Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Profesores de un colegio paceño usan "memes" para mejorar la enseñanza - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 22 de junio de 2017

Portada Principal
Jueves 22 de junio de 2017
ver hoy
Estación de Autobuses reabre sus puertas con 22 líneas sindicales
Pág 1 
Durante los últimos 10 años
Encendido de fogatas redujo en un 60% en la ciudad
Pág 1 
Juez ordena detención domiciliaria de Guillermo Achá por el caso taladros
Pág 1 
Bolivianos serán expulsados de Chile al ser hallados culpables
Pág 1 
Según el Sedes
Casos positivos de rabia disminuyen respecto a muestras enviadas a Inlasa
Pág 2 
Autoridades y unidades operativas trabajarán en operativos durante la noche de San Juan
Pág 2 
De 5 a 10 personas acuden cada noche al Albergue Transitorio de Invierno
Pág 2 
Trabajadores de Epdeor se declaran en estado de emergencia
Pág 2 
UTO ingresa en paro de 24 horas exigiendo mayor presupuesto
Pág 2 
Decomisan gran cantidad de pirotecnia que era distribuida en un vehículo
Pág 2 
Su aplicación inicial será de 90 días
"Perdonazo" tributario marcha con toda legalidad
Pág 3 
Choferes rechazan acuerdo y piden auditoría en conflicto de minis 101
Pág 3 
Adolescentes plasman sus ideas en la ejecución de proyectos sociales
Pág 3 
Coteor crea nueva unidad para evitar conexiones clandestinas de TV cable
Pág 3 
En la noche de San Juan
Monitorearán calidad del aire en cinco puntos de la ciudad
Pág 3 
A través de una feria
70 mujeres emprendedoras mostraron la calidad de mano de obra en Oruro
Pág 3 
Editorial
Tema portuario es cuestión de costos
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
La nueva clase
Pág 4 
BUSCANDO LA VERDAD
Dios obra misteriosamenteÂ?
Pág 4 
Peligrosidad de los servidores públicos o de las personas
Pág 4 
SURAZO
Balón
Pág 4 
Referéndum cívico
Pág 4 
Tuto afirma que hay cientos de refugiados con ´marca Evo´
Pág 5 
Unidad Demócrata impugnará a 80% de candidatos del TAP y CM
Pág 5 
Evo quiere que Trump expulse a los "delincuentes" que huyeron a EE.UU.
Pág 5 
Consejo de la Magistratura aleja del cargo de juez al ex diputado Garvizu
Pág 5 
Locales clandestinos serán cerrados con intervención de la Policía
Pág 5 
PDA Alfarero busca fortalecer liderazgo en gobiernos estudiantiles de primaria
Pág 5 
Situación entre Bolivia y Chile preocupa a ex presidente de Colombia
Pág 5 
Economía de Argentina muestra signos de recuperación en el primer trimestre
Pág 6 
Maduro hace cambios en su gabinete con miras a la Asamblea Constituyente
Pág 6 
Videgaray dice México no cambiará posición sobre Venezuela pese a agresiones
Pág 6 
Gobierno de Perú lamenta renuncia de ministro, mientras se interpela a otro
Pág 6 
Orinoca levantó las manos al sol y recibió el Año Nuevo Andino Amazónico 5525
Pág 7 
El folklore boliviano y la música autóctona dieron la alegría al pueblo de Orinoca
Pág 7 
Ra Beat & Zamora: Amor por los sintetizadores
Pág 7 
En julio presentarán nuevos datos de visitantes
Cerca de mil personas visitaron el Museo de Orinoca el día de Año Nuevo Andino
Pág 7 
Será inscrito para un Record Guinness
Preparan el plato de Qalapari más grande del mundo desde la altura de Bolivia
Pág 7 
Lucha contra trata y tráfico de personas exige Conferencia de los Pueblos
Pág 8 
Paco contribuirá a investigación sobre corrupción en Bolivia TV
Pág 8 
Santa Cruz es el departamento que más retiene a su gente
Pág 8 
Profesores de un colegio paceño usan "memes" para mejorar la enseñanza
Pág 8 
Senador Núñez cuestiona que Alcalde de Rurrenabaque apele a Evo para procesarlo
Pág 8 
Bolivia - Nacional

Profesores de un colegio paceño usan "memes" para mejorar la enseñanza

22 jun 2017

Fuente: La Paz, 21 (ANF)

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Docentes de la unidad educativa San Simón I, ubicada en el macrodistrito paceño de Hampaturi, impulsan un proyecto que contempla el uso de "memes" para mejorar la enseñanza de sus estudiantes.

El proyecto inicialmente es aplicado en las materias de Química, Biología, Física, Psicología y Filosofía. Sin embargo, los promotores de esta iniciativa esperan que próximamente se implemente en otras materias.

El docente de Biología, Edwin Requesa, quien es uno de los primeros impulsores del proyecto, dijo que la iniciativa nació a partir de una disposición del Ministerio de Educación que prohíbe llevar celulares a los colegios.

Recordó que en el marco de esa prohibición, se realizó una sorpresiva inspección en ese centro educativo y se llegó a constatar que la mayoría usaba el aparato móvil para "chatear", generar acoso escolar por las redes sociales e incluso para ver pornografía.

Frente a esa realidad se decidió aprovechar el uso de celulares que realizan los estudiantes para un mejor objetivo.

Es así que se aplicó el proyecto hace tres meses inicialmente en quinto de secundaria para que los alumnos hagan un "buen uso a sus celulares", dijo el profesor. "Aunque es reciente, los resultados que hemos logrado son sorprendentes", agregó.

Los estudiantes tienen en sus celulares una aplicación para crear memes y cada día deben construir un mensaje claro y concreto a partir de sus propias experiencias de estudio.

Luego sus creaciones se publican en el grupo de WhatsApp del colegio con el propósito de que sean "viralizadas" en sus redes sociales.

"Antes los alumnos aprendían con clases magistrales y textos, ahora esta técnica tiene resultados satisfactorios que ni nosotros esperábamos. Antes, en el colegio lo que se explicaba se quedaba en la cabeza de los estudiantes sólo por un día y luego se olvidaban y los exámenes eran decepcionantes. Ahora con las redes sociales esa situación ha cambiado, ellos mismos se esmeran por escribir mejor, cuidan su sintaxis, su forma de expresar y ahí se ve un cambio de actitud", remarcó.

Según la estimación del docente, más del 70% de los estudiantes ha mejorado en su proceso de aprendizaje y sus notas o calificaciones se elevaron notablemente.

"La actitud ha mejorado y el mismo ambiente de enseñanza ha mejorado. Todos se tratan con respeto, con cariño. Ya no hay el ciberbullying o acoso escolar. Se divierten haciendo memes, pero con mensajes educativos y propositivos", sostuvo.

Otra docente agregó que para una mejor comprensión de los alumnos se optó por la dramatización de los contenidos que se estudian, luego se realizan preguntas y finalmente las respuestas los estudiantes expresan en memes.

"En una clase los estudiantes crearon un meme que decía: ´Vi al Helio ayudando a cruzar la calle a una señora mayor�qué gas tan noble´. Si apreciamos bien ese mensaje podemos darnos cuenta que los alumnos saben que el Helio es un gas noble y lo relacionan con un tema de respeto que también es lo que buscamos en su comportamiento", dijo.

Además los docentes no sólo usan el servicio de mensajería instantánea de WhatsApp para verificar si los estudiantes compartieron los memes, sino también para interactuar con ellos y despejar las dudas que se les presentan en su proceso de aprendizaje.

Incluso algunos docentes evalúan por ese medio porque los estudiantes obtienen "puntos extras" por cada respuesta correcta que escriben.

La directora del colegio, Sofía Conde, destacó las estrategias que se asumieron para aprovechar el uso de las redes sociales.

"En este tiempo todos ya tienen celular y por eso es importante enseñar a los estudiantes a que hagan un buen uso de los aparatos telefónicos, si bien en el colegio su uso está permitido es para aprender y expandir sus conocimientos. Hemos visto un cambio significativo al usar las redes sociales como herramienta de convivencia escolar", señaló.

San Simón I tiene alrededor de 200 estudiantes en los niveles de primaria y secundaria.

Fuente: La Paz, 21 (ANF)
Para tus amigos: