Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
La nueva clase - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 22 de junio de 2017

Portada Principal
Jueves 22 de junio de 2017
ver hoy
Estación de Autobuses reabre sus puertas con 22 líneas sindicales
Pág 1 
Durante los últimos 10 años
Encendido de fogatas redujo en un 60% en la ciudad
Pág 1 
Juez ordena detención domiciliaria de Guillermo Achá por el caso taladros
Pág 1 
Bolivianos serán expulsados de Chile al ser hallados culpables
Pág 1 
Según el Sedes
Casos positivos de rabia disminuyen respecto a muestras enviadas a Inlasa
Pág 2 
Autoridades y unidades operativas trabajarán en operativos durante la noche de San Juan
Pág 2 
De 5 a 10 personas acuden cada noche al Albergue Transitorio de Invierno
Pág 2 
Trabajadores de Epdeor se declaran en estado de emergencia
Pág 2 
UTO ingresa en paro de 24 horas exigiendo mayor presupuesto
Pág 2 
Decomisan gran cantidad de pirotecnia que era distribuida en un vehículo
Pág 2 
Su aplicación inicial será de 90 días
"Perdonazo" tributario marcha con toda legalidad
Pág 3 
Choferes rechazan acuerdo y piden auditoría en conflicto de minis 101
Pág 3 
Adolescentes plasman sus ideas en la ejecución de proyectos sociales
Pág 3 
Coteor crea nueva unidad para evitar conexiones clandestinas de TV cable
Pág 3 
En la noche de San Juan
Monitorearán calidad del aire en cinco puntos de la ciudad
Pág 3 
A través de una feria
70 mujeres emprendedoras mostraron la calidad de mano de obra en Oruro
Pág 3 
Editorial
Tema portuario es cuestión de costos
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
La nueva clase
Pág 4 
BUSCANDO LA VERDAD
Dios obra misteriosamenteÂ?
Pág 4 
Peligrosidad de los servidores públicos o de las personas
Pág 4 
SURAZO
Balón
Pág 4 
Referéndum cívico
Pág 4 
Tuto afirma que hay cientos de refugiados con ´marca Evo´
Pág 5 
Unidad Demócrata impugnará a 80% de candidatos del TAP y CM
Pág 5 
Evo quiere que Trump expulse a los "delincuentes" que huyeron a EE.UU.
Pág 5 
Consejo de la Magistratura aleja del cargo de juez al ex diputado Garvizu
Pág 5 
Locales clandestinos serán cerrados con intervención de la Policía
Pág 5 
PDA Alfarero busca fortalecer liderazgo en gobiernos estudiantiles de primaria
Pág 5 
Situación entre Bolivia y Chile preocupa a ex presidente de Colombia
Pág 5 
Economía de Argentina muestra signos de recuperación en el primer trimestre
Pág 6 
Maduro hace cambios en su gabinete con miras a la Asamblea Constituyente
Pág 6 
Videgaray dice México no cambiará posición sobre Venezuela pese a agresiones
Pág 6 
Gobierno de Perú lamenta renuncia de ministro, mientras se interpela a otro
Pág 6 
Orinoca levantó las manos al sol y recibió el Año Nuevo Andino Amazónico 5525
Pág 7 
El folklore boliviano y la música autóctona dieron la alegría al pueblo de Orinoca
Pág 7 
Ra Beat & Zamora: Amor por los sintetizadores
Pág 7 
En julio presentarán nuevos datos de visitantes
Cerca de mil personas visitaron el Museo de Orinoca el día de Año Nuevo Andino
Pág 7 
Será inscrito para un Record Guinness
Preparan el plato de Qalapari más grande del mundo desde la altura de Bolivia
Pág 7 
Lucha contra trata y tráfico de personas exige Conferencia de los Pueblos
Pág 8 
Paco contribuirá a investigación sobre corrupción en Bolivia TV
Pág 8 
Santa Cruz es el departamento que más retiene a su gente
Pág 8 
Profesores de un colegio paceño usan "memes" para mejorar la enseñanza
Pág 8 
Senador Núñez cuestiona que Alcalde de Rurrenabaque apele a Evo para procesarlo
Pág 8 
Editorial y opiniones

La nueva clase

22 jun 2017

Marcelo Ostria Trigo

La historia del político yugoslavo Milovan Djilas (1911-1995), es la historia de los decepcionados; de los que critican y rechazan al régimen que ayudaron a consolidar. Djilas destacó en los primeros años del gobierno de Jozip Broz Tito; fue vicepresidente y presidente de la Asamblea Nacional de Yugoslavia. Ya en 1948, apoyó la ruptura con el gobierno soviético de José Stalin que no aceptaba la autonomía yugoslava y procuraba tratar a su país como uno más de los satélites integrantes del Comintern. Así sumó detractores entre los comunistas duros.

Pero Djilas fue más allá: En la década de los cincuenta criticó abiertamente a la burocracia comunista de su país. Afirmó que la nomenclatura oficial permitía que los militantes se conviertan en una nueva élite, es decir en una inaceptable ´nueva clase´ privilegiada a espaldas del pueblo. Por esas críticas fue destituido de sus cargos y expulsado del Partido Comunista y, en 1956, lo encarcelaron. Tras la publicación de su libro ´La Nueva Clase´ le aumentaron diez años a su condena.

La historia continúa: Las dictaduras comunistas y neopopulistas tienden a beneficiar solamente a sus partidarios, mientras el "pueblo llano" siente la opresión y la injusticia que provocan escasez generalizada. Y peor aún: al corrupto descubierto -que es parte de esa nueva clase- siempre le espera un premio consuelo: un nuevo cargo importante.

Jamás fue tan aplicable la sentencia de Lord Acton: "El poder tiende a corromper y el poder absoluto corrompe absolutamente". Eso está sucediendo en Venezuela y en los países de la ALBA, donde una nueva clase hace rotar a sus miembros en cargos públicos, los que pronto son acusados por corrupción. Ese es el caso del actual vicepresidente venezolano, señalado como autor de graves delitos.

Las denuncias de corrupción de los chavistas, de los integrantes del régimen argentino de los Kirchner; del autoritario sandinista Ortega y del brasileño Lula da Silva, junto a los recientes escándalos en nuestro país (Fondo Campesino, YPFB, etc.), confirman la tendencia a la creación de esa ´nueva clase´, como la que se enseñoreó en la patria de Djilas.

Sintiéndose tocado, el oficialismo nacional defiende al régimen ostensiblemente corrupto de Maduro; quizás por aquello de que "cuando veas las barbas de tu vecino afeitar, pon las tuyas a remojar". Esto no parece que terminará bien para los autócratas actuales. Por ello, luchar contra la corrupción será tarea indispensable para el logro de la paz y el desarrollo de la sociedad.

Para tus amigos: