Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Colombia investiga causas del naufragio que deja 7 muertos y 9 desaparecidos - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Entretanto, buzos especializados continúan trabajando para rescatar a las personas desaparecidas, según informó el director de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), Carlos Iván Márquez.
El funcionario reveló que dos hombres que habÃan sido reportados como desaparecidos "nos confirman que están vivos" y en perfecto estado en sus casas, situación que tiene a las cuadrillas de buzos concentrados en la búsqueda de nueve personas.
Familiares de los desaparecidos permanecen en un albergue adecuado en el Puesto de Mando Unificado (PMU), ubicado en el mismo malecón del que partió la embarcación.
"Las condiciones son muy frÃas, con poca visibilidad y mucho sedimento. Eso dificulta mucho las labores", relató Sebastián Monsalve, buzo de Orcas y experto en rescate.
Márquez dijo a Efe que las "cifras irán cambiando" a medida que avancen los trabajos de los rescatistas y explicó que la confusión que ha reinado desde el momento del naufragio provocó reportes imprecisos, que paulatinamente han corregido.
El número real de personas a bordo, que venÃa siendo una incógnita porque estos barcos no suelen llevar un registro detallado, fue definido por las autoridades en 170 pasajeros y tres tripulantes.
El ministro de Transporte afirmó hoy (ayer) que "el barco, con capacidad para 280 personas, tenÃa las pólizas y todos los requisitos para funcionar", y aunque indicó que "las cosas estaban al dÃa", serán las investigaciones las que dirán "si los chalecos eran suficientes", pues varios supervivientes del naufragio denunciaron escasas medidas de seguridad.
Rojas desmintió que "El Almirante" hubiese sufrido meses atrás algún daño, pues la situación nunca fue reportada y en las indagaciones que realizaron "nos explican que simplemente se hundió la cola".
Esa versión la corroboró el director seccional de FiscalÃas de Antioquia, Carlos Jaime Tamayo, quien afirmó que ese problema que tuvo la embarcación en 2016 se debió a la averÃa en una manguera y "no por fallas estructurales".
Tamayo, además, manifestó que durante la verificación que hizo hoy (ayer) la FiscalÃa en la zona del naufragio han aparecido "muchos salvavidas flotando", pero añadió que no está "en capacidad de decir cuántas personas que iban en el barco lo usaban".
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.