Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
La izquierda y la derecha en su crisis de identidad - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 27 de junio de 2017

Portada Principal
Martes 27 de junio de 2017
ver hoy
Suspenden segundo día de bloqueo de carreteras programado para hoy
Pág 1 
Cerca de la ciudad de Tarija avioneta cayó dejando heridos a los tripulantes
Pág 1 
Mario Guillén, nuevo ministro de Economía en relevo de Luis Arce
Pág 1 
Inauguran operaciones en la Estación de Autobuses Oruro
Pág 1 
Con la edición de hoy exija el suplemento Pasatiempos
Pág 1 
De forma gratuita
Desde hoy comienzan consultas externas en el hospital "Oruro-Corea"
Pág 2 
Sedes desecha 979 litros de bebidas alcohólicas decomisadas en operativos
Pág 2 
Codjuvepuro calificó de categórico bloqueo de vías
Pág 2 
Análisis de la Fedjuve
Falta de socialización hizo que bloqueos no tengan la contundencia esperada
Pág 2 
Surgen quejas de jubilados por atención que reciben en la CNS
Pág 2 
Recomiendan uso de barbijos y lavado de manos para evitar contagio de IRAs
Pág 2 
Control Social expresa preocupación
Rechazo del presupuesto modificado ocasionaría paralización de proyectos
Pág 3 
Directores distritales activan plan de socialización
Número de inscritos para Olimpiadas Científicas no es alentador
Pág 3 
111 aniversario de la Guardia Municipal en un trabajo al servicio de la población
Pág 3 
Sedes dona salchicha decomisada en "San Juan" a canes callejeros
Pág 3 
COD considera que convocatoria a bloqueos carece de legitimidad
Pág 3 
Construcción de planta de tratamiento de residuos comenzará en julio
Pág 3 
Editorial
Salud y bienestar
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
Hay conciencias muertas
Pág 4 
Vía crucis venezolano
Pág 4 
Persona
Pág 4 
La izquierda y la derecha en su crisis de identidad
Pág 4 
El cambio empieza en las aulas
Pág 4 
Mineros asesinados en la "Masacre de San Juan" fueron reconocidos
Pág 5 
Fiscal chileno: Frecuentan denuncias a personas vestidas de militar boliviano
Pág 5 
Contratos con Corsán no son revelados a Transparencia por "confidencialidad"
Pág 5 
Existe ilusión para que elecciones judiciales tengan presencia femenina
Pág 5 
Senador Klinsky denuncia sobreprecios en seguros y reaseguros de aviación
Pág 5 
Denunciante de acoso en BTV hizo conocer que obstaculizan su caso
Pág 5 
Morales a Piñera:
Un presidente indígena jamás callará ante el jefe de la oligarquía pinochetista
Pág 6 
Caso taladros:
Cynthia Novillo niega haber ordenado enmiendas al proceso de adjudicación
Pág 6 
Diputado del MAS dice que en "24 horas" no se puede transformar la salud
Pág 6 
Colombia investiga causas del naufragio que deja 7 muertos y 9 desaparecidos
Pág 6 
No hay fecha para nueva licitación de vía Ixiamas-San Buenaventura
Pág 6 
Cursos de Invierno en la Casa Patiño
Pág 7 
Bolivia experimentará el Primer Festival Experimental "Viva el Arte"
Pág 7 
"Quattuor" preparado para el público del Solsticio
Pág 7 
Ukamau empezó ciclo de cine en el Festival del Solsticio
Pág 7 
Para más información adquiera su ejemplar o suscribase en...lapatriaenlinea.com
Pág 7 
Julio Luis Muñoz hará importante aporte bibliográfico a la UTO
Pág 7 
Caso Taladros: YPFB pide cárcel para su ex presidente Guillermo Achá
Pág 8 
Coalición contra la Tortura exige instalar la comisión de la Verdad
Pág 8 
Cocaleros de Colomi suspenden bloqueo y se reunirán con el ministro Cocarico
Pág 8 
Ex asambleísta cruceña increpa a Peña por curul
Pág 8 
Gobierno reitera que está prohibido dar tareas en el receso de invierno
Pág 8 
Solo cinco productos subieron sus exportaciones hasta abril
Pág 8 
Caso Taladros:
Hermana del ministro de Justicia avaló informe cuestionado
Pág 8 
Editorial y opiniones

La izquierda y la derecha en su crisis de identidad

27 jun 2017

Adhemar Ávalos

El analista argentino, Guillermo Sullings, uno de los fundadores del Partido Humanista en su país, plantea que la izquierda y la derecha "ya son conceptos quizás anacrónicos". Agrega que como categorías tienen crisis de identidad. ?l tiene una razón basada en sus reflexiones teóricas, al final se han convertido en lo mismo: en el poder para beneficio particular. ¿Por qué la izquierda ha muerto? Por su incapacidad innata de transformar, no reformar, la teoría. ¿Hay terreno para las utopías? ¡Sí¡ Pero, las utopías se han confrontado ferozmente con la realidad y han tenido un éxito parcial, ¿pero de qué serviría vivir en este mundo sin transformarlo? Es la primera pregunta que importa. ¿y por qué? Porque trasciende al ser vivo, la Humanidad no sería necesaria sin sueños, desde los cuentos de "Las Mil y una Noches" o "La cenicienta". Las niñas o niños solamente se concentran en estas aventuras, las que podrían no ser reales.

Sullings afirma: "Pero precisamente esa es la propuesta: dar respuestas globales a problemas globales y confiamos en que la humanidad va a salir de esta encrucijada como en algún momento de la historia ha salido". Recomienda una nación humana universal no sólo ideal, sino una necesidad histórica. ¿Por qué?, porque plantea que si a veces es difícil solucionar problemas de un barrio, de una ciudad, por qué ponerse a pensar en los problemas mundiales, cuando problemas menores quizás todavía no los podemos resolver. Cuando se hablaba en la primera democracia en Grecia, se decía que el pueblo era soberano y tenía que delegar la gestión en sus representantes. Con el transcurrir del tiempo eso se fue tergiversando, quizás porque el poder económico fue cooptando a la casta política, por lo menos los partidos tradicionales, y entonces las elecciones parecen ser un evento como para refrendar a lo que postula el poder económico. Entonces se transforma en una democracia formal, en la que la gente elige cada cierto tiempo, según sea el país, pero después no participa.

Evidentemente, hoy por hoy, el único modo de transformar el mundo y los países a través de medidas y leyes, a través de políticas, es teniendo el poder político. Ahora, el poder político, el pueblo lo puede obtener a través de un partido que ya existe y que el pueblo tome las decisiones dentro de ese partido o forzar, o presionar, o influir para que los dirigentes realmente administren, y gerencien en el mejor sentido del término político, lo que este ente quiera y no hagan los políticos lo que prefieran. Deben existir mecanismos de democracia real para que el pueblo realmente recupere la soberanía y el gobernante se transforme en un gerente o en un gestor que tenga que estar permanentemente con control, que tiene que haber una ley de responsabilidad política para que los funcionarios cumplan sus promesas. ¿Pero el pueblo es capaz de controlar sus asuntos? Probablemente no.

La izquierda y la derecha son rostros muertos y putrefactos de un proyecto perverso. Intentaron, en su idea ser creencia, y al final no pudieron, se acabaron en su determinación deshonesta. Ya son conceptos anacrónicos y tienen una crisis de identidad. ¿Quién es socialista? ¿Los populistas del socialismo del siglo XXI, que quieren alcanzar al comunismo, sin alcanzarlo a pesar de sus pretensiones atrevidas? Muchas veces hay etiquetas, hay títulos y, sin embargo, a las políticas que se llevan adelante se aplican criterios del neoliberalismo y quizás con algunos criterios más progresistas en los derechos sociales, pero en lo económico son más de derecha ¿o de izquierda falsa?

Estas categorías, las de la democracia falsa, han quedado fuera de la historia por banales y sacrificadas en su contexto. Cuando Marx recreó la teoría de la historia dijo que solamente los "proletarios serían conductores de su destino". Y, avanzando en términos geopolíticos, las ideas que Chile proclama olímpicamente, siendo un Estado agresor, son falsas. El Poder Soviético era muy diferente. No era atrevido y en su política se diferenció radicalmente del imperialismo alemán y del norteamericano por su defensa de los intereses de los pueblos.

Para tus amigos: