Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Vía crucis venezolano - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
La crisis desatada en el hermano país bolivariano en verdad duele, preocupa y nos hace pensar sobre los caprichos humanos, la prepotencia y la violencia.
Después de la muerte de Hugo Chávez, parecía que la aventura del socialismo del siglo XXI iba a terminar allí, pero ocurrió lo que no debió ser. Nicolás Maduro se hizo del poder constitucional gracias al corazón de muchos venezolanos y venezolanas que con el voto póstumo (por Chávez) facilitaron el ascenso de Maduro, aunque con un mínimo porcentaje de diferencia.
Parecía que todo iba viento en popa, pero comenzó a resquebrajarse la economía, comenzó arremetida contra la oposición y comenzó a incomodarse el soberano. Esta incomodidad ineludible se patentizó en los resultados de la elección de parlamentarios, donde el oficialismo quedo en una minoría. Pero el poder es el poder, y en este caso, el ejecutivo hace sentir su capricho desoyendo al parlamento, queriendo eliminarlo y, finalmente, proponiendo una nueva Constituyente.
El dolor en las calles, el dolor en los castigados y torturados cuerpos, el dolor y la impotencia en el alma de aquellas y aquellos prójimos tienen que doler en diferentes lugares del orbe, pero más en nuestra América Latina que asiste y ve entristecida el vía crucis de Venezuela
VIOLENCIA INCOMPRENSIBLE
A estas alturas del tercer milenio, resulta que no se puede entender los alcances de violencia que el ejército, la policía y los grupos paramilitares y de choque de Maduro están empleando en contra de una población inerme y enorme de descontentos y de librepensadores. Las vejaciones y las torturas a que son sometidos los detenidos hieren la sensibilidad del mundo, de un mundo que no puede hacer oídos sordos o taparse los ojos ante tal realidad. Y ya se acercan a 80 los muertos que, seguramente, Nicolás Maduro cargará en su conciencia.
Por lo anterior, resultan absurdas las declaraciones de no injerencia en los asuntos internos. ¿Será posible tapar el sol con un dedo?, a título de no injerencia ¿podremos borrar de nuestra mente y de nuestra historia el nexo que tenemos históricamente con el país del Caribe?, ¿ignoraremos que fue el venezolano Simón Bolívar nuestro libertador y primer presidente?, por supuesto que no, entonces debemos decir algo, como en ésta pequeña columna y no mirar ciegos y mudos el transcurrir histórico del mundo.
LA VÍA DEMOCRÁTICA
Ya algunos presidentes latinoamericanos le han dicho a Maduro que calme las aguas, pero el empecinamiento del hombre persiste. La diplomacia de las palabras y las ideas llegará a agotarse en algún momento y entonces, la intervención física (militar) acaso sea la única solución al problema. Aunque esto último implicará más muertes, caos y una complejidad política difícil de ser solucionada.
Por tanto, la vía diplomática, la vía democrática, mediante las urnas y la deposición de actitudes soberbias evitarán el exceso de sufrimiento en que se debate el pueblo venezolano, un pueblo en el que están inmersos también los "chavistas", pues es difícil aceptar que el reflujo económico sólo esté afectando a la "oposición".
El modelo bolivariano que propuso Chávez en su mejor momento, seguramente fue pensado muy de buena fe y con la mejor intención para su pueblo.
Habrá que admitir que todos los políticos, sean de derecha, centro o izquierda o de cualquier otra tendencia siempre desean lo mejor para sus pueblos. Pero, si bien las intenciones son loables, a veces los procesos y los resultados no condicen con el deseo inicial, en consecuencia hay que recurrir a instrumentos democráticos, que son los más válidos y acordes a los tiempos en que vivimos.
(*) Licenciado en Comunicación Social
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.