Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Estudiantes piden a la población no "quemar el futuro del planeta" - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 24 de junio de 2017

Portada Principal
Sábado 24 de junio de 2017
ver hoy
De 60 friales inspeccionados 20 fueron sancionados
Decomisan 110 kilos de embutidos no autorizados y en mal estado
Pág 1 
El Deber desvincula a 35 trabajadores y busca adaptarse a la era digital
Pág 1 
Gobierno pagará multa que asciende a $us 50 mil para retorno de los nueve bolivianos
Pág 1 
Opositores creen que no corresponde una condecoración a los 9 detenidos en Chile
Pág 1 
Estudiantes piden a la población no "quemar el futuro del planeta"
Pág 2 
Juntas Escolares de Seguridad no deben cortar la circulación vehicular
Pág 2 
120 escuelas de 30 municipios trabajan con carpas solares
Pág 2 
La FAM analiza nueva distribución de recursos para financiamiento del SAM
Pág 2 
Inaugurarán por tercera vez la "nueva terminal"
Pág 2 
Consecuencias de encender fogatas son explicadas por estudiantes
Pág 2 
Gobernador anuncia construcción del Gran Teatro Nacional y una Piscina Olímpica
Pág 3 
Fedjuve se movilizará contra aumento de 3% en tarifa de electricidad
Pág 3 
Nueva directiva de Fedepedis gestionará proyecto de viviendas
Pág 3 
Piden tomar precauciones
Prevén que trámites de cédulas de identidad se incrementen en vacaciones
Pág 3 
Sociedad de Farmacéuticos cumple 25 años comprometida con seguir creciendo
Pág 3 
Pocos estudiantes fueron inscritos para las Olimpiadas Científicas
Pág 3 
Editorial
Retos para la educación superior
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
DESDE LA TIERRA
Adiós proletariado ilustrado
Pág 4 
Rol del maestro en el modelo educativo socio comunitario productivo
Pág 4 
Día Internacional de la Música
Pág 4 
El calentamiento global
Pág 4 
Disculpen las molestias, esto es una revolución
Pág 4 
Estudio de factibilidad de El Bala- Chepete se retrasa por lluvias
Pág 5 
Senarecom debía protocolizar el inmueble en Potosí a 10 días de firmar contrato el 2015
Pág 5 
Se advierte falta de predisposición para solucionar conflicto de la mina Chojlla
Pág 5 
Comerciantes de la "antigua terminal" continúan en vigilia
Pág 5 
Concluyen obras del Túnel I de Hidroeléctrica San José
Pág 5 
Técnicos de Suiza participaron en trabajos en la Línea Roja del teleférico
Pág 5 
Santos cierra su visita a Francia con un mensaje esperanzador de paz
Pág 6 
Euforia en científicos por éxito en el lanzamiento de primer satélite chileno
Pág 6 
Advierten que seis millones de latinos pueden perder cobertura médica en EE.UU.
Pág 6 
Kuczynski encarga a su primer ministro gestión económica de Perú
Pág 6 
Magnífica jornada cultural junto al Festival de Poesía Coral de Fe y Alegría
Pág 7 
Raymi Bolivia "encandiló" el escenario del Festival del Solsticio de Invierno
Pág 7 
Municipio de Oruro enviará carta de reflexión a organizadores del Gran Poder
Pág 7 
Alejandro Sanz: "En mi vida he sido muy honesto con todo el mundo"
Pág 7 
Para más información adquiera su ejemplar o suscribase en...lapatriaenlinea.com
Pág 7 
Encendido de fogatas se redujo y uso de pirotecnia creció en dos últimos años
Pág 8 
Bolivia sube tres puestos en el Índice de Progreso Social Mundial
Pág 8 
Empresarios temen efectos negativos por incremento de la tarifa de electricidad
Pág 8 
Judiciales: 95 postulantes siguen en carrera tras etapa de impugnación
Pág 8 
Contraloría tras evaluar caso Taladros sugiere acción legal contra auditor
Pág 8 
Oruro - Regional

Estudiantes piden a la población no "quemar el futuro del planeta"

24 jun 2017

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Con pancartas en mano y al grito de "cuida el medio ambiente, no quemes en San Juan", estudiantes de algo más de 50 unidades educativas de la ciudad, realizaron la caravana en contra de la contaminación, actividad que fue organizada y realizada ayer por el directorio del Concejo Municipal de Oruro. Los niños y adolescentes pidieron evitar el encendido de fogatas porque estarían quemando el futuro del planeta.

Josué Choque, alumno de la unidad educativa Alcira Cardona, llevaba un cartel en la mano señalando que el quemar en San Juan era algo negativo para la salud, ya que debido a las fogatas se contaminaba el medio ambiente y provocaba enfermedades en los niños.

"No debemos encender fogatas y tampoco jugar con los fuegos artificiales porque nos causan daño", expresó.

Como el, varios niños y jóvenes de algo más de 50 unidades educativas de la ciudad realizaron una caravana masiva ayer por la mañana, la misma partió desde el Parque de la Unión Nacional y culminó en las puertas del municipio orureño, cientos de pancartas hacían alusión al cuidado que las personas debemos tomar con respecto al medio ambiente.

La marcha fue liderada por una banda de músicos de la Policía Boliviana y concejales del municipio orureño, quienes de igual forma portaban carteles pidiendo a la población no quemar en San Juan.

David Choque, vicepresidente del órgano edil, mencionó que se tiene que crear una conciencia ciudadana para cuidar la naturaleza y evitar la contaminación, y qué mejor que tener como aliados a los estudiantes para que repliquen esos mensajes en sus hogares.

La autoridad mencionó que esta conciencia ambiental no solo debe remitirse a la noche de San Juan, sino también a otras actividades donde se hace abuso de algunos elementos, como los juegos de pirotecnia que son los que más daño causan a la capa de ozono, por lo que se debe seguir con estas políticas de prevención.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: