia pide no dejarse manipular por protestas en Basílica de Copacabana
Pág 5 
A más de dos años de imputada
Jueza Cinthia Delgadillo fue destituida de su cargo
Pág 5 
Nuevo ciberataque global afecta a entidades de diferentes países
Pág 6 
Temer dice ser víctima de una "infamia" y arremete contra el fiscal general
Pág 6 
Guardia Costera entrega a 11 cubanos a autoridades de Bahamas
Pág 6 
Colombia cierra con mariposas blancas medio siglo de guerra con las FARC
Pág 6 
Sociales
Pág 6 
Presentan circuito turístico comunitario Parque Nacional Sajama
Pág 7 
Viejos recuerdos se revivieron en Noche de Tangos del "Solsticio"
Pág 7 
La magia del canto infantil de las Waritas, presenta "Unidas por la niñez"
Pág 7 
Del autor Julio Luis Muñoz
Casa "Simón I. Patiño" se beneficia con importante donación de libros
Pág 7 
Solsticio de Invierno presenta ciclo de películas de Jorge Sanjinés
Pág 7 
En concurso departamental
Personas con discapacidad visual mostrarán su talento para el canto
Pág 7 
Iglesia prepara una batalla legal contra Ley de Identidad de Género y el aborto
Pág 8 
Ministro Guillén afirma que reajuste a tarifa eléctrica no incidirá en la inflación
Pág 8 
Empresas interesadas en planta de litio deben firmar confidencialidad con el Estado
Pág 8 
Morales pide reunión para debatir sobre contaminación en Cochabamba
Pág 8 
Exigen que autoridades vayan a Manurimi a verificar tala indiscriminada de árboles
Pág 8 
Para más información adquiera su ejemplar o suscribase en...lapatriaenlinea.com
Pág 8 
Editorial y opiniones

Pretender el poder, ¿para servir o servirse de él?

28 jun 2017

Armando Mariaca V.

Existe un caminar - aun con paso cansino - con rumbo a las elecciones de 2019; faltan más de dos años pero las pretensiones por conservar el poder o alcanzarlo mediante el proceso electoral, mueve a los políticos del gobierno y de la oposición. Hasta ahora, sólo se vislumbra una posible candidatura - siempre que se logre cambios en la Constitución como seguramente espera el presidente candidato -; por el otro lado, el de la oposición, todos son tanteos y, mientras no haya alguna unidad en las filas políticas, nada se puede colegir ni menos vislumbrar para el futuro.

Los poderes de la República siempre han sido apetecidos por grupos políticos e institucionales y la historia está llena de ambiciones y pretensiones por alcanzar la Presidencia de la República que, conjuntamente los otros poderes, significan una especie de poder absoluto, especialmente si alguno de esos poderes - Ejecutivo, por ejemplo - cobra la condición de "mandamás" o "director de operaciones" como muchas veces ha ocurrido porque se logra que los otros poderes sean dependientes y, en casos, sumisos al poder imperante.

Lo preocupante para la colectividad es que las experiencias muestran que alcanzar el poder implica para muchos medio para servirse de él y no con él servir a la República, al pueblo que espera conductas y comportamientos dignos, honestos y responsables; que el poder sirva para servir, cumplir con la Constitución y las leyes, utilizar todos los medios de que dispone el país en servicio del mismo y nunca derivarlos hacia intereses personales, partidarios o de otra índole.

El país requiere, mucho más después de tiempos en que hubo una especie de disponibilidad festinatoria de los bienes financieros que se lograron por efecto de los precios internacionales para nuestras exportaciones y no, como debería ser, por haber más producción o por haberse descubierto nuevas fuentes de riqueza mediante labores de prospección, exploración y explotación de hidrocarburos que es el rubro que ha permitido el auge económico.

Quienes están en el gobierno con la pretensión de conseguir una nueva repostulación del Presidente y su segundo, y quienes aspiran a competir para alcanzar la Presidencia, no deberían estar tan preocupados en conseguir el apoyo que luego se traduzca en votos de una colectividad que, como en otros períodos similares, no sabe por quién vaya a votar; muchos, ante el panorama nada claro, ya tendrían su decisión por el voto blanco o el nulo que, en todo caso, conforman el conjunto de los votos válidos porque estos votos implican la voluntad del ciudadano que no se decide por algún candidato pero que lo hace en blanco o anule su voto, un derecho que nadie puede negar y menos desconocer. De todos modos, hasta el año 2019 "pasará mucha agua debajo de los puentes" y mucho puede cambiar en el país y se aclaren posiciones, situaciones y comportamientos que muestren, con alguna claridad, a posibles seguros competidores candidatos.

Para tus amigos: