Martes 27 de junio de 2017

ver hoy
















































A los ciudadanos sencillos y que son usualmente objeto de vejaciones y abusos del aparato judicial, se recomienda que conozcan las derivaciones que difumina su persona, desde el conocido concepto de ser persona en Derecho o, sujeto de deberes y obligaciones o, susceptibles de adquirir derechos y obligaciones.
Entonces se debe diferenciar la persona jurÃdica que es la persona ideal y las personas de existencia visible son las personas humanas, pero, ¿Qué se debe entender jurÃdicamente por persona?, lo que le interesa al Derecho no es el individuo en plenitud o la totalidad del hombre, mejor, en su ser Ãntegro, en su plena realidad individual, sino en una especial categorÃa jurÃdica que se le adhiere a la persona, aunque no sea parte de su contenido.
Ya se conoce que la categorÃa jurÃdica es un aditamento que la vida social de interrelación obliga a todos a aceptarlo, ¿Que hacer para evitar que detone la categorÃa jurÃdica?, la fórmula convincentemente efectiva es la atención prolija, atenta y exhaustiva a todos nuestros actos, para no ser sujeto, por descuido o negligencia consigo mismo, a la tipologÃa de los ilÃcitos en Derecho y, con esas precauciones vivir sin sobresaltos ni contenciosos jurÃdicos; por ejemplo: leer exhaustivamente todo contrato o compromiso escrito, leer y releer todo poder que se da o se recibe, todo recibo que se emite o se recibe, cada pago que se haga por asistencia familiar, si es el caso; toda minuta o documento de la administración que se reciba y verificando su legitimidad, las letras pequeñas de los contratos adhesivos de transporte: aéreo, terrestre y fluvial; siempre a comprar vehÃculos de las firmas importadoras debidamente establecidas, comprobar la fecha de elaboración y vencimiento de todo alimento, pues si se compra fenecido el termino de consumo y tiene como consecuencia una enfermedad o envenenamiento no podrá demandar al supermercado etc. Sobre todos estos documentos se debe solicitar, previa su firma o compra, la conformidad escrita de su abogado ¿Por qué?, porque en caso instrucción jurÃdica errónea que derive en demanda jurÃdica o daño económico, puede responsabilizar a su abogado.