Viernes 23 de junio de 2017

驴Fotos en alta resoluci贸n?, c谩mbiate a Premium...
Aunque pueda parecer hasta gracioso, la Noche de San Juan no ten铆a 煤nicamente la tradici贸n de comer hot dogs (perros calientes- salchicha en pan), o prender alguna pirotecnia, sino dependiendo de la regi贸n donde se celebrara las costumbres eran variadas y llenas de mucho significado.
Pero antes de hablar de las diversas tradiciones, en las diferentes regiones de Bolivia, debemos resaltar que en otrora la tradici贸n te obligaba a que la noche del 23 de junio, en v铆speras de la celebraci贸n de San Juan (24 de junio), era normal encender fogatas en la calles junto a toda la familia y vecinos.
Mientras aprovechaban de quemar todo lo viejo, se pod铆a observar a gente bailando, familias calent谩ndose alrededor de la fogata y encender alguna pirotecnia.
Pero las tradiciones iban m谩s all谩, en algunos pueblos se acostumbraba a mojarse, que seg煤n algunos estudios, el jugar con agua tiene una relaci贸n con la fertilidad agr铆cola y biol贸gica. Generalmente esta costumbre se practicaba entre los j贸venes, como una forma de coqueteo.
Otro ejemplo podemos poner, la costumbre arraigada en los pueblos chiquitanos del Oriente de Bolivia, que a煤n caminan sobre las brasas a la medianoche de San Juan, espec铆ficamente la poblaci贸n de Porongo utiliza esta tradici贸n como un excelente motivo de turismo receptivo en honor a su patrono, San Juan Bautista.
Fuente: LA PATRIA