Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Vía crucis venezolano - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 27 de junio de 2017

Portada Principal
Martes 27 de junio de 2017
ver hoy
Suspenden segundo día de bloqueo de carreteras programado para hoy
Pág 1 
Cerca de la ciudad de Tarija avioneta cayó dejando heridos a los tripulantes
Pág 1 
Mario Guillén, nuevo ministro de Economía en relevo de Luis Arce
Pág 1 
Inauguran operaciones en la Estación de Autobuses Oruro
Pág 1 
Con la edición de hoy exija el suplemento Pasatiempos
Pág 1 
De forma gratuita
Desde hoy comienzan consultas externas en el hospital "Oruro-Corea"
Pág 2 
Sedes desecha 979 litros de bebidas alcohólicas decomisadas en operativos
Pág 2 
Codjuvepuro calificó de categórico bloqueo de vías
Pág 2 
Análisis de la Fedjuve
Falta de socialización hizo que bloqueos no tengan la contundencia esperada
Pág 2 
Surgen quejas de jubilados por atención que reciben en la CNS
Pág 2 
Recomiendan uso de barbijos y lavado de manos para evitar contagio de IRAs
Pág 2 
Control Social expresa preocupación
Rechazo del presupuesto modificado ocasionaría paralización de proyectos
Pág 3 
Directores distritales activan plan de socialización
Número de inscritos para Olimpiadas Científicas no es alentador
Pág 3 
111 aniversario de la Guardia Municipal en un trabajo al servicio de la población
Pág 3 
Sedes dona salchicha decomisada en "San Juan" a canes callejeros
Pág 3 
COD considera que convocatoria a bloqueos carece de legitimidad
Pág 3 
Construcción de planta de tratamiento de residuos comenzará en julio
Pág 3 
Editorial
Salud y bienestar
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
Hay conciencias muertas
Pág 4 
Vía crucis venezolano
Pág 4 
Persona
Pág 4 
La izquierda y la derecha en su crisis de identidad
Pág 4 
El cambio empieza en las aulas
Pág 4 
Mineros asesinados en la "Masacre de San Juan" fueron reconocidos
Pág 5 
Fiscal chileno: Frecuentan denuncias a personas vestidas de militar boliviano
Pág 5 
Contratos con Corsán no son revelados a Transparencia por "confidencialidad"
Pág 5 
Existe ilusión para que elecciones judiciales tengan presencia femenina
Pág 5 
Senador Klinsky denuncia sobreprecios en seguros y reaseguros de aviación
Pág 5 
Denunciante de acoso en BTV hizo conocer que obstaculizan su caso
Pág 5 
Morales a Piñera:
Un presidente indígena jamás callará ante el jefe de la oligarquía pinochetista
Pág 6 
Caso taladros:
Cynthia Novillo niega haber ordenado enmiendas al proceso de adjudicación
Pág 6 
Diputado del MAS dice que en "24 horas" no se puede transformar la salud
Pág 6 
Colombia investiga causas del naufragio que deja 7 muertos y 9 desaparecidos
Pág 6 
No hay fecha para nueva licitación de vía Ixiamas-San Buenaventura
Pág 6 
Cursos de Invierno en la Casa Patiño
Pág 7 
Bolivia experimentará el Primer Festival Experimental "Viva el Arte"
Pág 7 
"Quattuor" preparado para el público del Solsticio
Pág 7 
Ukamau empezó ciclo de cine en el Festival del Solsticio
Pág 7 
Para más información adquiera su ejemplar o suscribase en...lapatriaenlinea.com
Pág 7 
Julio Luis Muñoz hará importante aporte bibliográfico a la UTO
Pág 7 
Caso Taladros: YPFB pide cárcel para su ex presidente Guillermo Achá
Pág 8 
Coalición contra la Tortura exige instalar la comisión de la Verdad
Pág 8 
Cocaleros de Colomi suspenden bloqueo y se reunirán con el ministro Cocarico
Pág 8 
Ex asambleísta cruceña increpa a Peña por curul
Pág 8 
Gobierno reitera que está prohibido dar tareas en el receso de invierno
Pág 8 
Solo cinco productos subieron sus exportaciones hasta abril
Pág 8 
Caso Taladros:
Hermana del ministro de Justicia avaló informe cuestionado
Pág 8 
Editorial y opiniones

Vía crucis venezolano

27 jun 2017

José Mateo Gambarte Flores

La crisis desatada en el hermano país bolivariano en verdad duele, preocupa y nos hace pensar sobre los caprichos humanos, la prepotencia y la violencia.

Después de la muerte de Hugo Chávez, parecía que la aventura del socialismo del siglo XXI iba a terminar allí, pero ocurrió lo que no debió ser. Nicolás Maduro se hizo del poder constitucional gracias al corazón de muchos venezolanos y venezolanas que con el voto póstumo (por Chávez) facilitaron el ascenso de Maduro, aunque con un mínimo porcentaje de diferencia.

Parecía que todo iba viento en popa, pero comenzó a resquebrajarse la economía, comenzó arremetida contra la oposición y comenzó a incomodarse el soberano. Esta incomodidad ineludible se patentizó en los resultados de la elección de parlamentarios, donde el oficialismo quedo en una minoría. Pero el poder es el poder, y en este caso, el ejecutivo hace sentir su capricho desoyendo al parlamento, queriendo eliminarlo y, finalmente, proponiendo una nueva Constituyente.

El dolor en las calles, el dolor en los castigados y torturados cuerpos, el dolor y la impotencia en el alma de aquellas y aquellos prójimos tienen que doler en diferentes lugares del orbe, pero más en nuestra América Latina que asiste y ve entristecida el vía crucis de Venezuela

VIOLENCIA INCOMPRENSIBLE

A estas alturas del tercer milenio, resulta que no se puede entender los alcances de violencia que el ejército, la policía y los grupos paramilitares y de choque de Maduro están empleando en contra de una población inerme y enorme de descontentos y de librepensadores. Las vejaciones y las torturas a que son sometidos los detenidos hieren la sensibilidad del mundo, de un mundo que no puede hacer oídos sordos o taparse los ojos ante tal realidad. Y ya se acercan a 80 los muertos que, seguramente, Nicolás Maduro cargará en su conciencia.

Por lo anterior, resultan absurdas las declaraciones de no injerencia en los asuntos internos. ¿Será posible tapar el sol con un dedo?, a título de no injerencia ¿podremos borrar de nuestra mente y de nuestra historia el nexo que tenemos históricamente con el país del Caribe?, ¿ignoraremos que fue el venezolano Simón Bolívar nuestro libertador y primer presidente?, por supuesto que no, entonces debemos decir algo, como en ésta pequeña columna y no mirar ciegos y mudos el transcurrir histórico del mundo.

LA VÍA DEMOCRÁTICA

Ya algunos presidentes latinoamericanos le han dicho a Maduro que calme las aguas, pero el empecinamiento del hombre persiste. La diplomacia de las palabras y las ideas llegará a agotarse en algún momento y entonces, la intervención física (militar) acaso sea la única solución al problema. Aunque esto último implicará más muertes, caos y una complejidad política difícil de ser solucionada.

Por tanto, la vía diplomática, la vía democrática, mediante las urnas y la deposición de actitudes soberbias evitarán el exceso de sufrimiento en que se debate el pueblo venezolano, un pueblo en el que están inmersos también los "chavistas", pues es difícil aceptar que el reflujo económico sólo esté afectando a la "oposición".

El modelo bolivariano que propuso Chávez en su mejor momento, seguramente fue pensado muy de buena fe y con la mejor intención para su pueblo.

Habrá que admitir que todos los políticos, sean de derecha, centro o izquierda o de cualquier otra tendencia siempre desean lo mejor para sus pueblos. Pero, si bien las intenciones son loables, a veces los procesos y los resultados no condicen con el deseo inicial, en consecuencia hay que recurrir a instrumentos democráticos, que son los más válidos y acordes a los tiempos en que vivimos.

(*) Licenciado en Comunicación Social

Para tus amigos: