Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 EconomÃa de Argentina muestra signos de recuperación en el primer trimestre - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
EconomÃa de Argentina muestra signos de recuperación en el primer trimestre
22 jun 2017
Fuente: Buenos Aires, 21 (EFE)
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El producto interior bruto (PIB) de Argentina, registró en el primer trimestre del año una subida del 0,3 % respecto a igual perÃodo de 2016, con lo que rompió una racha de tres trimestres consecutivos con caÃdas interanuales en este indicador.
Según informó hoy (ayer) el Instituto Nacional de EstadÃsticas y Censos (Indec), el PIB experimentó en el primer trimestre del año una mejora del 1,1 % frente a los resultados del cuarto trimestre de 2016, con lo que sumó tres trimestres consecutivos en alza en la comparación contra el trimestre anterior.
De acuerdo al informe del Indec, la evolución macroeconómica del primer trimestre de 2017 denotó un aumento interanual del 1,2 % en la oferta global como producto de una subida del 0,3 % del PIB y al aumento del 4,3 % de las importaciones de bienes y servicios.
En la demanda global, se registró una variación positiva del 3 % en la formación bruta de capital fijo, como consecuencia, entre otras variables, de un alza del 1,9 % de la inversión en construcciones, un aumento del 1,1% en compras de maquinaria y equipos, y una subida del 20,5 % en las inversiones en transporte.
De acuerdo al informe, el consumo público registró una subida interanual del 1 %, mientras que el consumo privado creció un 0,9 %.
En tanto, las exportaciones de bienes y servicios registraron una variación negativa del 1,8 % con respecto al primer trimestre de 2016.
"Nosotros pensamos que este año la economÃa está creciendo a un ritmo del 3 % en 2017 respecto del 2016", dijo hoy (ayer), antes de conocerse los datos del Indec, el ministro de Hacienda argentino, Nicolás Dujovne.
Esa perspectiva de crecimiento está algo por debajo de la meta de expansión económica del 3,5 % incluida en la ley de Presupuesto para 2017.
De acuerdo al Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), realizado en mayo por el Banco Central y dado a conocer a inicio de junio, el pronóstico de crecimiento del PIB para 2017 se redujo por tercera vez consecutiva.
Los analistas esperan que para el segundo trimestre del año, se registre una variación positiva en la actividad económica del 1,4 % respecto del primer trimestre del año, mientras que para el tercer trimestre proyectan una expansión del 1,2 %.
El último informe mensual de expectativas del Banco Central marca que los expertos proyectan que el PIB de Argentina crecerá un 3 % el año próximo y un 3,2 % en 2019.
Los datos oficiales sobre el PIB se conocen justo al cierre de una turbulenta jornada en los mercados argentinos, que reaccionaron adversamente a la decisión de la firma estadounidense Morgan Stanley Capital International (MSCI), de postergar una posible subida en sus Ãndices a Argentina, desde la categorÃa de mercado de frontera, a la de economÃa emergente.
Los inversores, que en su mayorÃa daban por descontado que esa mejora de categorÃa se producirÃa, reaccionaron hoy (ayer) con ventas de activos argentinos que se saldaron con un desplome del 4,8 % en las acciones lÃderes y bajadas promedio del 1 % en los bonos soberanos.
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.